Luego de la defensa que hizo Microsoft de su decisión de reemplazar el Menú inicio por la “Start Screen” en Windows 8, salieron al paso numerosas críticas por parte de los usuarios, quienes opinan que, contrario a lo que dice Microsoft, la nueva pantalla de inicio implica un retroceso en usabilidad respecto a lo que había en Windows 7.
A raíz de eso los de Redmond han publicado un artículo kilométrico, donde en parte se sigue respondiendo a las críticas, pero a la vez se anuncian cambios concretos para resolver algunos reclamos populares. Uno de ellos es la vista de “todas las aplicaciones”, la cual hasta ahora mostraba todos los programas instalados en orden alfabético, sin ninguna otra categorización. Resulta que a partir de la Beta de Windows 8 (sí, habrá una Beta pública), esta vista mostrará a las aplicaciones agrupadas de acuerdo a las carpetas que existían en el anterior menú Inicio (tal como se ve en la captura de arriba).
Otro cambio relevante será el facilitar la creación y modificación de los grupos de “live tiles” que aparecen en la Start Screen, y el entregar mayores capacidades de configuración a las empresas para que creen pantallas de inicio que se adecuen a las necesidades corporativas. Incluso le será posible al administrador bloquear la personalización de la Start Screen, para así asegurarse de que los empleados usen sólo la configuración que la empresa da por defecto.
Pero más allá de esos cambios, creo que el punto más interesante que creo que tocó Steven Sinofsky es que en la nueva “Start Screen” el usuario en realidad se demora menos en alcanzar los programas con el mouse que en el Menú Inicio, a pesar de que las “live tiles” estén más lejos. Esto es debido a la llamada “ley de Fitts” la cual dice que el tiempo que una persona tarda en mover el puntero hacia un objetivo aumenta cuando el objetivo está más lejos, pero también disminuye cuando el objetivo es de mayor tamaño (ya que se requiere menos precisión). Según explica Sinofsky, las Tiles de Windows 8 son lo suficientemente grandes como para que el aumento en tamaño compense la mayor lejanía, por lo que en realidad uno se debería demorar menos en alcanzarlas con el mouse.
Eso se ve en el siguiente “mapa de calor”, en el cual las zonas más verdes son las que se demoran menos en alcanzarse, de acuerdo a la ley de Fitts (el punto que intenta hacer Microsoft es que mientras en el menú Inicio hay solo 2 items en verde, en la Start Screen hay 17).

Esas son, en general, las ideas y anuncios más relevantes. Como mencioné antes, el artículo original es casi kilométrico, y además divaga mucho en temas secundarios que no resumiremos acá (por ejemplo, se explica como la evolución humana ha hecho que nos sea más fácil navegar por entornos en 2D que en listas unidimensionales, cita investigaciones del MIT sobre porqué son mejores los colores planos y formas cuadradas como las de Metro, etc.). Sin duda es una lectura recomendadísima para aquellos que estén más interesados en el tema de las interfaces.
Más información | Building Windows 8
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Zero Day
Un aplauso para Microsoft. Se nota que se están tomando muchas molestias y escuchando a todos para hacer un producto que en realidad satisfaga al usuario. Si hubiesen hecho eso hace años no tendrían tantos y tan duros competidores.
69202
Que bien que esten escuchando la opinion del usuario final, pero ¿se menciona algo sobre tener la posibilidad de usar el menú clasico o definitivamente quieren reemplazarlo?
Es que no a todos les interesa que tan productivo es el menú, si tardo más nano o micro segundos en abrir word con el menú convencional que con la start screen no representa una gran diferencia durante mis actividades o el uso diario que el usuario común realiza.
Y otra cosa que tiene de malo es que el programa que instale genera accesos directos, desinstalador y algunas otras cosas y todo eso aparece en la start screen, cuando solo me interesa el acceso al programa y ya si lo quiero desinstalar voy al panel de control.
jorluis00
Para mi el nuevo start screen de Windows 8 no es un retroceso en usabilidad, al contrario, ahora que lo estoy probando es mucho mas eficiente, rápido, por que una vez inicia el sistema puedes poner en primera plana tus programas mas utilizados, y si hay un programa q no quepa en el start scren solo teclea y te aparecerán las otras decenas de programas q tienes instalado rápidamente sin necesidad de hacer click q es una demora. además es mucho más organizado q el menú inicio tradicional... y también me sentí extraño con el nuevo star screen.
, pues para los q usan el windows8. y estan incomodos prueben creando una nueva barra de herramientas(ToolBar) en la barra de tareas(taskbar) click derecho - Nw Toolbar, seleccionen el folder Star menu. "C:\ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu" - y quedara algo asi.. http://imageshack.us/f/254/windowsstart.png/ (copien el link)
Rodrigo
Bien por Microsoft: Escuchan a los usuarios, y le dan importancia a la usablidad, factor que algunas aplicaciones parecen no conocer.
Han mejorado mucho desde Windows Vista.
77845
Lo que de verdad deberían de hacer es hacer que el usuario decida si usar el startscreen o el menú inicio que hasta ahora se ha estado usando, personalmente he probado el windows 8 y como no poseo una pantalla touch, la verdad es que resulta demasiado difícil utilizar esta interfaz metro que ellos proponen utilizando el ratón (es más existen personas que no les gusta ver ningún icono en sus escritorios debido a que les agrada ver la imagen que tienen de fondo, por lo que usan 100% el menú inicio), como usuario promedio siento que decidir que interfaz utilizar es lo mas viable (es mi humilde opinión).
txmdx
Tanto les cuesta poner el boton inicio o poner inicio clasico ? no hay nada mas comodo, inicio y vas a donde queres
dacotinho
Lo que tienen que hacer es dejar agrupar aplicaciones bajo un mismo TILE que a su vez abra un submenu.
Es decir, que si tengo varias aplicaciones de dibujo, me deje hacer un azulejo grande donde pueda ponerle el nombre y pinchando ahi me aparezcan los 7 u 8 programas de dibujo que tengo.
Y lo mismo para los de oficina, los juegos, etc. Quien quiera tenerlos sueltos, perfecto, pero para los que nos gusta tenerlos ordenados, es un coñazo tenerlos ordenados alfabeticamenta ¿que hace la Calculadora al lado del Corel?
Camilo Martiniano
Si escuchan a los usuarios, que hagan algo con las ventanas horribles que quieren poner, con esos botones fuera de epoca. Ribbon hermoso, pero el de office 2010.
arius
Off topic: Se sabe cuando saldra la beta publica? La developer preview no me dejo instalarla en mi portatil.
juancarlosangaritaca
Cual es el enlace al artículo publicado por Microsoft?
Usuario desactivado
este es el enlace
http://blogs.msdn.com/b/b8/archive/2011/10/11/reflecting-on-your-comments-on-the-start-screen.aspx
batmanclark
A mi me parece un peñazo esa forma de presentar el escritorio. Se tarda mucho mas en localizar las cosas.
Deberian dar la opcion de elegir el tipo de arranque que queramos. PAra mi el menu clasico me es mucho mas comodo y sencillo
jezush
Además del cambio de interfaz. ¿Habra alguna novedad en cuanto a la gestión de servicios en segundo plano? ¿Y el registro? No hay nada que me disguste más que desinstalar alguna aplicación y encontrarme restos en el registro. Es una obsesión que roza lo enfermizo XDD.
tonatiuhpch
me dio un leve aire entre kde y a unity de ubuntu
Boyaca
Windows 8 lo comprará Bill Gates, porque lo que es el menda y con las "tiles" se las van a comer con patatas.
Curioso un informe donde dice que Windows 7 es el sistema más vendido y supera a XP.
Reitero lo anterior
augus1990
Ojala sea inusable y que la interfaz sea muy molsta y complicada. Ojala que a cada rato te pregunte si estas seguro que deseas abrir un programa y ojala sea imposible hacer un VPN o cambiar la IP de tu PC rapidamente. Ojala que saquen el "boton arriba" tambien. Todo con tal de que la gente deje de usarlo y se pase a Ubuntu.
martinciscap1
Pues que bueno que escuchen a las criticas PERO sigue sin gustarme la idea de metro, sigue sin gustarme todo lo que le agregaron a las ventanas, sigue sin convencerme el mapa de calor que nos muestran porque sencillamente el tener que cubrir mi pantalla de un menu como que es mas para un sistema operativo de un solo proceso a la vez.
Parece que lo que Microsoft quizo decir es:
"Hey! estudié mucho sobre Interfaces para Usuarios, y segun lo que estudie el menu que a ustedes les gusta no sirve."
Yo solo quisiera algo:
*Disponer de la opcion de cambiar el menu de windows 8 a menu normal.
Por cierto, metro esta muy bien pero para tablets.
85356
Launchpad en Windows 8 !! :D