Vale, ya está. Se acabó. Microsoft ya ha dejado de ofrecer licencias de Windows 10 gratis. Con todo lo que han estado insistiendo los de Redmond, las polémicas que ha tenido por actualizar algunos ordenadores sin permiso, y con todo lo que hemos insistido también nosotros, hay pocas excusas para no tener tu copia.
Pero puede darse el caso de que no tuvieses licencias originales de Windows 7 u 8 para aprovechar la oferta. ¿Qué pasa ahora entonces? Pues que tienes que pasar por caja, ahora te diremos los precios, aunque también hay una última alternativa para poder tenerlo gratis a cambio de cooperar en su desarrollo.
Espera, ¿aún se puede tener Windows 10 gratis?

Técnicamente no, por lo menos no de manera oficial o con la versión completa y estable de la que gozan los usuarios de pago. Pero hay una pequeña alternativa: que te suscribas al programa de betatesting de Microsoft, el Windows Insider Program. Con él te convertirás gratis en un betatester que probará las versiones preliminares de Windows 10 y sus actualizaciones.
Si te has instalado Windows 10 descargándote su ISO y no has comprado una clave de producto para activarla, puedes empezar a recibir compilaciones Insider Preview activando la opción en las opciones avanzadas dentro del menú Actualización y Seguridad de las opciones de Windows 10. Una vez hecho, tendrás que elegir el tipo de anillo y unos minutos (u horas) después empezarás a recibirlas.
Tanto si quieres hacer este paso, como si no tienes Windows 10, antes de poder bajarte las builds de Insider tendrás que entrar en la web de Windows Insider y registrarte con tu cuenta de Microsoft. Una vez hecho eso, en el caso de que no tengas Windows 10, accederás a una página desde la que descargarte el instalador de las betas.
El trato aquí será el siguiente. Podrás tener Windows 10 gratis, pero a cambio tendrás que conformarte con que sea a través de versiones beta. Esto implica que serán versiones inestables y con bugs, que podrás enviar feedback con los fallos que detectes y que tendrás que responder cada cierto tiempo a algunas preguntas que te lanzará Microsoft sobre la versión que estás probando. Eso sí, por lo menos serás el primero en probar las nuevas características.
¿Cuales son las alternativas para comprarlo?

La primera opción para tener Windows 10 completo es hacerte con una licencia retail (o RTL). Son las que compras en establecimientos o en la Microsoft Store, donde el precio de la versión Home es de 135 euros. En cambio, si quieres la versión Pro tendrás que gastarte los 279 euros que cuesta online en la web oficial de Microsoft.
Este tipo de licencias RTL te permiten instalar Windows en más de un ordenador. Su única restricción es que no puedes utilizar la clave de tu licencia en más de un equipo a la vez, por lo que puede haber problemas a la hora de activar Windows si lo haces en varios equipos extra.
Por otro lado, también puedes hacerte con una licencia OEM comprándote un ordenador nuevo, ya que son las que vienes preinstaladas ellos. Su gran diferencia con respecto a las RTL es que siempre están ligadas a un único equipo, por lo que una vez activada no podrás utilizarla en ningún otro ordenador.
Y luego están las licencias de volumen de Windows o GVLK. Estas no pueden utilizarse por usuarios particulares, ya que están destinadas a pequeñas, medianas y grandes empresa. Hay varios tipos de ellas con diferentes características y limitaciones, y para conseguirlas tienes acceder a través de una página específica creada por Microsoft para empresas.
En Genbeta | Windows 10 es una rolling release, y seguirá con el programa Insider tras el Anniversary Update
Ver 141 comentarios
141 comentarios
miguelabellan nosoye
¿Sabéis otra opción para tener Windows gratis? ... Estudiar ¡Lo digo en serio! Microsoft tiene un programa llamado Academic Alliance al que se pueden suscribir los centros educativos y permite que sus profesores y alumnos se descarguen software de Microsoft de forma gratuita (incluyendo el propio sistema operativo). Así es como conseguí yo mi copia legal de Windows 8.1 (que actualicé a Windows 10). Eso sí, obviamente deberían informarse primero de si el centro donde van a estudiar está suscrito o no.
alexz91
La otra manera de tenerlo gratis es usando un activador tipo kmspico como hace todo hijo de vecino xD
jush 🍑
Con toda seguridad habrá promociones para tener W10 gratis en el futuro.
pablo juantrigo luqu
No sabía que fuera posible tenerlo gratis apuntándose al programa preview.
Yo soy preview tanto en Windows 10, Xbox One y Windows Phone, y el "mimo" que dan es excelente, pese a ser preview son versiones muy estables, hacen mucho caso del feedback de los usuarios y las actualizaciones y mejoras van a un ritmo prácticamente semanal. Si encima W10 te sale gratis así, pues francamente, no compensa nada pagar por él ¿no?
espabilao
¿Y no han aprendido nada?
Que tal si bajan los precios.
Miles de personas, que ahora lo piratean, lo comprarían.
Acordaos de NAPSTER.
La industria de la música, prefirió cerrarlo por las bravas, después de que el coste de los CDs eran una décima parte de los vinilos y había que pagar el doble.
Después llego NAPSTER y no quisieron negociar..........................después el desastre.
¿Y si hubiesen bajado los precios, para ganar algo menos?
darw97
Por fin se acabaron los mensajes para actualizar gratis (hasta me estoy planteando regresar a W7), lo malo es que a lo mejor ahora empiezan a sacar mensajes para que lo compres...
zzoompy
En qué cueva están ocultos todos aquellos que afirmaban con toda la razón universal que a partir de hoy los que actualizamos a Windows 10 tendríamos que pagar? No hay internet en la cueva? Bueno, no es necesario que salgais, Microsoft nos ha espiado tanto todo este año que nuestra sociedad ya es como la que predijo George Orwell en 1984. No volvais, permaneced a salvo ahí abajo.
molleradura
¿Cuánto cuesta windows?
- Toda una vida de disgustos.
maferto
Dice el articulo: "Por otro lado, también puedes hacerte con una licencia OEM comprándote un ordenador nuevo, ya que son las que vienes preinstaladas ellos. Su gran diferencia con respecto a las RTL es que siempre están ligadas a un único equipo, por lo que una vez activada no podrás utilizarla en ningún otro ordenador."
......................
Pues yo tengo un Windows 7 OEM que ya he perdido la cuenta de las veces que lo he instalado en otros ordenadores de amigos jajajajaj, y con la activacion por su puesto, llamas al 900 ese de Microsoft, y la maquina amablemente te da el codigo de activacion
153767
No entiendo este paso, no querian encarecidamente que nos pasaramos a windows diez??? A quien mas les intereda que lo usemos es a microsoft, supongo yo que no les interesará perder usuarios, no?
advan
Por enésima vez :
"Pero puede darse el caso de que no tuvieses licencias originales de Windows 7 u 8 para aprovechar la oferta."
Esto no es verdad. Cualquier Windows 7 u 8 pirata podía actualizar y adquirir una licencia W10 genuina, "legalizando" la instalación ya de paso.
ricardoperez bethenc
Claro que si , es incomodo , yo soy insider pero no lo uso , preferí instalar windows 10 desde mi 8.1 original , eso de insider es un problema , todo el tiempo están sacando builds nuevos , y como tu dices muchas veces son actualizaciones pero otras veces hay que reinstalar
bapta
Realmente lo que no se si vale la pena es adquirir W10 por ese precio si dispones de W8. Yo descargé la versión gratuita hace unos meses y la verdad, si que mejora en algún aspecto pero también cabe decir que tiene algún bug importante (menú inicio).
Diferente es si vienes de W7 ya que quizás puedas quedar "rezagado" un poco antes.
Ni te cuento que personalmente conozco alguna persona que todavía utiliza Windows XP y ahí está jajaja (esto es un extremo, está claro).
Es mi opinión.
Saludos
manulp13
Windows 10 es el mejor sistema operativo de microsoft con windows 7 y xp. El tema de la privacidad creo que la perdimos hace unos 20 años.
diegolopez10
Y si te compras una ley e 10€ en ebay de las que se asocian a tu placa base?
juanjose.g.jimenez
en paginas como cdkey estan a menos de 20 pavos la version pro :p
bonadeo007
Insider es bueno, pero te formatean la mquina cada vez que les viene en gana, un disco duro no da para tanto.
leonardomedinaleguizamo
yo = compro y uso todo legal con licencias es lo mejor y el computador es mas confiable nada d' bajar pregramas d' internet todo es legal cuesta pero es lo mejor para un computador estable y sin virus
lorenzo321
Buenisimo el aporte. muchas gracias!! un crack
collons
Espero que para cuando vayan a dejar de dar soporte a W7, haya una alternativa seria a Windows como plataforma de de juegos (Steam OS te miro a ti).
Windows y su tienda que apesta a dx10, con sus UWP son el próximo cáncer del mundo del PC pero si algo bueno tiene W es que pese a tener el monopolio apenas comprende la gente que está detrás.
No me extrañaría que tratasen actualización a actualización ir jodiendo a steam para que su tienda parezca más atractiva, solo espero que la gente sea sensata y está atenta.