Después de la extensa y minuciosa cobertura de Build Windows 8 realizada por mi compañero Guillermo Julián, muchos usuarios, entre los que me incluyo, nos hemos quedado con la miel en los labios al leer todo lo que nos ha contado sobre el nuevo sistema operativo.
Microsoft ha publicado Windows Developer Preview, una versión pre-beta de Windows 8 destinada a desarrolladores, mediante varias imágenes ISO que se pueden descargar de forma gratuita y probar para saciar nuestra curiosidad.
Con el estado actual de desarrollo del sistema operativo no podemos esperar grandes cosas respecto de rendimiento y prestaciones, pero sí tener una primera toma de contacto para conocer por experiencia propia Windows 8. Tras el salto os cuento cómo he instalado el sistema en una máquina virtual.
Imágenes de Windows Developer Preview
Microsoft ha publicado tres imágenes ISO para poder realizar una instalación. Todas están en inglés aunque sí permiten configurar el teclado en nuestro idioma.
-
Windows Developer Preview with developer tools English, 64-bit (x64) (4,8 GB)
-
Windows Developer Preview English, 64-bit (x64) (3,6 GB)
-
Windows Developer Preview English, 32-bit (x86) (2,8 GB)

La primera contiene la pre-beta de Windows 8, el SDK de Metro, Visual Studio 11 Express para Windows Developer Preview, Expression Blend 5 y 28 aplicaciones con el estilo Metro. La segunda no contiene las herramientas de desarrollo, sólo el sistema y las aplicaciones con Metro en versión x64 y la tercera el mismo esquema para x32, siendo esta última la que he descargado para realizar este artículo.
Instalación de Windows Developer Preview
He utilizado la última versión disponible del software de emulación VirtualBox (4.0.12) con una configuración típica de Windows 7. Al no estar preparado VirtualBox todavía para el nuevo sistema operativo el comportamiento del teclado y el ratón en particular resulta algo caótico.
La instalación es relativamente corta en tiempo y sencilla —con sus correspondientes “re-inicios”—, hay pocas cosas que decidir. Lo que sí resulta necesario es disponer de Windows Live ID. Con una cuenta de Hotmail y su contraseña tenemos resuelto este punto.

Has de armarte de paciencia con el ratón y la tecla [ALT] para poder ir completando los datos solicitados en los pocos campos que se requieren. Cuando el ratón ha dejado de obedecer, he empleado el truco de pulsar la tecla [Ctrl] derecha para salir de la ventana de VirtualBox, apuntar de nuevo donde quería y hacer doble clic. Tal vez a ti se te ocurra otro método, si es así y funciona, por favor, nos lo cuentas a todos en los comentarios.
Si tienes la tentación de instalar Guest Additions para que funcione mejor el ratón o configurar la pantalla, VirtualBox te informa de que aún no están preparadas las herramientas para este sistema operativo. Al menos es lo que me ha ocurrido en la prueba.
Cuando ya tengas todo y si la instalación se ha realizado con éxito, estarás ante la pantalla que muestra la hora del sistema y la conexión de red. En el futuro puede que esto cambie, pero en estos momentos la versión ofrecida de Windows 8 está pensada para manejar con los dedos, por lo que necesitas utilizar el ratón de esa manera. Pincha en la pantalla del reloj y sin soltar, arrastra el ratón hacia la parte superior de la pantalla.

Tras el desplazamiento estarás ante la pantalla de Login, sencilla, fondo verde, una caja de texto para introducir la contraseña, y el botón “Submit“ para validar. En la parte inferior izquierda hay un control simbolizado por un círculo con dos flechas superpuestas que da acceso a varias funcionalidades visuales, como teclado en pantalla, por ejemplo.
En la zona inferior derecha dispones de dos controles. El primero sirve para cambiar la configuración de idioma del teclado —deberías tenerlo ya como SPA— y el segundo situado más a la derecha, permite reiniciar o apagar el sistema.
Una vez validado el usuario, se accede a la pantalla que ilustra la cabecera del artículo. Desde aquí dejo en tus manos la investigación del contenido, no es objeto de este artículo. Lo que si te anticipo es que Windows Developer Preview trae una versión de Internet Explorer 10 que supongo tampoco es final, aunque permite navegar.
Windows Developer Preview, conclusiones
Como dije al principio del artículo, no se pueden esperar grandes cosas de esta versión pre-beta, su destino es la comunidad de desarrolladores para que vayan familiarizándose con las tecnologías de Windows 8. Al resto de los usuarios nos sirve para ver y curiosear dentro del nuevo sistema operativo.
Tal vez en una instalación fija vaya mejor, pero si decides instalar Windows Developer Preview, intenta hacerlo de forma que no sacrifiques los datos del equipo destino. Teóricamente no se pierden, pero… La máquina virtual es una buena solución que no compromete nada.
El mejor resultado de funcionamiento lo he obtenido con una resolución de 1024 × 768 a pantalla completa. En todas las resoluciones permitidas verás que la pantalla en determinados momentos “crece” por la derecha. Utiliza el ratón como si fuera un dedo para desplazarte por ella. No es difícil el manejo y si conoces Windows 7 será sencillo cambiar algunos ajustes.
Web | Descarga
Ver 73 comentarios
73 comentarios
juegos010395
Yo he decidido probar suerte e instalarlo en mi portátil con disco DVD en un Acer Aspire 5740G 64 bits. Tras la configuración inicial (que funciona perfectamente el ratón y el teclado) y la instalación (que no ha tardado mucho, pero tampoco poco tiempo) vemos como cambia la pantalla de elegir sistema operativo, ya que yo he hecho dualboot, lo he instalado en una partición aparte. La pantalla es ahora azul estilo metro y no negra.
He de decir que Windows 8 arranca especialmente rápido, pero al ser un sistema limpio, he de probarlo en los días siguientes a ver si se mantiene.
El sistema va fluido y no he tenido un solo pantallazo azul desde que lo instalé, hace 3 días. Es como mi Windows 7. He encontrado unos pequeños errores en la interfaz metro, como que al acercar el ratón en la parte derecha de la pantalla no sale el menú de la aplicación, pero todo lo demás funciona perectamente: actualizaciones, arranque, velocidad... Las aplicaciones Metro preinstaladas son una gozada, a pantalla completa y siempre puedes volver al escritorio y la aplicación se mantiene en suspensión, sin gasto de CPU pero si de RAM. La palicación RSS y tiempo son estupendas, además de la BUILD, donde puedes ver todos los vídeos de la conferencia.
Aunque va muy bien, el problema viene en el arranque. Al seleccionar mi otro sistema, Windows 7 Home Premium 64 bits, no arrancaba y he tenido que usar el disco para reparar el inicio (que suerte que lo tuviera).
Así que si lo quieres probar adelante, pero tienes que saber lo que haces, eso sí, una vez probado es una gozada,las animaciones van totalmente fluidas y el arranque es muy rápido, no quiero ver como irá cuando salga la versión final :) Y siento el tocho
crossovertm
Es posible cambiar el menu inicio al habitual en Windows 7, hacemos windows + r, ejecutamos regedit, HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/Explorer y teniendo este ultimo seleccionado cambiamos RPEnabled a 0. Solo espero que den la opcion al cambio en la version final sin pasar por regedit. Saludos
viruscorp
Algunas cosas importantes de cara a los que queráis instalar Windows 8 y posteriormente desinstalarlo, una tarea algo complicada:
- Al instalar Windows 8 dentro de una partición de un ordenador que está corriendo Windows 7 activado de forma no oficial (es decir, con un Loader o WATRemover), W8 provoca la desactivación inmediata de W7.
- Si deseas desinstalar Windows 8 no es suficiente con formatear la partición donde se ha instalado, ya que también queda rastro en el boot. Si no hacemos nada, cada vez que encendamos el ordenador aparecerá un mensaje: "Automatic repair system", seguido de "Detecting problems" (o algo así). Como no encontrará problema porque el sistema ya no existe, se reiniciará para volver a intentarlo. De nuevo no encontrará ningún problema y nos dará un menú, en el cual podemos elegir continuar con Windows 7. Total, que se pierden 5 minutos para nada.
Para solucionar este problema, hay que eliminar la entrada de Windows Developer Preview del Boot del ordenador. Para ello usaremos EasyBCD (Freeware). Después de descargarlo e instalarlo, lo abrimos. Hacemos clic sobre Boot configuration, seleccionamos la entrada Windows Developer Preview y pulsamos en Delete. Hecho esto, se habrá borrado del boot y no seguirá dando la lata. No olvidéis hacer clic en Save para guardar los cambios. Ya podéis cerrar el programa y reiniciar para comprobar que ha salido todo bien.
Dicho esto, me despido.
Espero que os hayan sido útiles ambos tips.
Un saludo!
65314
Realmente Microsoft lo hizo bien...
Malqpor
Probado en un tablet HP 2740 va mejor que Windows 7.
Hay errores en la interfaz metro (la cual se a colgado una vez) y problemas a la hora de hacer algunas tabulaciones en formularios. También se a vuelto loco al apagar alguna vez.
El rendimiento es correctísimo (arranque impresionante), el funcionamiento con stylus perfecto y la interfaz metro tiene pegas pero tampoco está mal. A veces se vuelve más complicado de lo que debería encontrar una aplicación, porque desde 7 lo único que haces es pulsar la tecla Windows, y allí no tienes eso, espero que lo solucionen.
Lo que me "preocupa" es el echo de que la gente va a tener que aprender cosas nuevas para funcionar con el SO y con lo vaga que es tendrán problemas.
Yo por mi parte echo de menos un sustituto sólido para el menú de inicio
Un saludo
madlotus
se puede jugar al buscaminas?
ale210
Muy bien, inteserante artículo, pero F.Manuel, hay una cosa que has olvidado:
ES NECESARIO QUE EL PROCESADOR CUENTE CON ACELERACIÓN DE VIRTUALIZACION, si no, obtienes un bonito bootloop con su correspondiente mensaje de error, antes de toda la instalación.
Y que en las Opciones de Vbox, hay que activar IO APIC en Sistema.
Finalmente se consigue instalar, pero el rendimiento 3D es fatal. En una torre con una instalación real, vuela es una gozada ver las transiciones. Tengo que decir, que aunque sea una pre-beta, en mi opinión, ya funciona al mismo nivel que Windows7.
pesanur
F.Manuel, después de que lo he instalado en el VirtualBox y como ya me han contestado más arriba no es necesario disponer de una LiveID, deberías de corregir esto.
Para estar instalado en una máquina virtual va bastante rápido, aunque se nota que es tan solo una developer preview, tiene muchas cosas por pulir que lo hacen un tanto incomodo de usar, como por ejemplo el apagado, hay que hacer demasiados clicks para algo tan simple como apagar/reiniciar.
El explorador de archivos una vez escondes el ribbon me gusta más que el del 7.
La configuración por defecto es un tanto intrusiva, hay muchas opciones te por defecto deberían de estar desactivadas y que las active quien quiera compartir esa información.
EL Panel de control accesible desde metro tiene mucho que mejorar, pero si pulsamos win+r y escribimos control podemos acceder al de siempre.
Lo de la pantalla de bloqueo que tienes que deslizar con el ratón para poder iniciar sesión es una molestia, ¿alguien sabe si se puede desactivar?
Y como he dicho otras veces, buscar una aplicación en el metro se hace pesado al tener que desplazarte por todo hasta encontrarla, deberían de complementarlo con un menú inicio (y no, lo de la búsqueda no me vale, tener te andar escribiendo el nombre de la aplicación cada vez que quiero usarla es una perdida de tiempo).
carlesafter
Windows 8 tiene muy buena pinta, creo que será un éxito, aunque muchos hayan dado a Windows por muerto
javier_vg
Yo lo he probado y la verdad no tengo gran cosa que decir. De rendimiento no puedo hablar porque lo tengo virtualizado y va lentillo y a veces se queda pillada la máquina virtual.
El resto... al principio es muy llamativo pero después de un rato usándolo me doy cuenta de que no me apasiona precisamente lo de la pantallita con las tiles, se hace raro que se le quite relevancia al escritorio que es como estamos acostumbrados, estar todo el rato en el escritorio con la barra de inicio y con esa pantalla da la sensación de que abres una aplicación más.
Lo que si es muy curioso es la navegación entre ventanas que hay que pinchar y arrastrar desde la parte izquierda de la pantalla.
La interfaz con Ribbon pensé que iba a quedar más fea pero la verdad que me gusta.
No me gusta nada que se hayan ventilado el menú de inicio (al darle al botón te aparece la ventana con las tiles), éso es algo característico de windows y creo que pierde personalidad en ése aspecto.
En definitiva, trae algunos detalles curiosos, pero no tengo nada especial que reseñar en cualquier tema que no sea rendimiento, si de verdad tiene un buen rendimiento (después de darle uso no con la instalación limpia) a la gente le va a merecer la pena cambiarse, sino creo que a w7 se le queda bastante vida.
danielon81
Yo lo voy instalar en mi netbook que casi ni uso pero a ver si puedo meterlo en usb con la misma herramienta de windows 7
pesanur
¿Alguien ha conseguido instalarlo en el Windows Virtual PC?
PD. Lo de que sea necesaria una Live ID espero que lo quiten en la versión final.
Javi Gonzalvez
Buenas, me lo he instalado y estoy dentro, pero quiero salir al windows 7 normal.. ¿¿Cómo puedo hacerlo??
srbolainas
yo particione mi disco duro y ahora tengo windows 7 y windows 8, el windows 8 esta muy bueno, pero aun le falta mucho
davidato
Yo tengo instalado Windows Developer Preview English, 64-bit y resulta q ninguna aplicación que salen en la pantalla funciona, a que se puede deber esto?
netkito
Ya lo probé en Virtualbox y no hace falta la windows id, hay una opción para crear un usuario "offline"
antonio_manuel
Yo lo he instalado en una partición diferente y por ahora todo perfecto a excepción de que no se como abrir el menu de inicio, curioso que se me abre la interfaz metro y como que no la quiero, a ver si alguien sabe como cambiar eso porque para mi es importante tener mi menu de inicio.
Gracias y un saludo
EDITO:
Ya lo he podido cambiar, cambiando unos valores en el registro de Windows, lo que pasa que se desactiva la opción Metro, de todas maneras no me importa dado que prefiero el escritorio normal de toda la vida.
Un saludo
siltm
Yo lo Instale en mi Pc y cada 5 o 3 minutos me sale un BSODy se reinicia la pc. no puedo probarlo, lo instale en mi oficina y todo ok .... pero bueno para ser una producto Pre-beta (que no mas bien seria alpha?) no me puedo quejar :D
bellotari.disimulado
Ya que habláis del rendimiento, si que es cierto que va muy muy fluido, increíblemente fluido. Lo estoy catando como instalación física en un i7 920 y es una delicia.
Lo mas destacable:
Arranque en 5 seg, desde que carga la bios y la selección de inicio hasta el arranque completo del sistema. Hablan de una especie de modo de hibernación que no es tal pero para que os hagáis una idea.
Consumo de CPU y RAM, ridiculo, monitorizando la CPU entre 1-3% tb es cierto que apenas tiene mierda instalada. Imagino que esta diseñado para ahorrar el máximo de energía posible por el tema de las tablets.
Compatibilidad con aplicaciones antiguas, llevo probado algún juego y programa y bien.
P.D: Para salir de la pantalla del lock sin tener que arrastrar solo hay que hacer doble click abajo. Para cambiar de aplicacion/ventana click en la parte mas izquierda de la pantalla. Sobre la organización de interfaz metro... ni idea, no estaría mal pestañas de categorías.
alejandro_8727_1
tuve algunos problemas con la placa de video...pero bueno pude probarlo de todas formas y con ese problema y todo el OS andaba de 10. La interfaz metro me gusto muchisimo, pero como dicen algunos, todavia falta un digno sucesor del menu inicio...o tal vez acostumbrarnos a este nuevo "start"
jmsr
Excelente el trabajo de Microsoft. Yo lo instale en mi laptop ASUS con i7 y 6gb de RAM, primero lo probé en VirtualBox y aunque no me dio ningún problema de los que mencionan con el teclado y el ratón, la parte gráfica no era fluida y la resolución era bastante incomoda (1024x768) así que después de pensarlo un poco por el tema de las particiones me decidí por instalarlo en un VHD de 45GB para arrancar de forma nativa y el rendimiento es perfecto y de esta forma me evite hacer una partición.
Si esto es solo una Preview ya me imagino como sera la version final, queda casi un año de trabajo para MS en el cual escucharan todas las criticas que saldrán de esta preview y agregaran las cosas que de momento han omitido.
Van muy bien :)
87847
hola tengo un problema y es que hoy voy a darle al internet explorer metro y se me mete al de escritorio y antes me aprecia bien
enriquesuances
si nos ponemos asi tambien el gmail para android y una id para el iphone y itunes...
honter
A mí me gusto el interfaz, es bastante original, carga el SO rapidísimo, pero después de instalarlo en tu primera vuelta por el entorno te das de vueltas para todos lados. Cambiaron muchas cosas dentro del menú, aun no pude cerrar aplicaciones, no sé si por ignorancia mía o por falla del SO, se nota aun que es un previo del SO, parpadeos de ventana, se atora en aplicaciones y de repente no quiere mostrarte el escritorio.
Muy bueno, tanto, que ni siquiera las fallas opacaron el gran diseño y velocidad de este nuevo So de Microsoft.
94851
Instale el windows 8 en una laptop con 1gb de Ram y anda bien, me gusto la interfaz metro, sino fuera por el windows media player 12 seria genial, definitivamente tienen que mejorar ese punto o por defecto que venga instalado con el reproductor Zune. Tuve una pequeña dificultad que cuando reinicie y entre a mi windows 7, me aparecio que era una "Copia no original" que felizmente solucione al reinstalar el crack.
kachikin
LO EH PROBADO Y CASI NO VEO DIFERENCIA NAMAS LA APARIENCIA DE K ES METRO .... ESPERAMOS QUE LA MEJOREN MAS................ NECESITAMOS SI CON ESTA PODEMOS PROBAR PARA TODOS LOS IMPRESORAS O QUE SE YO NUEVO K TIENE
yesyes
A mi no me inicia en el virtualbox de Lubuntu. Me da una serie de códigos de errores 0x000xxx y cosas por el estilo. Y de ahí, no pasa.
75756
Me habia gustado mucho en la presentación pero despues de probarlo he de decir que la interfaz metro con raton y teclado es una autentica porqueria, solo hay scroll bar para aqui y para alla, me quedo con windews 7 si finalmente no incorpora una interfaz como la de windows 7
juan montoya
Lo voy a probar me gusta mucho como se ve Windows 8, a ver que ofrece.