Desde hace un tiempo, KDE está empezando a meterse en otros mundos más alla del PC de escritorio. Con la versión 4.4, incluían soporte multitáctil y una pequeña demo de un marcador para un teléfono. También modificaron Plasma para adaptarse a pantallas pequeñas, como las de los netbooks. Hoy conocemos otro paso más, con la creación de Plasma Active.
La idea es crear un entorno fácil de usar y adaptado a las necesidades de estos dispositivos. Plasma Active funcionaría sobre la misma base que su hermano de escritorio: sistema Linux y librerías Qt. Así, la única diferencia sería la interfaz, mientras que el resto (aplicaciones, widgets) sería igual.
Siguiendo la filosofía de KDE, Plasma Active permitiría hacer las tareas básicas (navegación, redes sociales) fácilmente, pero sin dejar de ser un sistema muy potente y versátil.
Como podéis ver en el vídeo que encabeza la entrada, no tiene mala pinta, y podría funcionar muy bien si tuviese el apoyo de algún fabricante. De hecho, este puede ser su único punto débil, ya que no veo a los usuarios normales metiendo un nuevo sistema en su tablet, ni tampoco a los fabricantes adoptando a KDE.
Aunque todavía le falta trabajo por hacer, Plasma Active ya es funcional y podéis probarlo en una máquina virtual si queréis. Personalmente, no creo que logre ponerse al mismo nivel de usuarios y apoyo como sus competidores iOS, BlackBerry y Android, aunque la verdad es que me gustaría bastante.
Vía | Visual Beta
Más información | Plasma Active | Instrucciones para la instalación
Ver 19 comentarios
19 comentarios
lmxcraft
Los Tablets son la nueva oportunidad de Linux, en mi opinión, es ahora o nunca.
82125
Es precioso, a ver si también otras como gnome.
Marco T.C.-BadWolf-
Pues yo lo adoptaria *____* Me gustaria verlo funcionando en mi Nokia N900 o en los NetBooks!
80884
"este puede ser su único punto débil, ya que no veo a los usuarios normales metiendo un nuevo sistema en su tablet, ni tampoco a los fabricantes adoptando a KDE."
El apunte está bien hecho, pero hay un detalle que no hay que subestimar. Los tablets y teléfonos no son más que ordenadores y cuanto más se desarrollan se parecen cada vez más a lo que viene a ser un PC clásico. Técnicamente no habría mucho problema para meter diversos SO en un solo dispositivo, llámese tablet o smartphone. Si no se hace es porque fabricantes y grandes empresas de software no quieren, de la misma manera que ha pasado en el mundo del PC con Windows.
f22krash
Muy lindo, ojalá lo vea en acción algún día. Si llegase a comprar un tablet no sé cómo pero seguro que le metería mi preciado KDE a ese cacharro :D.
Bonsanto
Yo uso KDE, pero yo reconozco qu eno es tan rápido como Gnome ya demás el tiene problemas en sus aplicaciones como el amarok programa que personalmente no uso por la cantidad de problemas que contrae el utilizarlo. COn esto quiero decir que sería algo arriesgado usar KDE en una tablet ya que ralentizaría mucho al equipo
atoi
Correcto, pero hasta donde sé, el plan de google es volver a mergear la rama android con el mainline de linux. La divergencia fue un error. Aunque Google no siempre quiso separar android de linux, sino que los hackers del kernel decidieron que los parches de google tenían muy mala calidad, y no se mantenían con la regularidad necesaria. Por ello Google se vio obligado a elegir entre mejorar los desarrollos y crear su propia rama. Optó por lo segundo, y ahora se complica estar "up to date" con las nuevas releases del kernel, razón por la cual quiere volver a unir los esfuerzos con la linux foundation.
Conclusión, android no es linux, pero depende fundamentalmente de linux.
noe.castro
funcionará tambien en las tabletPC????. ... me gustaria verlo funcionar en mi HP
65971
Kde en tablets vendría bueno.. Que alguien me diga como instalaron en mi IPad, si es alguna vez se podrá instalar otro os ademas de IOS
Pepe
Me gustó muchísimo KDE cuando lo tuve en Mandrake. En el móvil, ya sería un puntazo.