Una de las noticias estrella de esta semana que termina, ha sido el descubrimiento de una partícula compatible con la teoría de Higgs. Detrás del hallazgo de la partícula puñetera, mal rebautizada como la partícula de Dios, hay sistemas de cálculo muy sofisticados, animados por el sistema operativo GNU/Linux. En concreto, se han empleado Scientific Linux y Ubuntu en el descubrimiento.
Quiero mencionar cómo Linux (concretamente, Scientific Linux y Ubuntu) han tenido un papel fundamental en el descubrimiento de los bosones de nuevo en el CERN.
Los usamos cada día en nuestros análisis, junto con hosts de software abierto, como ROOT, y juegan un papel importante en el funcionamiento de nuestras redes de computadoras (Grid, etc.), utilizadas para el trabajo intensivo en nuestros cálculos.
Ubuntu no hace falta que os lo presente, pero tal vez Scientific Linux (SL), sí. Scientific Linux es una distribución derivada de Red Hat Enterprise Linux, en la que se ha recompilando todo el código fuente de RHEL, desarrollada de forma conjunta por el Fermilab (Fermi National Accelerator Laboratory) y la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) .
La distribución, que pretende ser totalmente compatible con RHEL, ofrece paquetes adicionales que no se encuentran en la distribución de la que procede, tales como Cluster Suite y Global File System (GFS), FUSE, OpenAFS, Squashfs y UnionFS.
El propósito de la distribución, además de la compatibilidad con RHEL, es que los distintos laboratorios y universidades que emplean Scientific Linux en todo el mundo, puedan personalizar y adaptar, incluyendo software propio, la distribución a sus necesidades específicas con un mínimo esfuerzo, con base en el instalador Anaconda y empleando scripts.
Vía | Reddit
Imagen | Distrowatch
Descarga | Scientific Linux
Ver 66 comentarios
66 comentarios
s_48k
[ironic mode on] Y eso que Ubuntu es una mierda inestable. [ironic mode off]
José Manuel
La nota cómica que ha despertado mucha controversia es la cantidad de Mac en el evento (parece que hay un convenio Apple-CERN) y que usaran Comic Sans (Microsoft font) en las presentaciones... http://i.minus.com/iViNsQj1vVWGJ.jpg
cccccc
Y lo mejor es que no tenia unity
wolf32
¿Realmente importa que sistema operativo que utilizan? Podrían haberlo hecho con Windows tambien, lo importante es el descubrimiento.
Creo que es un error darle meritos a Ubuntu y Scientific Linux por ser los OS utilizados en encontrar el Higgs. Del mismo modo podría salir Microsoft y decir cuantos descubrimientos se han hecho utilizando Windows.
patriot
lo acepto.. me quedé con la cabeza de lado y los ojos retorcidos... :S
electron222
Bien por las distros Gnu/Linux, en domotica también están avanzando y en micros PC es una gozada trastear n.n
WaxiMxi
Excelente lo voy a instalar, si los cientificos lo usan algo de cientifico debo tener yo. xD
josua92
Hay personas que no cambian. Siempre que aparece el tema de distribuciones linux aparece la polémica de caul es mejor o peor, y siempre hay algunas personas que menosprecian el gran trabajo que hacen grandes ingenieros informáticos en el software libre.
No estoy defendiendo a Linux y ni mucho menos a Ubuntu pero tengo que comentar que todos los sistemas operativos tienen un punto flojo o nos olvidamos de los volcados de memoria de windows.
Además si tuviera que defender a Linux en su defensa diría que es un sistema operativo que esta creciendo y además de la mano del gran Google (Android), ¿no sera tan malo cuando Google apuesta por el?. También tengo que alegar que no e visto ningún sistema operativo más estable que este para montar servidores.
Supongo que alguno se picara con mi comentario e incluso muchos lo votaran negativo.;)
Un saludo.
orbayo
He visto los portátiles que dan a los trabajadores del CERN en persona, es más he trabajado con ellos y lo que llevan instalado es FEDORA FEDORA FEDORA. En que se basa este artículo???? Menuda mentira!
aitorosuna1
Estas hablando de the big bang theory?
Ahora en serio, interesante lo de SL, aunque del Boson de higgs no me he enterado de nada.
ruyaltair
Estoy seguro que no eligieron Windows 8 porque hubieran tenido que pagar licencias y lo más importante, al primer pantallazo azul se abría un agujero negro, jajajajajajajaja. (por algo son científicos!!!, saben lo que hacen!!! ¿¿¿no winlosers???
irongraywolf
Me alegra ver que los legados de Red Hat y Debian hayan servido para ayudar a hacer progresar la ciencia.