Nuestro compañero Miguel López nos sorprendió ayer con una noticia que puede significar una de las novedades más importantes de este año: Ubuntu for Android. La idea de llevar en el bolsillo una estación de trabajo es muy seductora. Hay varios perfiles de usuario para los que Ubuntu for Android puede ser la “solución”.
En este artículo os voy a contar lo que se conoce por el momento respecto de las prestaciones que ofrecerá y los requisitos a nivel de máquina necesarios. Dado que Ubuntu for Android tendrá presencia en el Mobile World Congress y Miguel va a estar allí para no perder detalle, pronto podremos ampliar la información, ya que se celebra la semana que viene.
Qué ofrece Ubuntu for Android
La idea que subyace en el producto es proporcionar una experiencia de escritorio completa, ejecutando tareas comunes de un equipo de sobremesa desde el teléfono. También y no menos importante, acceder a parte de los servicios que ofrece el teléfono desde la comodidad de un teclado, un ratón y una pantalla grande. La transición entre los dos entornos será completamente transparente para el usuario.
La experiencia de navegación desde la movilidad o la comodidad de nuestra mesa de trabajo es la misma. Marcadores, favoritos e historial estarán siempre a nuestro alcance sin necesidad de sincronizar aparatos diferentes ni depender de servicios externos.
Respecto de los contactos ocurre lo mismo, una libreta de direcciones única para cualquier propósito. Con el teléfono acoplado a la base necesaria, podremos gestionar los contactos (leer, editar y tomar notas), o escribir un correo electrónico.
El calendario de Android va a ser compatible con Ubuntu, por lo que será sencillo sincronizar con aplicaciones de escritorio o basadas en web nuestro calendario. La mensajería instantánea realizada desde el escritorio es una gran comodidad, sin necesidad de emplear aplicaciones puente como AirDroid.

También tendremos la posibilidad de realizar y recibir llamadas a través del escritorio. La configuración integrada ofrece otras ventajas, como la programación de la alarma del reloj para recibir avisos mientras trabajamos en el escritorio, o escribir de forma más cómoda las interminables claves de acceso WiFi.
La actividad en redes sociales no se ha descuidado. Nuestras credenciales de acceso almacenadas en el teléfono se podrán emplear con facilidad con el cliente de Ubuntu. Respecto de las fotografías, se podrán gestionar y editar desde le escritorio sin salir del teléfono.
Las aplicaciones
Entre las aplicaciones por defecto más destacadas de Ubuntu for Android encontramos el navegador web Chromium, Google Calendar, cliente de correo Thunderbird, y Google Docs. En la parte multimedia disponemos del reproductor VLC , el editor no lineal de vídeo PiTiVi, Ubuntu Music Player y la galería de fotos de Ubuntu.
Requisitos de Ubuntu for Android
El sistema operativo requerido es Android 2.3 Gingerbread o superior. Ubuntu y Android comparten el mismo kernel y por ello, cuando arranque esta versión de Ubuntu se estará ejecutando de forma simultánea con Android. Esto permite que las funcionalidades de ambos sistemas estén a nuestro alcance.
Los servicios compartidos y las aplicaciones se gestionan a través de un módulo denominado Convergence API, que asegura la estrecha integración entre el entorno de escritorio y el móvil. La carga de trabajo se equilibra entre los distintos núcleos del teléfono cuando esté acoplado, y cuando no lo esté Android empleará los núcleos del procesador.

Requisitos de hardware
Ubuntu for Android requiere un procesador de doble núcleo de 1 GHz.
Aceleración de vídeo: controlador del núcleo compartido con el driver X asociado; Open GL, ES/EGL.
Espacio de almacenamiento para la imagen del sistema de 2GB.
Conexión HDMI.
Conexión USB
512 MB de memoria RAM
La utilidad de Ubuntu for Android
Habrá que esperar al Mobile World Congress para saber qué tal funciona el invento. La idea es buena y aunque ahora algunos teléfonos estén algo justos para las necesidades de Ubuntu for Android, al ritmo que crecen las capacidades de los terminales móviles, no habrá que esperar mucho para ver equipos con prestaciones propias de estaciones de trabajo de hace pocos años.
Ubuntu for Android no es un sistema operativo como tal, por lo que no compite con Android, Windows Phone o iOS, ni veo a los dispositivos equipados con él como sustituto generalizado de tabletas. El perfil de usuario ideal para Ubuntu for Android es el de aquellos que trabajan de forma mixta en un entorno de movilidad y otro fijo, y pueden ahorrar en multiplicidad de aparatos y cables.
Más información | Ubuntu for Android
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jorgedlcruz
Sin duda alguna, la revolución del 2012. Sistemas operativos en tu teléfono, cuando piensas que está todo inventado, ocurren estas maravillas.
Awesome !
rammus
Y si lo conectas a la tele, sale ubuntu TV que grandes !. Que ganas tengo de que tengamos un único cacharro para todo. ^^
wolf32
No estoy seguro de que es, pero si se ejecuta encima de Android perdera mucho rendimiento. No creo que sea una ROM pero si lo es me parece que a Google no le hará gracia que cambien su querido Android.
alv4
Interesante... Ojala algún día lo pueda probar, que mi movil no llega hasta allá :3
Oyagum
Yo lo siento pero sigo sin verlo la verdad :/ veo mucho más factible lo que hace el Motorola Atrix con sus accesorios que no esto, que si que es ubuntu, pero que vamos que viene siendo linux al igual que Android.
Pero bueno quien sabe si al final lo probaré y me sorprenderá pero por el momento siendo una app externa de android y que luego tiene que cargar todo un ubuntu para mostrarlo rollo live cd en el ordenador, pues no lo acabo de ver, porque creo que no va a dar suficiente potencia para ejecutarlo todo.
Porque si, de cpu hay mucha, pero cuanta resolución soporta eso? Porque si lo pongo en un monitor de 26" y solo puedo poner 1024x768 mis ojos van a sangrar.
PeteJan
¿Podrias poner un salto? Te ha quedado muy largo para estar todo en la portada...
58747
Con 512 de ram ira lento, sobretodo cuando usen el navegador.
Tendrian que ponerle minimo 1GB.
104791
Ya hay un video en youtube http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=3pZUCKt0RKc
aasanchez
Aun no entiendo bien, pero es una rom? un fork de Android? una aplicacion? un launcher que integra todo? un theme?....
k4x30x
se ve genial
53444
Una duda, ¿por qué utilizar vlc cuando en la versión de escritorio se usa totem? ¿en este caso se aprovecha que es la versión vlc de android? No creo que sea el caso considerando que pitivi es una aplicación de escritorio, y si bien creo que vlc tiene muchas ventajas sobre totem, sería un poco de "inconsistencia" para los usuarios que prueben ubunto for android y luego quieran darle una checada a la versión de escritorio, me imagino que a partir de próximas versiones Canonical tomará esto en consideración para tratar de hacer la experiencia de la versión android y la versión desktop mucho más uniforme
doyulioneg
Una tablet con Ubuntu va a ser una maravilla. verdadera maravilla...
Alex
Quizás sea obvio, ¿pero hace falta tener instalado Ubuntu en el PC? Lo digo porque como en la TV se ha puesto automáticamente... Gracias.