Una de las muchas guerras abiertas en el tema del software es la presente entre los amantes de las novedades de Microsoft y aquellos que creen en el software libre y de código abierto. Los primeros defienden que si algo ocurre tienen el respaldo de una gran compañía detrás (entre otras razones); mientras que los segundos se involucran dentro de un modo de pensar (o filosofía) totalmente diferente.
Pero como se suele decir, la realidad supera a la ficción, y es que Microsoft es la quinta compañía que más ha contribuido al código del kernel de Linux. Y lo hace sólo por detrás de compañías que han unido su nombre a este proyecto como Red Hat, Intel, Novell e IBM.
Y es cierto que esa colaboración de Microsoft no parece ser totalmente desinteresada, y desde luego, tampoco ha sido fácil. Y no ha sido una colaboración fácil porque dentro de la comunidad de Linux el código de Microsoft ha generado mucha controversia.
Resulta divertido ver como una empresa que se dedica principalmente al desarrollo de software como Microsoft, se ve obligada a mejorar su código cuando intenta contribuir dentro de un proyecto de código libre y abierto. Todavía más curioso es ver que la propia comunidad de desarrolladores ha ayudado a realizar esas mejoras.
Pero como había comentado, la ayuda del gigante de Redmon parece tener un objetivo claro. Y es que el código que han desarrollado ha ido enfocado a la implantación de un driver para su sistema de virtualización Hyper-V.
Parece que Microsoft ha hecho este movimiento con una clara dirección. Ya que desde el punto de vista de este sistema de virtualización, los sistemas operativos Linux serían en este caso virtualizaciones auxiliares al sistema operativo principal, en este caso traído de la mano de Microsoft.
Vía | David A. Wheeler
Imagen | Wikipedia
Ver 104 comentarios
104 comentarios
Malpy
Desde mi punto de vista la "filosofía" del software libre se ha quedado anticuada..
Yo comparto modelos como Ubuntu o Android (Debian, aunque me gusta, no es de mi agrado su filosofía), pero también comparto modelos como el de Microsoft siempre y cuando el producto sea bueno (y eso lo está consiguiendo desde hace poco, pero lo está consiguiendo).
Está claro que si MS contribuye al kernel es porque le conviene al igual que a TODAS las empresas que lo hacen.
mcj
Es que el Hyper-V le permite meterse en un nicho del mercado corporativo que no tiene "las virtualizaciones" donde Vmware de momento es el rey. Y teniendo en cuenta que las empresas están mirando cada vez con mejores ojos a la virtualización, Blanco y en botella que dicen. Pero vamos el resto de compañías tampoco es tan por caridad, sino porque les conviene.
Yo en esto de la misma opinión que Torvalds, da igual de donde venga el código mientras sirva para mejorar el conjunto, bienvenido sea.
atoi
Nada mas lejos de la realidad. Microsoft solo ha hecho dos contribuciones puntales al kernel linux en toda su historia. Lo que puede ser, es que en el último periodo (semanas) microsoft haya sido la empresa que mas código commiteo en la rama de desarrollo de linux, pero lo dudo mucho. Lo que si leí, es que en lo que va de Linux 3.0, el empleado de Microsoft en Linux fue el que mas contribuyó. Pero de ahí a la afirmación que aquí leo hay un abismo. Por favor, no desinformen, corrijan eso y pidan disculpas.
atoi
Otra cosa. Hablamos de una contribución que beneficia y mucho a Microsoft ya que mejora la capacidad de virtualizar clientes Linux en Windows. Es decir, es una asunto de interoperatibilidad Windows-Linux, no hay color.
shotokan
"Los primeros defienden que si algo ocurre tienen el respaldo de una gran compañía detrás".
Esa frase no tiene ningún sentido. Hay distribuciones de GNU/Linux que ofrecen soporte, como Ubuntu o Red Hat, pagando, por supuesto.
elegel666
Yo no entiendo como la gente de Linux odia tanto a Microsoft si Microsoft los apoya