Aunque por el nombre parezca que es así, Fuduntu no es una distribución de Linux basada en Ubuntu, sino en Fedora, concretamente en la versión 14. Bueno, quizá llamarlo distro es mucho: más bien es una remezcla o adaptación optimizada para su uso en ordenadores portátiles (netbooks y laptops), aunque también se puede usar en los de escritorio.
Su creador ha hecho modificaciones sobre la distro original para mejorar el rendimiento y aprovechar mejor la batería, además de hacer cambios al escritorio de Gnome (según dice, demasiados para listarlos), añadido algunos paquetes (como OpenOffice, Inkscape, Gimp o Pidgin) y quitado otros (como Gnome Games, Empathy o Transmission).
No he tenido la oportunidad de probarla pero puede resultar una alternativa interesante para aquellos de vosotros que gustéis de Fedora y queráis tener instalada una adaptación optimizada en vuestra netbook. Fuduntu se puede ejectutar en modo “Live” y hay ISO para 32 y para 64 bits. Por cierto, éstas pesan cerca de 1 GB.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Hector Macias Ayala
Cuál es la intención en usan un nombre tan raro, si está optimizado para Netbooks y viene de Fedora, podrían haber pensado en algo mejor, con esto únicamente contribuyen a que se conozca más a ubuntu y no a su propio proyecto.
Incluso legalmente es riesgoso hacer esto.
logoff
no tiene nada basado en Ubuntu y se llama Ubuntu, pero no tira del filón de Ubuntu, que va... bastante triste. a parte no le veo mucha gracia.
EADX
Mmm... antes que hablar de este proyecto, al que no le veo mucho filon, seria mejor que hablen de Fusion, una distro comunitaria basada en Fedora la cual es ampliada al estilo Mint sumandale mas soft, codecs y estilo; de hecho aclaran que siguen ese mismo espiritu. http://fusionlinux.org
chesstercl
q extraño, en realidad quitan programas livianos para poner programas pesados?
lesan
Lo he probado y la verdad es que es sorprendente lo bien que va en LiveCD. Va francamente rápido y "funciona" en mi netbook (AcerOne), cosa que Fedora 13/14 no hacen.
Algunas funciones no van del todo bien desde USB, aunque me imagino que es debido a la necesidad de su instalación.
Se agradecen estas cosas, aunque parece que sean una bobada, a veces gusta de tener una buena distribución como Fedora en un netbook. Sus herramientas administrativas son muy útiles para la administración de servidores.
apolon
La cagaron con el nombre.
Esto me recuerda a lo mucho que se ha dicho que a este paso "linux" dejará de ser linux y pasará a ser ubuntu.
Gracias a gente como el cabeza de pollo del Fewt es que se va a dar.
66305
Vaya nombre tan original
lmxcraft
Talvez en ingles suene bien pero en español.... ejem