Hacía tiempo que no hablábamos de Haiku, concretamente desde que se presentó su primera distribución, aunque por aquel entonces esta no era demasiado funcional y tenía una buena cantidad de fallos, los cuales esperamos que se hayan solucionado en la alpha de Haiku.
Haiku R1/Alpha 1 se lanza con la intención de empezar a pulir el sistema en pos de una versión estable para los usuarios. De momento, está recomendada solo para desarrolladores que quieran encontrar bugs o usuarios que quieran probar como funcionará este sistema operativo.
Recordemos que Haiku es una reimplementación desde cero de BeOS, un sistema operativo que dejó de distribuirse tras su compra por parte de Palm, pero que ha destacado siempre por su multitarea y por sus posibilidades multimedia.
Claro que esta reimplementación lleva un montón de años gestándose y todavía no es totalmente funcional. ¿Tiene sentido entonces crear algo así? ¿Puede otro sistema operativo intentar competir en un terreno totalmente copado por Windows, Linux y Mac OS X? Pues seguramente solo lo hará si consigue encontrar un nicho en el que las aplicaciones ofrecidas funcionen mejor que en otros sistemas, algo que tienen bastante complicado.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
radl
Me acurdo que la versión 5.5 de BeOS ya venia con algo similar al actual Wubi de Ubuntu. Lo estuve probando un par de semanas. También probé QNX, este me dejo mejor sabor de boca.
Pero sinceramente existiendo Linux, estos sistemas operativos no tienen futuro, lo unico serian aplicaciones en tiempo real, pero Linux tiene una versión especial para ello... por lo que ni con esas.
Daniel González
Quizá no llegue a la altura de los tres grandes pero no tiene mala pinta la verdad, y me gusta que se desarrollen cosas nuevas como esta, espero que sigan adelante.
Hamilton
me sorprende, creia que estaría ya muerto. Es cierto que de buenas a primeras parece que no tenga sentido seguir con esto habiendo otras opciones mucho mas desarrolladas como linux pero yo creo que merece la pena seguir desarrollando en torno a BeOS, en su dia fue revolucionario y sigue teniendo muchos conceptos frescos. Yo hecho de menos los días en los que perdia las tardes trasteando con beos 5
Misruch
Acabo de instalar en VMware, no creo que pueda llegar a competir con linux.
Malakun
No creo que su objetivo sea competir con Linux. Es una reimplementación libre de BeOS y tiene bastante gente detrás. Si sigue vivo es porque los nostálgicos de BeOS quieren verlo de nuevo en sus ordenadores... Es como si, por cada distro nueva que apareciese, dijesemos que no tiene sentido puesto que nunca podría competir contra Ubuntu, Debian...
jinchuika
No creo q llegue demasiado lejos a menos q le hagan muy buena publicidad; creo q su mayor competencia real sera Linux aunq para este no debe ser muy preocupante haiku
manuti
¿algún netbook? ¿o crunchpad? no sé, una pena que hayan tardado tanto en tenerla lista
skarmiglione
La verdad es que por un lado deberían probarlo, por otro lado pienso que esta es la via en al que el software libre se pueda reconciliar con el usuario final, yo en mis computadores no tengo instalado otra cosa diferente de linux, pero creednme no me gusta para nada linux(solo me parece mejor que windows asi que debo conformarme) y mucha gente que conozco no lo usarían ni pagándoles, haiku es un sistema operativo para escritorio(diseñado desde su concepcion como tal) en el cual el único pero que le veo, es que aun tenga tan poco software, pero el software ya esta escrito así que es cuestión de portarlos bien a esta plataforma, en haiku no tendré que preocuparme por las X ni por las terminales que a muchos informáticos los pone cachondos, pero a muchos nos da es migraña. Es un Beos Like que inplementa y mejora muchos conceptos de usabilidad aunque es un alfa es muy estable y completo estuve probando ell wifi y ya empezo a funcionar, gracias al soft libre como linux y freebsd tenemos mucho escrito y avanzado lo que luego se reimplementa pero en una estructura un poco mas comoda, menos oscura. Linux no podria vencer a Haiku en performance sin perder muchas cosas para el usuario de escritorio. Yo personalmente pienso que linux no nos va durar toda la vida pero fue un gran avance y es de las mas grandes bibliotecas de software libre, haiku es actualmente una distribucion de software libre reimplementado en un sistema operativo Beos-like, y esto no es para nada malo. Sinceramente me parece excelente la aparición de este sistema y le dedico un hurra por que es la promesa de un buen OS para escritorio y abierto. En linux hay muchas cosas que no usare y que me quitan poder y me hace siempre mas dificl abordar los temas que realmente me importan, no quiero arreglar las x desde la terminal cada que hago una actualizacion del driver...odio eso, y mi trabajo requiere que haga dichas actualizaciones, no tengo tiempo para volverme un tecnico o un informatico por que yo soy un artista(me gusta la informatica pero no soy un informatico)...Haiku es la unica solucion que veo, es libre es practico, es rapido y es sencillo.