Bill Gates – 1985
Uno de los mayores misterios de la era PC ha sido por fin resuelto, cerrando una de las polémicas más antiguas de la era informática: MS-DOS no es una copia de CP/M y Microsoft no mintió respecto del origen de su sistema operativo MS-DOS.
Esta es la conclusión de un análisis forense realizado y publicado en el último número de la revista IEEE Spectrum. La duda eterna sobre si MS-DOS, el sistema operativo que Microsoft licenció a IBM, era una pieza original o una copia del CP/M de Gary Kildall ha quedado resuelta.
El creador del sistema operativo CP/M, Gary Kildall, había acusado a Microsoft de aprovecharse injustamente de su trabajo, alegando que el CP/M fue copiado por QDOS, el sistema operativo que Microsoft adquirió a Seattle Computer Products para crear MS-DOS.
Según Bob Zeidman, miembro de Software Analysis and Forensic Engineering Corp., QDOS no copió absolutamente nada de CP/M, y MS-DOS no ha mostrado signos de ser una copia. Las acusaciones de Kildall sobre Bill Gates son totalmente infundadas.
Microsoft siempre dijo la verdad, alegando que tenía las manos limpias en este asunto. Con la perspectiva de los años, esta historia pudiera parecer irrelevante, pero MS-DOS ha sido el pilar sobre el que se ha construido el imperio Microsoft. Es bueno que la verdad salga a la luz y el tiempo siempre da la razón a quien la tiene.
Vía | IEEE Spectrum
Imagen | Andreas Pizsa
Vídeo | YouTube
En Genbeta | MS-DOS. Clásicos del software (I)
Ver 28 comentarios
28 comentarios
brandolo
Pero quien lo podia negar algo a Gate con esa sonrisa...
zakatolapan
Yo no se cuánta gente habrá por aquí que, como yo, haya utilizado tanto CP/M como MSDOS... pero yo sí que puedo hablarles con experiencia de uso y conocimiento interno de los sistemas.
Nunca tuve acceso a los códigos fuentes y dudo mucho que QDOS hubiera sido hecho basándose en códigos fuentes de CP/M, pero lo que sí puedo asegurar es que copiaba tanto la funcionalidad a nivel de experiencia de usaurio como a nivel técnico.
TODOS los comandos de CP/M excepto los referidos a asignación de usuarios a los archivos, aparecían en MS-DOS
El formato de discos no era exactamente igual pero la estructura del directorio sí lo era.
MS DOS copia de Unix la idea de subdirectorios que no tenía CP/M, pero mantiene la limitación de nombres de 8 caracteres con 3 de extensión copiada de CP/M y los comandos como copy, ren, del, rem, archivos ".BAT" etc.
MS DOS a nivel de llamadas al sistema implementa tanto llamadas estilo CP/M (utilizando lo que llamaban File Control Block) como al estilo Unix (usando File Handlers).
Muchas de las llamadas al sistema son idénticas (misma interrupción, mismos parámetros).
MS DOS utiliza el mismo formato ".COM" para ejecutables pero agrega el formato ".EXE" necesario para tarbajar con programas más grandes que podían correrse en procesadores 8086 porque CP/M sólo funcionaba en 8080 o Z80.
La versión de MS DOS para Z80 no soportaba exe. Yo ejecuté tanto CP/M como MS DOS en el mismo equipo (bastaba con cambiar de disco).
Conclusión: aunque no haya sido una copia a nivel de programa, la funcionalidad de MS DOS es una mezcla de 90% de CP/M con 10% de Unix.
andres1033
Del 2010 para acá ha sido una buena temporada para MS, no solo por cosas como esta sino porque en general están haciendo las cosas bien.
javierxp
¿No había otra mejor foto? que cruel!!
angel.garciajimenez.
Es cuanto menos curioso que esta noticia salga a la luz con el lanzamiento de la versión final de Windows 8 tan próximo.
atoi
Quién habrá sido el maldito que publicó esa foto de Gates en internet ¿Gabe Newell?
fhernd
Muchos de los logros de Microsoft han sido resultado de un ardúo trabajo. Pero a pesar de lo anterior, a lo largo de su historia han recurrido a prácticas "poco convencionales", que por el efecto pervasivo de los negocios sea visto de otra manera.
Pero bueno, que marque punto MS por la aclaración a su favor.
adonis40x
y cuanto pago huill cates para que publiquen este articulo al supuesto detective bill era un burro no programaba nada todo lo hacia su ayudante barbon bill solo es un charlatan de mercado que solo sabe vender bien el cebo de culebra AHORA QUE LAS COSAS CAMBIARON ABANDONA PICROSOJT Y SE DEDICA A OTRA TRAJA VENDER CEBO DE CAIMAN QUE CURA TODO TIPO DE ENFERMEDADES , ENFERMEDADES POR SUPUESTO QUE NO EXISTEN SE LAS INVENTARA
precision220
Pero la "chorizada" de Bill Gates no fue copiar o no CP/M, si no que fue comprar QDOS sin decir que era para modificarle cuatro cosas, llamarle MSDOS y vendérselo luego a IBM. Así fue como se forró Gates, engañando a los dueños de QDOS y a IBM.
Y, por cierto, Gary Kildall perdió la oportunidad de su vida al rechazar venderle CP/M a IBM, antes de que Gates entrara en juego.