Finalmente el destino de WebOS se ha decidido, y no ha sido tan malo como se esperaba. HP ha comunicado que liberará el código de WebOS para mantenerlo vivo y evitar que quede olvidado como una promesa perdida. Según la nota de prensa de la misma HP, el objetivo que tienen fijado es “acelerar el desarrollo abierto de WebOS” con la compañía participando activamente.
WebOS será 100% código abierto, y su evolución será completamente transparente y evitando fragmentaciones. Es un buen modo de reanimar el sistema operativo que HP ganó con la adquisición de Palm, que ahora queda en manos de todos los desarrolladores que se animen a mejorarlo. La mala noticia es que se perderán puestos de trabajo en la división WebOS de HP al no necesitar a todo el equipo presente.
En cuanto al hardware que llevaba oficialmente WebOS, su futuro es desconocido y tendremos que esperar a que HP diga algo al respecto. Pero claro, ahora que WebOS es libre este puede aprovecharse de cualquier manera: teléfonos, tablets… incluso con el tiempo alguien podría portarlo a los ordenadores. Pero al mismo tiempo HP no quiere fragmentación, así que lo mejor que podemos hacer es sentarnos y esperar.
Vía | TechCrunch
Más información | Nota de prensa de HP
Imagen | Gibell
Ver 20 comentarios
20 comentarios
apolon
Lo que mucha gente pedía al fin se dio. Y me alegra, HP bien pudo haberlo vendido o en el peor de los casos lo feo que hubiese sido haber metido ese código en una gaveta a perderse. Sobretodo tomando en cuenta los más de mil millones de dólares que le costó.
Ojalá esto de pie para tener un OS para móviles y tables realmente comunitario, independiente y libre.
yaspaju
Al final le han echado WebOS
davidru851
Muy complicado lo tiene HP si lo libera y quiere a su vez evitar la fragmentación.
Les deseo mucha suerte pero creo que una cosa excluye a la otra.
carlos_lemare
Symbian fue un proyecto de código abierto, sin embargo poco entusiasmo provocó entre los desarrolladores. Sólo Nokia aportaba realmente a su desarrollo. ¿Por qué pasó eso? Es por que muchos desarrolladores Open Source tienen sus raíces en Linux, y Symbian poco tenía que ver con él. WebOS tampoco tiene sus orígenes en Linux, asi que creo que pocos desarrolladores aportarán al código, y para cuando suficientes programadores hayan desarrollado interés, seguramente ya será un sistema operativo completamente obsoleto y muy de nicho.
Por otro lado.... y el hardware? Sobre qué hardware correrá? Al menos Nokia seguía vendiendo los teléfonos Symbian, pero aquí tenemos un S.O. que no tiene hardware.
lechuzo
Con la buena impresión que causó a inicios de año cuando fue presentado y siendo ahora abierto, quién sabe, hasta podría convertirse en verdadera competencia para Android en el mediano plazo.
Creo que el 2012 será un año interesante.
mathdoster
La verdad es que es un buen sistema operativo; lamentablemente la falta de aplicaciones opaca un poco tener un dispositivo con este OS. Esperemos que su liberación lo ayude a seguir mejorando.
GuilloooAR
que bien que esto termino de una buena manera. lo peor que podría haber pasado es que webos termine olvidado y en la nada.