Que a Windows 7 le está yendo bastante bien en todos los sentidos es algo de lo que ya estamos enterados. Pero gracias a las nuevas cifras entregadas por NetMarketshare ahora sabemos que la penetración de este en el mercado es incluso mejor de lo que muchos pensamos.
Este sitio de estadísticas nos informa de que, durante el mes de marzo, Windows 7 alcanzó los dos dígitos en cuota de mercado, llegando a un 10,2% que representa un incremento de casi 1 punto y medio respecto al mes anterior (febrero). Este es un dato tremendamente positivo para Redmond, ya que su nuevo sistema operativo se ha demorado apenas 5 meses desde su lanzamiento oficial en llegar al 10%. En cambio, Windows Vista 15 meses en llegar al mismo punto. O si lo queremos ver de otra forma, a estas alturas Vista llevaba apenas un 4,5%.

¿Y a costa de quién ha aumentado la participación de Windows 7? Si hacemos un pequeño análisis de las cifras vemos que es Windows XP el que más ha bajado desde que Win7 apareció en el mercado, mientras Vista se mantiene más o menos constante dentro de sus cifras mediocres. Aun así, igual resulta damnificado, y de hecho, si suponemos que Windows 7 mantendrá el ritmo de crecimiento que lleva hasta ahora, es probable que alcance a Vista de aquí a los próximos 3 meses, o incluso antes.
Pero Win7 sigue sin poder seducir a los usuarios de Mac. Por el contrario, el uso de Mac OS X sigue aumentando, y por ende, el uso total del sistema operativo de Microsoft disminuye durante los últimos meses, hasta acercarse mucho a la barrera del 90%. Es decir, existe una pequeña fracción de usuarios que, teniendo XP o Vista, prefieren hacer switching antes que actualizarse a Windows 7.

Pero no todo son cifras de market share, tenemos además varias encuestas que también arrojan resultados positivos para el SO de Microsoft. Por ejemplo, una de ellas, hecha por Forrester Research, indica que la mayoría de los usuarios de Windows 7 están “muy satisfechos”, y que la campaña de difusión de Microsoft ha sido exitosa, ya que casi toda la gente “de a pie” está enterada sobre la existencia del nuevo sistema operativo.
Junto a ello, el estudio muestra que, si bien los usuarios acostumbran a actualizarse Windows mediante la compra de un nuevo PC, ahora ha sido distinto, ya que mucha gente ha preferido comprar Windows 7 “en caja” para actualizar su actual PC. O sea, que existe una cantidad importante de personas que no se actualizaron a Windows Vista en su momento, se quedaron con su ordenador con XP, y ahora en lugar de adquirir un nuevo PC con Windows 7 han preferido comprar solo la licencia.
De ese modo, si antes 9 de cada 10 licencias de Windows vendidas correspondían a licencias OEM a fabricantes, es decir, copias de Windows preinstaladas en PCs; ahora la venta está repartida casi 50/50 entre licencias retail compradas por usuarios finales, y licencias OEM.
En resumen, todo indica que el buen momento de Win7 se va a prolongar por mucho tiempo más, y que continuará teniendo un crecimiento igual de rápido durante los próximos meses, o años. Por otro lado, se confirma que con esta nueva versión de Windows le llegó definitivamente “su hora” a XP, ya que al funcionar bien en PCs de baja potencia (netbooks, ordenadores antiguos) se ha eliminado la principal traba que le impedía a la gente actualizarse.
Ya veremos durante los próximos meses como inciden el hecho de que Messenger 2010 vaya a funcionar solo en Vista o superior en la velocidad a la que la gente abandona a XP, o si esto tiene algún efecto en el crecimiento de Windows 7.
Más información | NetMarketshare
Imagen | Flickr de twoGiraffe
Ver 40 comentarios
40 comentarios
dr0ale
La verdad es que Microsoft ha hecho las cosas realmente bien esta vez. El Vista duró en mi PC 3 días hasta que volví a XP, mientras que Windows 7 Ultimate lleva ya conmigo desde octubre del año pasado. Para mi Windows XP ya era un gran sistema operativo (con SP2 mínimo, ojo) pero con Windows 7 lo han mejorado praticamente todo.
Juanka
Deje a XP por Ubuntu y a Ubuntu por 7, la verdad es que fue por que quería disfrutar del Crysis, pero ya fui probando y me quede xD
Quien se queje del 7 y diga algo como que es una copia de Vista, pero bla bla bla, es que no lo a probado -_-
greenwood
Aunque parece estar de moda criticar a Microsoft, es bueno ver, que todavía existe objetividad y se sabe reconocer el trabajo bien hecho. Después de algunos bandazos, esta vez la gente de Redmond ha dado en el clavo, atendiendo a las necesidades de los usuarios, esperemos que para futuros productos lo sigan haciendo así.
Saludos!
r-e-i-n-a
A ver si se dan cuenta los usuarios de Windows XP que trabajan en un sistema obsoleto...
41123
Genial el Windows 7 es la ostia!
rimobi
Hay que decir la verdad de Win.Vista, desde el momento en que salio vista, hasta gente sin conocimientos de informatica decian que Vista era la mayor mierda que pario padre... (hablando en plata.)
La criticas que muchos informaticos hicieron sobre el, hizo que gente no comprarse esa versión, ni se la descargasen xDD eso aun es mas triste. Aun que si que es cierto que el sistema no estaba muy pulido, no queria decir que no se pudiese tratar con el a un nivel de usuario NO DESCARGADOR.
La batalla que le danban muchos usuarios a sus ordenadores, eran en el plan de 24horas descargando cosas que a saber ... , con IE , sin antivirus... , sin cortafuegos etc... Pues el vista digamos que era la versión Pijilla de Win.. y esto no lo aguantaba por eso lo crucificaron.. , por contra XP lo podia llenar de mierda, creando bastos santurarios de basura la cual duraba almenos 8 meses sin tener que formatearla... xDD
Yo sigo con el Win.Vista y Ubuntu.
Alexuny
Gracias a un familiar lo vengo probando desde hace unas semanas. La verdad es que para estar una máquina el mínimo de RAM justo recomendado (1 GB) se nota en según que situaciones más fluido y resultón que XP.
Eso sí, Windows 7 de mi gráfica (ATI Radeon 9550 AGP) no quiere saber nada. Aunque si me olvido de juegos y vídeos con mucha resolución con el driver estándar VGA no va mal. Aunque sin Aero claro. La gracia es que en XP llegué a pasar en su día la aplicación que analizaba los componentes del PC para estudiar la compatibilidad con Windows 7, y sólo me lanzaba posibles errores con el adaptador USB (que no los he tenido), la gráfica la dió por buena.
A los que estén en mi situación parece que los de Omega Drivers están con el tema de los drivers para Windows 7. Queda eso, o cambiar por una gráfica que si esté soportada. Que si llego a esta última opción por descontado no será una ATI.
nemilk
El dato más importante es el que la mitad de las ventas han sido directas, y no preinstalaciones.
Y otro dato importante es que Mac sigue en racha, aunque poquito a poco.
Conclusión, Windows7 y MacOSX partirán el bacalao mañana. Muchas oficinas tendrán el 7, y muchos hogares tendrán la manzanita.
carambolas
realmente yo estoy conforme, tengo una P bastante aceptable con el vista y es realmente malo, yo tenía mi teoría que cuanto mas nuevo el windows era peor...... la verdad que ahora no es así
37470
Windows 7 es un gran SO pero aun le falta bastante para superar a XP y mas cuando se habla de retrocompatibilidad sin tener que virtualizar
39785
Sigo con el (ya binomio) xp-ubuntu como muchos usuarios avanzados.
Pienso que Windows 7 no se adapta a mis necesidades (todavía).
Entrambosmares
Lógico. Windows 7 es, de nuevo, un sistema fácilmente pirateable. Y es el que está dando mejor soporte al hardware de los tablets y de los equipos mediacenters, que son los equipos que se están imponiendo este año.
Saludos,
38047
Seguramente Windows 7 sea "el nuevo XP" y a Vista le pasará como a Windows ME (están a la par en cuanto a calidad).
Es una pena que Microsoft haya sacado su primer SO bien hecho ahora que ya tengo decidido cambiar a OSX...
PD: A mi con 512 de RAM me funcionaba bien.
black_ice
La verdad es que Windows 7 ha sido un trabajo bastante bueno por parte de Microsoft, innova poco pero funciona bien, y esto último es lo que mas importa (para el caso de WIndows claro). Por otro lado yo seguiré sin dar el salto a Windows, aún me parece que está muy lejos de otros SOs
fakiebio
Yo estuve usando Vista 1 añito y jamás me dio un error, eso sí chupa RAM , eso es innegable, aunque yo tampoco lo noté con mis 4gigas en dual.
Tras ese período de tiempo me pasé al Win7 para probarlo, obteniendo una experiencia de nuevo satisfactoria y como todos comentan, más rápida, sí que todo es más rápido con Win7.
Saludos.
tatozapo1
que joda que el nuevo messenger ya no vaya a funcionar en XP. de seguro se vá a poder de alguna manera... yo aun sigo usando el 8.5 :)
Jose
Yo soy linuxero (guadalinex con los repositorios de debian sid), pero el netbook venía ya con win7. Lo dejé, y oye va bastante bien.
Por si acaso, lo formateo una vez al año.