Últimamente Linus Torvalds está opinando bastante acerca de algunos temas de actualidad, además de protagonizar algunas anécdotas como la del intento de Steve Jobs para contratarle en Apple. Ahora, a través de su perfil de Google Plus, el creador de Linux ha hablado brevemente acerca de los Chromebooks de Google y de la actualización de Chrome OS hacia su nueva interface llamada Aura.
Resulta que Linus tiene un Chromebook en su casa al que le da un uso básico y regular, para consultas simples. Tras actualizar el sistema a esa nueva interfaz Torvalds ha comentado que como sistema operativo no tiene mala pinta, y que “podría nombrar escritorios peores”. Tras sus críticas a Gnome 3, me da que sabemos por dónde van los tiros.
Linus nombre algunas de las mejoras que podrían aplicar al Chromebook: más potencia gráfica (el procesador Atom es algo demasiado lento para él argumentando que no puede ni pasar el rato jugando al Bejeweled, juego que no requiere precisamente mucha máquina) y un entorno de desarrollo para poder experimentar. Termina con la frase “a lo mejor esto del navegador actuando como una aplicación puede llegar a funcionar”.
Son consejos que quizás choquen un poco con el concepto de portátil barato que defienden desde Google, pero quizás esta nueva interfaz Aura gane algo de atención por poder compararse más a un sistema operativo de verdad. Los hechos (o sea, la cantidad de ventas de los Chromebook) dirán si en Mountain View han acertado o no con ese cambio.
Vía | Google Plus de Linus Torvalds
Imagen | Kevin Jarrett
Ver 40 comentarios
40 comentarios
asturtorque
“podría nombrar escritorios peores"
Sí, se llama Unity, y con avaricia engloba todos los rankings que están por debajo
"Madre pariós" como dice el Jareck el butanero, es un escritorio más malo que pegar a un padre con un calcetín sudao
dacotinho
"He visto post peor redactados que este"
Saquen sus propias conclusiones
72336
Me gusta Unity por lo simple que es de usar. Sólo usando lógica básica puedes desplazarte por donde quieras. Para los usuarios finales es sencillizimo, debemos de aplaudir las nuestras propuestas. Los que estan con KDE y GNOME de toda la vida sigan con eso, es su problema!
picazamora
que grande es linus trovalds, desde que conoció google+ se mete en unos jaleos... no sera que apple no, pero google si!
chavodelocho
¿Decir que ha visto peores es defender? Con esos amigos para que quieres enemigos...
irongraywolf
Sinceramente, soy de los que defienden Gnome 3 y la verdad es que no entiendo el descontento del señor Torvalds, ya que usa portátiles todo el rato, aunque parece que él prefiere los entornos clásicos.
Yo cada vez que tenía que enfrentarme al touchpad me parecía una pesadilla, ese instrumento táctil que sustituye al ratón en los laptop me resultaba incómodo, engorroso y lioso, siempre llevaba un ratón conmigo porque trabajaba lento, muy lento con el touchpad y muy impreciso.
Todo esto cambió con Gnome 3, un entorno hecho para dispositivos táctiles. Por fin me siento cómodo con un puñetero touchpad, por fin usar un puñetero touchpad no se me convierte en un trabajo de alta precisión, con Gnome 3 (o Gnome-Shell, pero diciendo Gnome 3 se entiende que es Gnome 3 con su shell oficial) puedo trabajar a toda pastilla con un touchpad, de forma fácil y sencilla, sin que resulte un trabajo de alta precisión, vamos, que por fin DISFRUTO usando un touchpad.
La cuestión en Gnome 3 es jugar mucho con el atajo de la tecla Super (o Windows) que es la madre del cordero y saber jugar un poquito con los escritorio virtuales y no poner más de 4 ventanas por escritorio. Luego Gnome-Shell es lo siguiente: pulso tecla Windows, escribo nombre de aplicación e intro o bien seleccionar escritorio virtual y ventana.
En un desktop resulta muy diferente, ya que Gnome 3, aunque lo llegué a dominar, resulta muy antinatural, te da siempre una sensación extraña y sinceramente, lo he cambiado por KDE que ofrece una solución bastante mejor en el desktop para ser trabajado con ratón.
Eso si, este será mi último ordenador de sobremesa y a partir de ahí solo compraré portátiles, más prácticos y que me dejan menos fea la oficina con tantos cables de por medio y ahí apostaré por Gnome-Shell apoyado por Cinnamon para cuando necesite una interfaz más clásica.
Sobre los Chromebooks, cualquier cosa es más útil que un Chromebook, otro juguete para pijos, pero en este caso sin utilidad.
mcmlxxix
No sé por qué la gente dice que ya no usa Ubuntu, o Fedora, por Unity, o por Gnome 3, si se puede añadir otro escritorio con dos "clics" y dejar Unity, o Gnome 3, de lado. Esto me recuerda a cuando se montaban polémicas porque Ubuntu iba a usar Banshee como reproductor de música predeterminado, en vez de Rythmbox. A mí me gusta más Rythmbox por lo que lo instalaba y "problemón" solucionado. Es que la gente se ahoga en un vaso de agua. Si precisamente esto es lo mejor de Linux, que si no te gusta Unity, o lo que sea, lo cambias por la alternativa que más te gusta muy fácilmente.
lordofthecoffee
Bueno, que digan que hay escritorios peores no lo veo como un alago, precisamente. ¿Sino, por qué usa el adjetivo "peor"? Pues básicamente porqué Linus creerá que actualmente el mejor escritorio actual es XFCE. Manda narices.
57853
Disculpen.. donde puedo descargar esta version del chrome os?? quiero ver q tal jejeje
Omar
Oye Miguel, ya enserio, ¿es necesario meter cada entrada tuya referencia a Apple, Steve Jobs o algo relacionado con Apple en un tema PARA NADA relacionado con Apple?
amarantei641
¿Podrían recordarme algo que le guste a Linux Torvald aparte de bromear, criticar y el Windows?
albertopinoblanco
Unity+trucos con compiz+tint2+classic menú indicator= GNOME 2 con awn integrado y buscador (zenity).
Los que dicen "ay no me gusta"= quejicas