Windows XP ha terminado por tener una vida larga, muy larga. El sistema operativo salió hace once años, y su soporte oficial se ha ido extendiendo hasta el 2014 después de que el mundo profesional no adoptara Windows Vista y lo haya hecho de forma parcial con Windows 7. Microsoft, en un esfuerzo para acelerar esa migración, ha publicado un artículo afirmando entre otras que mantener Windows XP en los equipos de una empresa puede salir hasta 5 veces más caro que actualizar a Windows 7.
Las razones que aporta Microsoft no son tonterías: un sistema operativo tan antiguo (once años en el mundo de la informática es una auténtica eternidad) está muy expuesto a problemas de seguridad y soporte, aunque oficialmente éste dure hasta el 2014. El resultado es que las empresas acaban invirtiendo en solucionar esos errores en Windows XP cuando podrían usar el mismo dinero para actualizar y adaptar sus equipos y sistemas a Windows 7.
Quizás con Windows 8 y el cambio radical que supondrá su interfaz Metro y su llegada a los tablets ayude, pero hasta el mismo Ballmer ha comentado que es un cambio tan brusco como arriesgado. La segunda mitad de este 2012 va a ser bastante crítica para Microsoft.
Vía | Tecnología Pyme
Más información | Windows Team Blog
Ver 114 comentarios
114 comentarios
radl
Pues ya veréis con Windows 8... la gente que no sabe usar bien windows no va querer ver windows 8 ni en pintura. Eso de que no exista un menú inicio y de que haya dos interfaces al mismo tiempo les va volver locos. Por no decir que para ser usando en sobremesa, la interfaz Metro deja bastante que desear en cuanto a usabilidad...
El Windows 7 va ser el nuevo XP, ya veréis.
stereolat
Mas de la mitad de los ordenadores de empresa, desde el de una peluquería, hasta el de una gran empresa, se apañarían con Linux. Total para navegar, comunicarse, y un paquete openoffice.
albertopinoblanco
Se atacan ellos sólos. ¿Cuanto creéis que ahorrarían si se cambiaran a Ubuntu?
110447
Otra razon para usar ubuntu, soporte de 5 anos con actualizaciones constantes. Todo gratis.
egarrip
Yo soy un gran defesor de los sistemas operativos modernos y nada más salir uno, lo suelo instalar, de hecho uso Windows8 desde las versiones anteriores a la Developer Preview, que se filtraban de forma clandestina, y del mismo modo se lo recomiendo a la gente que conozco. Sin embargo, no creo que para todas las empresas sea tan rentable el actualizarse: En la óptica a la que voy, siguen no en XP, sino en Windows98 y están la mar de contentos.
acerswap
Antes que nada, hay que ver en que empresas. En una empresa en que se manejen datos criticos, la seguridad que te ofrece un sistema operativo nuevo en comparacion con la que te da uno al que le han retirado ya el soporte es infinita. En cambio, existen muchos factores en contra de la actualizacion. El primero, el precio de las licencias. El segundo, el coste en cuanto a la curva de aprendizaje de los usuarios. El tercero, la compatibilidad con el software de empresa. Hay programas corporativos que no funcionan mas que con IE6, por ejemplo (de versiones de 32-64 bit mejor no hablar). El cuarto, el hardware no siempre es capaz de mover las ultimas versiones de los sistemas. Cuarto bis, la disponibilidad de drivers a veces es nula, sobre todo en dispositivos antiguos o muy especificos.
Como de costumbre, todo depende.
konamiman
Windows 98 fue un éxito.
Windows Me fue un fracaso.
Windows XP fue un éxito.
Windows Vista fue un fracaso.
Windows 7 fue un éxito.
Windows 8 será...
Hagan sus apuestas.
kaman
windows 8 lo instale hace poco y lo he borrado en 2 dias, que asco de interfaz, no tienes a la vista ni la barra de tareas, todo se oculta como si faltara espacio como en un movil. Por no hablar de ese diseño tan plano y minimalista muy feo.
Ubuntu al principio hacia lo mismo ocultando la barra de tareas y en la ultima version han aprendido y ya queda siempre a la vista, estoy seguro de que microsoft acabara haciendo lo mismo.
greentetillas
Que no me quiten XP por favor, el mejor sistema operativo que ha hecho microsoft. Vale que es inseguro pero si tienes cuidado y trabajas en la nube (google docs) va perfecto. Funciona en cualquier PC y necesita casi 0 recursos.
otro mas
Todavia hay mucho software empresarial que no es soportado ni por W7 ni por W8. Estas licencias cuestan muchisimo mas dinero que Windows (en nuestro caso 60 veces mas). Ademas, estos ordenadores no estan conectados a internet (por seguridad). No hay necesidad de cambio.
81124
¿Como sacaron esa conclusion? Mantener XP custa 0, a menos que realmente se quiera trabajar con ultimas versiones de software muy especifico... y casi ni asi, toda la nueva suite Adobe CS6 todavia soporta XP. En cambio actualizar a Windows 7 cuesta 80 dolares al menos, y no se si tiene sentido comprar un Windows 7 si dentro de poco va a estar el 8.
50364
A mi actualizar a Windows 7 ya me salía más caro porque tenía que cambiar de ordenador, el mío no soportaba ese SO. Aunque gracias a eso me decidí a probar Linux así que supongo que tendré que dar las gracias a Microsoft. Desde entonces mi ordenador es otro y yo he aprendido mucho.
Sergio
Windows 8 en el escritorio y en el entorno profesional está predestinado a fracasar, Metro es una mierda si lo sacas de smartphones o tablets y hay que reconocerlo.
110839
Venga!, instale Windows 8 y realmente al principio de desespere... en una semana trate adapteme a este SO... lo veo bien para quien ya sepa utilizar windows 7, y creo que es necesario saber utilizar los atajos en el teclado para usar varias funciones... esa es mi percepcion...
ronald-cadena
Como mi humilde opinion, a mi seven me parece un excelente sistema operativo pero la parte grafica "cool" quita potencia en los equipos que se requiere mayor rendimiento sobre las graficas (solo desactiven las interfaces de aero y se nota la diferencia), windows 8 lo llevo instalado ya casi 2 meses en mi portatil y estoy contento en el rendimiento del equipo y de no tener tanta estupidez gráfica come-recursos que solo pone lento el equipo; es cierto que metro no es que sea una excelente interfaz y hay que dedicar algo de tiempo para adaptarse pero estoy contento con el.
falta ver la siguiente rc de windows 8 para ver que tanto ha mejorado. pero le estoy dando una oportunidad
PSD: para mi vista si fue un gran error. sentó bases para lo que seria seven pero un equipo instalado con este sistema en un año ya es un desastre completo y mas si es del tipico usuario descuidado.
virla
Hay algo que Microsoft, no sabe interpretar, y es ahi donde radica el problema, si la gente sigue utilizando windows xp no sera por algo?, no estoy hablando de que no hay que hacer versiones nuevas, lo que digo es que si esa version es la que gusta a la mayoria deberian hacer un xp pero con las mejoras en el motor del os y en otras cosas que no tienen que ver con la interfas grafica, creo que ahi es donde radica el problema. Los usuarios quieren las cosas como estan simples faciles de buscar y de modificar, un sistema estable. Miremos el OSX del cual se le robo la ida, ellos siguen con lo mismo, agregando mejoras al sistema, pero no a lo grafico, por lo menos no un cambio tan radical como el 7 y el 8, en mi caso no tube otra que cambiar al 7 por el tipo de maquina que tengo pero si pudiera volver al xp, ni lo pienso, el 8 lo intale en una de las primeras vetas, y aseguro que ese no funcionara, sera como el famoso windows me que no le fue nada bien. Por lo menos asi lo veo yo
fakiebio
Nosotros tenemos 1 ordenata con XP y otro con Win7, originales, cada uno con una función, van de maravillla y así se quedarán por mucho tiempo. Estos de Microsoft, en ocasiones, flipan demasiado -.-
fortesgallego
Si eso es cierto, la próxima vez que saquen otro Windows, en lugar de querer ser lo más innovadores (por no decir copiones) que se fijen por que el XP va tan bien y el Windows Vista va tan miserablemente mal.
bv7
Es cómico creo que es mas costoso adquirir el equipo que realmente funcione con su sistema y su aplicacion como office que consume muchos recursos; más si los cambios se hacen a corto plazo como 1 ańo máximo la estrategia empresarial de Microsoft consiste en forzar al usuario consumir más equipos para estar actualizado con su capricho monetario.
darkness69
Pasa un poco lo que pasó con MSDOS, muchas empresas estuvieron durante años usando programas DOS y no tenían contrapartidas en Windows, por lo que estaban atados a esos programas. Y lo de siempre, si funciona no lo toques. Filosofía con la que no estoy 100% de acuerdo pero también hay muchos argumentos a su favor.
zangarreon
Pues las administraciones continuan haciendo caso a Microsoft:
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2012/05/26/coste-software-municipal/508909.html
Jordi
Pues que se pasen a Linux, les va a salir pero que muy económico.
110483
el problema en país (Chile) para que las empresas migren a nuevas versiones de windows esta en que aun existe un montón de sitios gubernamentales como impuestos internos que no funcionan con versiones antiguas de explorer.
Javier Vidal
Ah pero las empresas compran Windows para TODOS los ordenadores?
rafotec
No debe insistirse en lo de Linux.
Con esa misma regla de tres y los linuxeros ansiosos porque Microsoft fracase para aumentar su raquítica comunidad de usuarios hace rato que Microsoft hubiera caido y Linux hubiera superado el 1% de usuarios y no es asi.
No solo hoy es supuestamente mas barato linux sino que lo fue siempre y siempre fracasó en empresas y escritorio doméstico habiendose ganado su lugar solo en servidores.
Y la razón es que hasta ahora no hay una sola distro usable en Linux y es esfuerzo de Canonical solo hace a cada Ubuntu mas lento con requerimientos de hardware mayores solo por poner un ejemplo con chorradas visuales y despropósitos como Unity.
Es cierto que hay otras distros y que en algunas es posible optimizarlas segun las necesidades como Debian o Arch pero seamos sinceros. Si una empresa abandona Windows lo hara solo para gastarse una tremenda pasta en el OSX como sucedio con el fracaso comercial de WinVista que no favorecio para nada a la comunidad GNU Linux sino a Apple, una empresa aun mas cerrada que Microsoft.
No tengo ni idea de si Windows 8 sera un fracaso o no. Lo que si es cierto es que es un camino necesario y un riesgo inevitable en los tiempos que corren.
Me parece increible que el unico motivo de queja sea la supuesta desaparicion del "botón Inicio" que ya es el caballito de batalla de los brujos que vaticinan desplomes.
El "inicio" esta ahí. Que no exista el botón no significa que no puedas iniciar hasta mejor y mas fácil con la pantalla.
Migraran los que puedan; y si XP sobrevive aún es por que aun hay hardware de 10 años funcionando bastante bien y que las empresas no pueden desechar simplemente porque hay una nueva versión del OS en el mercado.