Ya está disponible la versión 5.1 de esta distribución basada en Gentoo Linux. Como Gentoo, Sabayon compila aquellos elementos que instalemos en nuestro ordenador obteniendo un mejor funcionamiento y rendimiento de todo el sistema.
Sabayon Linux 5.1 viene con los escritorios KDE 4.3.4 y GNOME 2.28, además de XBMC 9.04.1 por si queremos instalarlo en un ordenador que utilicemos como mediacenter. Otras características de esta distribución son:
-
GCC 4.4.1 and Glibc 2.10
-
Optimizada para el Kernel 2.6.31, además de disponer de otras compilaciones para versiones distintas.
-
Sistema de archivos ext4 y soporte de sistemas encriptados con dmcrypt.
-
Drivers actualizados de FLOSS, NVDIA y ATI, además de utilizar X.Org 7.5.
-
Aplicaciones de escritorios 3D gracias a Compiz, Compiz Fusion y KWin.
-
Incluye aplicaciones como el gestor de paquetes Entropy Framework 0.99.19.1 u OpenOffice 3.1.
Sabayon Linux se puede probar desde un LiveCD, instalarse en nuestro ordenador o probarlo directamente desde Windows, gracias a la emulación mediante QEMU. Puede descargarse desde alguno de los servidores que alojan la distribución o bien a través de BitTorrent.
Enlace | Sabayon Linux Vía | Sabayon Community Descarga
Ver 11 comentarios
11 comentarios
noctuido
@fiestero Prueba el live, no hace falta que lo instales, el DVD de ese modo solo corre sobre la memoria RAM, aunque instalado hay que tener en cuenta que tiene una base de Gento.
Sobre lo que comentas de Quemu, prefiero un Virtualizador como VirtualBox, a un emulador como Quemu. Del primero hay mucha documentación de Quemu supongo que también, pero no debe haber tanta.
iyanmv
Muy buena distribución. KDE va perfecto en ella...
fandroid2012
A mí la versión 4 no me ha convencido del todo, ya que no me reconoció el sonido en la mákina en la cual lo probé. Pero voy a darle otra oportunidad. :P
Rubenix
Mi primera distro. Ahora reconozco que no sabía cual elegir para empezar.
Ideal para usuarios avanzados o para gente que sólo usa el navegador, messenger, retoques fotográficos caseros, ofinmática, multimedia y poco más... Los que tienen un nivel intermedio preferirán alguna distro similar a ubuntu.
Ivan Pacheco
En los últimos meses yo no me he movido de Fedora, Mandriva y Sabayon. Sabayon 5 la estuve usando con KDE, ahora 5.1 la estoy usando con GNOME y va perfecta. La verdad la mejor distribución que he usado, solo después de su "papá" Gentoo.
El Cuaderno de Ivan
sarss
Woow, linux tiene muchas mas distros de las que crei. Supongo que con distintos objetivos o para distintos tipos de nesecidades y usuarios.
Sabayon de ve bien, jajajaja, no lo conosia.
Rubenix
#9 Hombre, yo creo que tiene muy buen acabado, sobre todo su versión de KDE. Pero quizás sea más fácil ubuntu para los usuarios que se están iniciando.
viuuuu
Lo ptobstr. Buen post. La verdad que prefiero estos posts a los que estan plagando el blog sobre redes sociales tipo twitter, tuenti, facebook etc. Como informático me parece más profesional que una persona me pregunte sobre una duda de una distro de Linux que de facebook (de la cual no respondere nada)
fiestero
Alguien puede decir algo mas de como probarlo en wndows mediante QEMU?. Solo por la imagen de la entrada y el sabor de linux sobre el que funciona y su reputacion de rendimiento me han dado unas ganas tremendas de probarla
helvete
Nunca he probado esta distribución, tal vez sea el momento de hacerlo.
Por cierto, buenisimo el slogan!!!
uchiharbn
De las mejores distros del momento y probablemente de las infravaloradas, una auténtica pena que la gente no apueste por este en lugar de Ubuntu.