La Fundación Linux y su Junta de Asesoramiento Técnico han presentado un plan para suministrar un mecanismo de arranque para Linux en aquellas máquinas que tengan activado UEFI Secure Boot. La fórmula escogida es tan simple como eficiente: un pre-cargador de arranque firmado con una clave de Microsoft.
Hasta aquí, el enfoque es similar al de Fedora, OpenSUSE y Ubuntu. El pre-cargador es capaz de iniciar a continuación un gestor completo como GRUB 2, que puede arrancar Linux y cualquier otro sistema operativo. ¿Dónde está entonces la diferencia con los tres mencionados? La “sutileza” está en que esta fórmula no implica la firma del gestor de arranque completo.
La Fundación Linux ha creado un gestor de arranque mínimo que no podrá arrancar ningún sistema operativo directamente. En su lugar, transferirá el control a cualquier gestor de arranque completo (firmado o sin firmar), que pueda arrancar un sistema operativo.
A primera vista el pre-cargador podría utilizarse para burlar el Secure Boot (que no permite ejecutar código sin firmar antes de iniciarse el sistema), aunque ciertamente no es así. Si el pre-cargador transfiere el control a un cargador de arranque firmado, el sistema se iniciará normalmente.
Si es a un cargador de arranque no firmado, el proceso se detendrá, presentando su propia pantalla de inicio, donde se requiere la intervención directa del usuario. Si éste confirma el arranque, el sistema se iniciará normalmente. De esta forma, no puede ejecutarse en segundo plano cediendo el control a un rootkit sin el conocimiento del usuario. El proceso será necesario sólo una vez.
Más información | The Linux Foundation
Imagen | Kai Hendry
En Genbeta | La Free Software Foundation frente a Secure Boot y la crítica hacia Ubuntu por su postura, En máquinas ARM con Windows 8 no podrá desactivarse el Secure Boot
Ver 41 comentarios
41 comentarios
asturtorque
Offtopic: Es día 13...¿Dónde está el homenaje a Denis ritchie? ¿Porque se le hizo al sinvergüenza de Jobs y no a Ritchie?
Tony_GPR
Otro artículo más que encajaría en un supuesto... Genbeta Linux!!!! :D
Gonzalo
Tanto bombo y platillo y al final era una pavada de esquivar esta protección inútil. Además, ¿cuanto tiempo creen que van a tardar los "hackers" en modificar el precargador para que ejecute código sin firmar sin intervención?
luciano83
segun lo que veo es solo para que lo crackers que parchean windows piratas mediante el boot, y meten la escusa de los virus y de paso sacan a los linux del camino, igual no deja de ser una tonteria porque siempre aparecera un tipo con mas inteligencia o mas ingenio y les desarrolla un generador de firmas para secure boot y les rompe el esquema, quiere ver ese dia para que los de micro$oft se coman sus mokos.
JuanAR
Lo que no entiendo yo, es si ahora hay que pedirle a Microsoft que firme ese precargador.
irongraywolf
Go to Apple, Microsoft, go to Apple.
pedromendez1993
Tengo entendido que la última palabra la tienen los fabricantes, quienes serían los responsables de incluir el secure boot en sus máquinas, así que porqué no mejor esperar a ver cómo evoluciona ésto en vez de lanzar piedras como locos?
sergio.mendez
Esta claro que esta medida van a quitarla los hackers o gente que modifique el codigo fácilmente
enigmaxg2
Un cargador de arranque firmado que será capaz de ejecutar lo que sea...muy mala idea.
¿Por qué no fusionan tantas distros redundantes, dejan sólo unas cuantas y firman esas?
asturtorque
Lo que faltaba, "hackear" el bootloader para instalar un puto linux en el portátil... vergonzoso...
turco320
Uso Mac, gracias a Jobs.
WaxiMxi
Usen Windos.