Apple acaba de desvelar el nombre y las líneas generales que seguirá la próxima versión de su sistema operativo: se llama Mac OS X 10.7 Lion y hasta el verano de 2011 no lo veremos. De acuerdo a un movimiento llamado Back to the Mac, Lion copiará diversas características principales de iOS, el sistema multitáctil de los iPhone/iPod/iPad. Desde AppStore a Facetime, pasando por mayor soporte de gestos, en la siguiente entrada te explicamos en qué están poniendo más empeño los de Cupertino.
<h3>FaceTime</h3>

FaceTime llega a Mac siendo compatible con los iPhone y iPod Touch existentes como método de videollamada del universo Apple, necesitando tu id de Apple para localizarte. Lo único reseñable, y extraño, es que no está integrado con iChat. Suponemos que querrán facilitar su uso, además iChat tampoco es tan popular.
Si quieres probarlo no tienes que esperar a Lion, solo a que la página de Apple se estabilice, ya que también es compatible con Snow Leopard. De hecho, en la página de Apple puedes descargar la beta con efecto inmediato. Según el tito Jobs, este programa te actualiza la cámara iSight a una cámara FaceTime de último modelo.
Más información en Applesfera | FaceTime para Mac, recibiendo videollamadas en tu Mac
Descarga | FaceTime
<h3>AppStore</h3>

Se veía de lejos que Apple no podía perder una oportunidad como esta después del éxito de la AppStore para sus dispositivos móviles. La tienda de aplicaciones presentada es prácticamente un calco de lo que ya conocemos, con soporte para aplicaciones tanto de pago como gratuitas, en una aplicación aparte de iTunes. Por suerte, parece que en esta ocasión la AppStore no será el único medio para obtener aplicaciones en Lion, podremos instalarlas igual que ahora.
Lo más impresionante, al menos visualmente, es la instalación de una aplicación. Con un click la compramos, se va volando al Dock, se muestra el progreso y cuando se acaba está lista para abrirse. Es la instalación de aplicaciones más rápida y sencilla que he visto nunca en un ordenador, exactamente igual que en iOS. Personalmente siempre he sido fan de los sistemas de paquetes de las distribuciones de Linux, como el apt/Synaptic de Debian/Ubuntu, y aunque no parece que podamos añadir repositorios externos (al menos sin hacks) es un buen paso adelante.
Esta tienda tampoco no será exclusiva de Lion, sino que estará disponible dentro de tres meses también en Snow Leopard. Sin embargo, como usuario me asaltan algunas dudas sobre el modelo de precios que seguirá (seguramente más caros), y qué restricciones planean imponer en esta tienda curada. Por cierto, los chicos de Bodega deben estar tirándose de los pelos.
<h3>LaunchPad</h3>

Ya que tenemos una AppStore, ¿por qué no ir más allá y copiar la forma de ordenar y lanzar las aplicaciones de iOS, carpetas incluidas (Springboard)? Aunque ya podemos tener algo parecido añadiendo la carpeta de Aplicaciones como una pila del Dock, este LaunchPad estará accesible con los famosos gestos multitáctiles, difuminando el resto de la pantalla y mostrándonos una lista de las aplicaciones instaladas.
<h3>Gestos multitáctiles</h3>
Una de las grandes apuestas exclusivas para Lion será la ampliación de los gestos multitáctiles. Le han puesto mucho empeño en la presentación, pero no me parece tan importante. La mayoría de gestos ya están en Snow Leopard, y los nuevos son para las nuevas funciones, así que me parece igual de útil (o menos) que cualquier combinación de teclas. Probablemente será más interesante en los portátiles que en el Magic Mouse, dónde no son tan intuitivos de aplicar.
<h3>Mission Control</h3>

Si en el Mac tenemos a Exposé, Spaces, Dashboard y Dock, en Lion se planea unificarlos en un gran sistema de acceso a aplicaciones llamado Mission Control. Aunque lo han usado mediante gestos, es de suponer que también funcione con ratones y teclados normales. En resumen es una especie de Exposé supervitaminado que nos ayudará a administrar nuestras aplicaciones abiertas, como vemos en la imagen.
<h3>Guardado y recuperación automática</h3>
El auto guardado de documentos estará integrado de manera básica en las tripas de Lion, así como la recuperación automática de aplicaciones. No han comentado mucho más acerca de ello, pero suponemos que las aplicaciones podrán guardar su estado o sesión de manera similar a iOS4.
<h3>Pantalla Completa</h3>

Por último, una característica también importante será el soporte de pantalla completa en las aplicaciones que tengan sentido. Tampoco es una funcionalidad del otro mundo, lo tenemos desde hace décadas. Lo interesante es que se va a impulsar esta manera más sencilla de trabajar sin paneles de una manera similar a las aplicaciones para iPad, como por ejemplo las aplicaciones del nuevo iLife. Y gracias a Mission Control, podremos tener más de una aplicación a pantalla completa a la vez manejándonos con gestos.
<h3>Conclusiones</h3>
Como vemos, casi todas las novedades mostradas son adaptaciones de iOS, a medio camino entre lo interesante y lo inútil. Aunque todavía es pronto y el sistema está en pañales, mi impresión es que es una actualización relativamente menor respecto al bueno de Snow Leopard. De todas maneras tendremos que esperar a las versiones finales para dar un veredicto exacto, ya que hay funciones que pueden cambiar algunos hábitos en nuestro forma de interaccionar con un ordenador.
En Applesfera | [Especial Mac OS X 10.7] Apple se afila las zarpas con la nueva versión de Mac OS X 10.7 Lion
Ver 30 comentarios
30 comentarios
radl
Muy de acuerdo en tu definición: "casi todas las novedades mostradas son adaptaciones de iOS, a medio camino entre lo interesante y lo inútil."
Las novedades son prácticamente cero respecto a SL, y las que hay no merece la pena pagar por tenerlas.
Esperemos que se esten guardando varios ases en la manga... por que sino..
krollian
En Applesfera puedes leer comentarios de ignorantes que piensan que pasar a Snow Leopard desde Leopard es como beberse una coca-cola tumbado en el sofá mientras te tocas el genitalismo...
A ver si nos vamos enterando de lo que significa crear o adoptar nuevas tecnologías como OpenCL o GCD. Que se lo pregunten a los creadores de Pixelmator. La última versión aumenta el rendimiento espectacularmente.
http://www.pixelmator.com/weblog/2010/07/13/pixelmator-team-releases-pixelmator-1-6-nucleus
Por favor, a ver si vamos a pensar que el código se escribe solo. Solamente adaptar la tecnología QuickTime al completo llevará al menos 4 años. Eso va a significar que Final Cut Pro y todos los programas que usan QT a nivel interno (léase toda app multimedia como iMovie, iTunes, etc.) rendirá como una bestia.
Infórmense de parte de (para mi) el mejor analista del mundo Mac. Con todos ustedes, damas y caablleros, un señor que proviene de UNIX:
John Siracusa:
http://arstechnica.com/apple/reviews/2009/08/mac-os-x-10-6.ars
encaputxat
Sobre los gestos...
La mayoría de gestos ya están en Snow Leopard,
A ver, no has entendido bien, ahora existirá una API donde los programadores podrán hacer sus apps con gestos, hasta ahora solo teníamos las 4 tonterías de prueba de apple. Creo que no es el invento de la pólvora pero es un buen avance respecto a lo que teníamos.
daniel
Lo de la tienda de aplicaciones se veía venir...de todas formas no me parece una idea novedosa, ya que el Centro de Software de Ubuntu lleva ya más de un año funcionando y está demostrado que es tremendamente cómodo y usable.
Para mi gusto una keynote -como dirían los maqueros- algo descafeinada. Esperaba más.
Renato
En esta keynote no han hablado mucho del core de Lion, yo sigo esperando a ver cuando implementaran trim (para los ssd, por si las moscas), y alguna mejora en relación a SL.
cheqo
Una app store, justo lo que necesitaba OS X, más control por parte de Apple de lo que instalas o dejas de instalar... Aunque supongo que no habrá problema mientras se puedan instalar programas como ahora.
RaphaniacZX
Pues suena como un buen cambio, yo supongo que la integracion con el appstore es solo un medio de sacarle mas dinero al sistema, se puede decir que me agrada lo de facetime y supongo que facilitara las conferencias de video que se me hace una jugada mas inteligente en le medio de relacionar sus productos, y pues bueno, lo de la tactilidad y el Mission Control son como extras que no hacen mucha diferencia a anteriores versiones de apple, en base suena como una buena actualizacion, en lo personal se me hace que pasara mucho antes de que se decidan a quitar el X de Mac OS lo cual aburre un poco despues de un tiempo, aunque bueno, espero que saquen un par de novedades mas en lo que va del desarrollo de Lion, mmmmmm, ustedes creen que para la version 11 hagan algo como cambiar totalmente la interfaz, suenaria un muy buen cambio, pero bueno, no me adelantare, espero que realmente espero sean de utilidad las novedades por que ya me estoy pensando la posibilidad comprarme una mac por el verano del 2011, osea, cuando deberia de salir el sistema y si pago por eso espero que sea bueno y que no le queden muchos bugs durante el desarrollo despues de que lo hayan sacado pero como repito mejor no me hago ilusiones, espero que apple siga con estos anuncios y que en genbeta nos puedan mantener siempre al tanto sobre esto, claro, si no es que los de Applesfera se quedan con la mayoria
Left My Dead
Pero si Lion no tiene funciionalidad tactil (solo con el touchpad pero no es nada vs una pantalla multitouch), ¿o eso es un si a una macbook o imac con pantalla táctil? bueno no seria una mala idea pero todavia la gente no las acepta de todo,pero como apple impone las tendencias.......
cancamo
Mission Control ha sido definido como la forma de ver que está ocurriendo en todo el Mac de un vistazo.
Exposé sigue existiendo pero ahora habrá "una capa superior" con la que verlo todo de una vez y mejor ordenado.
Respecto a lo de que lo ves inútil pues no se chico... uno de los puntos malos del actual Snow Leopard podría ser el acceso a aplicaciones... que o te las ordenas tu o usas spotlight porque entrar en la carpeta Aplicaciones de Finder es una locura cuando tienes muchas.
Por lo que el organizador de aplicaciones es muy útil, y las carpetas también... además de que al unificar la misma interface que tiene el iPod/iPhone/iPad hará que mucha gente sepa como funciona con solo verlo.
Sinceramente, yo esperaba menos de la keynote. Pero he acertado, cada vez introduciéndose en lo táctil.
Jose Cruz
La App Store para Mac estará antes de Mac OS X 10.7. concretamente en 90 días y los developers pueden hacer sus peticiones para agregar apps a la store en Noviembre.
Francisco Verdeja
practicamente lo que hicieron fue copiar ubuntu 10.10 con el mismo skin de mac y si no me creen
http://www.muylinux.com/2010/10/21/11559
luego no digan que apple es innovadora
65833
Soy usuario de mac pero en parte me preocupa AppStore en parte que es una copia de lo que ha venido desarrollando linux en su plataforma y es mejor porque son gratis, espero que AppStore no esa otra tetra de apple para sacar mas dinero con su nueva actualización aunque por otra parte esta uno seguro de los pocos virus para el sistema
lmxcraft
Me llama poderosamente la atención la total ausencia de algún post en Genbeta acerca de las últimas declaraciones de Steve Jobs, lo digo por el revuelo que se formó con lo del video de Microsoft y OpenOffice que es casi nada con lo que a asegurado Jobs. Cada día me decepcionan más.