La cuenta atrás para la desaparición definitiva de Symbian ha comenzado. Según el "Financial Times":http://www.ft.com/intl/cms/s/0/d614b7ba-cddc-11e2-a13e-00144feab7de.html#axzz2VwZBDIzm las últimas unidades con el sistema operativo de Nokia serán lanzadas a finales de este mismo verano y a partir de entonces Symbian dejará de existir.
Los últimos meses de vida de Symbian podrían resumirse como la _crónica de una muerte anunciada_. Los primeros rumores sobre su desaparición aparecieron hace ya tiempo y se intensificaron en octubre de 2012 cuando se confirmó que "no se iban a desarrollar nuevas características":https://www.genbeta.com/movil/symbian-al-parecer-cerca-de-su-final-no-se-desarrollaran-nuevas-caracteristicas para Symbian. Pocas semanas más tarde, en enero de este mismo año, "Nokia confirmó su abandono":https://www.genbeta.com/movil/es-oficial-nokia-abandona-definitivamente-symbian y que el 808 Pureview sería el último smartphone que utilizase el sistema operativo.

Aunque a los seguidores más cercanos de la plataforma pueda no gustarles, esta noticia tiene sentido desde el punto de vista empresarial. El apoyo recibido por Nokia y las ventas de dispositivos Symbian han caído en picado desde septiembre de 2010 (como muestra la gráfica superior de "Benedict Evans":http://ben-evans.com/) y las prioridades de la empresa finlandesa se concentran en estos momentos en Windows Phone y Asha.
En definitiva, pronto diremos adiós a un sistema operativo que durante muchos años fue líder del mercado de smartphones y que en 2006, antes del lanzamiento del iPhone original, tenía una increíble cuota de mercado del 73 por ciento.
Vía | Xataka Móvil Más información | Financial Times
Ver 14 comentarios
14 comentarios
coldkde
Se nos va un sistema mítico que marcó una época.
Una pena que técnicamente se quedase atrás y que Nokia mandase a MeeGo a freír espárragos.
Si se hubiese impuesto MeeGo en vez de Android los smartphones Linux sería mucho más potentes de lo que son ahora (no comparemos Java con C++) y posiblemente también más seguros si hubiesen apostado por un modelo de desarrollo más abierto.
Que en Linux de las masas se llame Android es algo que me da vergüenza.
solodeprueba
¿Pero symbian no habia pasado a ser Nokia Belle?
Alberto J.
Las ventas cayeron porque Nokia abandonó la plataforma.... Meego era la migración natural de Symbian, pero como siempre, el cochino dinero....... Elop fue (es) un troyano de Microsoft....
Ahora estoy con la manzanita, y aunque estoy muy satisfecho con la misma, mi corazón siempre será symbianero....
Larga vida al rey!!
josemicoronil
Llegan tarde con esta noticia, pero vamos, si Nokia hubiese adaptado mejor Symbian a los dispositivos táctiles ahora mismo estaría dando guerra junto al resto. Entonces puede que si lo fuese, pero ahora mismo no es desde luego una gran pérdida desde mi punto de vista.
Salu2
bamhok
RIP, yo creci con este sistema operativo, recuerdo cuando mi primer "smartphone" mi ex nokia 3250, uuuh que tiempos y como olvidar el BOOM del nokia N95 que todo el mundo lo queria y nadie lo tenia. que tiempos, muy buenos recuerdos me deja este sistema operativo gracias nokia. plasmaste un legado, lastima que tus ideas fueron superadas y aplicadas te quedaste siendo titere de microshoft, en fin ubieras optado por Maemo, nokia te amo.
Actual posedor Samsung Galaxy Note 2.
aleale1
Y llego el momento nomás! Aún poseo mi Nokia N95 8 gb. enterito y funcionando al 100% con Symbian s60 3rd. Salutes desde Argentina!