Estamos estrenando un nuevo mes, lo que quiere decir que tenemos nuevos datos de las tasas de adopción de los sistemas operativos de sobremesa. En esta ocasión, aunque con porcentajes diferentes, los datos de StatCounter y NetMarketShare apuntan ambos a la misma dirección: Windows 10 gana usuarios mientras el resto de alternativas caen.
Y con el resto de alternativas nos referimos a Windows 8.1, macOS y el apartado Otros que engloba a diferentes sistemas operativos alternativos, como los GNU/Linux. El único que se mantiene firme frente a Windows 10 en el escritorio es su nieto Windows 7, que con un 40 o 47% de adopción según la fuente sigue decidido a hacerle sudar a Microsoft.
No es de extrañar por lo tanto que Microsoft esté empezando a tomar medidas serias frente a Windows 7. El mes pasado os contamos por ejemplo cómo había empezado a advertirle a las empresas de que el soporte de su veterano sistema estaba llegando a su fin, que su seguridad estaba obsoleta y que era mejor que saltasen a Windows 10.
Windows 10 escala posiciones.

Como vemos en esta gráfica de StatCounter, el crecimiento de Windows 10 lleva tomando un nuevo impulso desde octubre del 2016, aunque Windows 7 también detuvo su caída de los últimos meses para volver a la senda del crecimiento a partir de esa fecha. De esta manera, Windows 10 se queda con un 27,15% de adopción, mientras Windows 7 mantiene un 40,23%.
En cuanto al resto de sistemas, macOS cae un 0,15 hasta el 11%, Windows 8.1 un 0,05 hasta el 8,43% y Windows XP mantiene un 5%. El apartado Desconocidos cae del 6,14% del mes de octubre a un 2,42%, un poquito más del 2,29 que tiene el abandonado Windows 8. El apartado Otros en el que se agrupa todos los demás también cae ligeramente, aunque sin un porcentaje en los datos.
En cuanto a los datos de NetMarketShare, estos muestran una ligera caída del 1% de Windows 7, que se mantiene en una adopción del 47,2% según sus datos. Windows 10 sube casi un 1% hasta el 25,3%, y Windows XP asciende hasta un 9,17% superando el 8,68% del apartado Otros. Según estas estadísticas Windows 8.1 cae hasta el 6,9%, mientras que macOS sube ligeramente hasta el 2,75%.

Eso sí, estos son los datos de los sistemas operativos basándose únicamente en el escritorio. Si miramos una escala global en la que se incluyan los dispositivos móviles, StatCounter acaba de introducir este parámetro, vemos el dominio de Microsoft empata ante el de Google, que tiene a Android como el sistema operativo más utilizado del mundo.
Sin entrar en detalles de versiones, vemos cómo Android en su conjunto tiene el 37,16% del mercado, mientras que la adopción de Windows 7 se queda en un 18,12% contando todos los dispositivos, y el de Windows 10 en un 12,53%. De hecho, vemos como iOS tiene mejor adopción que Windows 10, ya que esta es de un 13,16%.
Por lo tanto ya veis, Microsoft domina ampliamente el mercado de dispositivos de sobremesa, pero si metemos a smartphones y tabletas en la ecuación este dominio se ve igualado por el de Android. Porque si sumamos los porcentajes de los diferentes Windows nos da como resultado un número parecido al del sistema de Google.
En Genbeta | Así está el ranking de los navegadores y sistemas operativos más utilizados al empezar 2017
Ver 13 comentarios
13 comentarios
kadmon
Android en su conjunto tiene el 37,16%
Windows 7 se queda en un 18,12%
Windows 10 en un 12,53%
Windows 8.1 -> 3.68%
Windows XP -> 2.18%
Total windows: 36.51%
Total Android: 37.16%
Diferencia: 0.65%
¿palidece? En todo caso empatan o incluso gana windows porque ahí no está Vista ni windows phone, aunque este último sea irrelevante pero tan irrelevante como ese 0.65%
¿amplísimamente? Cachondos, que sois unos cachondos. Sí, es verdad que a Android no lo muestran fragmentado pero no pasa nada, podemos desfragmentar windows (menú inicio, herramientas administrativas) y sumar la cuota de todos los windows para equipararla a la cuota de todos los Androids como hice arriba y la diferencia es irrelevante.
No os carguéis el blog con sensacionalismos.
zzoompy
Lo normal es que a partir de ahora W10 vaya ganando terreno. El terreno móvil lo tienen practicamente imposible.
Sobre los errores en redación... Calma xD A la mínima saltais a la chepa. Cada día hay gente quejandose de la manera de redactar los artículos, no sé por que siguen viniendo, con todos los blogs y revistas sobre tecnología que hay.
Al pobre Yubal lo teneis martirizado xD Animo!
Carlos Sanz
Lo de los últimos párrafos es desconcertante. ¿Para qué me sirve comparar quién tiene más dispositivos con su sistema operativo?
Es como si en una comparativa de tractores se dijese que por ejemplo John Deere es el que más tractores hace, pero desde luego Ford hace muchos más vehículos de cuatro ruedas y Boeing domina el mercado de las aeronaves ¿Y? No son comparables.
Pero oye que si te jode que MS domine el sector de escritorio y quieres quitarle hierro diciendo que a nivel de sistemas operativos quien la tiene más grande es Google, pues vale. Ya te podías haber currado una tabla para que pudiésemos ver en detalle esos datos, incluso entrando en versiones, con lo deslucido pero interesante que puede quedar eso...
protesta
Ya no es que me den nauseas por el asco, es que ya es peligroso para todos que aumente la cuota de XP.