En los últimos años hemos visto como Microsoft iba estrechando lazos (a su manera) con Google: lanzando aplicaciones para conectar dispositivos con Android a Windows 10, su propio Launcher, etc.
Ahora podían dar un paso más lejos, ya que en ChromeStory han descubierto un código que revela que están trabajando en una funcionalidad ("Google Credential Provider for Windows") con la que poder loguearse en Windows 10 desde una cuenta de Google.
Más preguntas que respuestas
Si esto llega a pasar, Microsoft estaría trabajando para ofrecer una opción más a los métodos actuales: mediante una cuenta de Outlook, introduciendo un PIN o con la ayuda de Windows Hello.

También se especula con otro cambio muy importante: la posibilidad de utilizar Google Chrome como un gestor de contraseñas para Windows 10. Así podríamos compartir las contraseñas que ya tenemos almacenadas en el navegador de Google y que utilizamos en otros dispositivos.
Por un lado, existen muchísimos servicios de terceros que nos permiten loguearnos mediante nuestra cuenta de Google, algo a lo que ya estamos acostumbrados la mayoría de los usuarios.

Por otro, llama mucho la atención que Microsoft pueda estar trabajando dar tanto poder a uno de sus principales competidores (no olvidemos a Chrome OS).
De momento existe mucha especulación sobre este tema, y este hallazgo nos deja con más preguntas que respuestas. Tendremos que esperar para ver si llega a materializarse esta fusión y cómo se gestionaría.
En Genbeta | En esta web consigues una gran colección de wallpapers de Windows y los productos de Microsoft
Ver 9 comentarios
9 comentarios
kikke
Una importante aclaratoria: No es Microsoft quién está implementando esto en Windows, es Google quién lo está implementando en Google Chrome basándose en el "third-party credential providers" que MS permite en Windows.
Así que a los fanboys que piensan que es Microsoft la que quiere hacer algo nuevo por los usuarios, les recomiendo lean la fuente original en inglés y luego vayan y vean los commits en el Gerrit de Chrome.
janfrito
Veremos cuánto tarda Google en vetar esta opción bajo cualquier excusa. A Google no le interesa que Microsoft "haga cosas" que puedan mejorar los sistemas de la ventanita haciendo uso de los servicios de Google.
Un ejemplo a esto fue el caso del visor de YouTube para Windows Phone. Una aplicación hecha por Microsoft para sus teléfonos porque Google se negaba a hacerla. Al final se tuvo que retirar de la tienda porque, según Google, incumplía una serie de requisitos que hasta la propia aplicación de Google para Android incumplía también.
Parece que, en los últimos años, Microsoft no es el malo que lo quiere tener absolutamente todo controlado como muchos nos quieren vender (o seguir vendiendo), y ahora Google se comporta así.
piter_parking
Menos mal que existen los comentarios en los artículos para poder leer la información correcta... porque vamos, decís que lo está implementando Microsoft, y como bien ha comentado un usuario, tras leer la fuente original, ves que es google quien lo está haciendo.
No entiendo como redactores que os dedicáis a esto en prácricamente cada artículo se corrija la info en los comentarios.
kanete
Si quieren mantener la hegemonía en su sistema operativo tienen que empezar a abrirse y a ofrecer compatibilidad con otros servicios. La opción de iniciar sesión con la cuenta de Google es una forma de ganarse simpatía con la propia Google y con los usuarios que tengan los servicios en línea dependiendo de ellos. Como se habrán dado cuenta su política de meterte hasta en la sopa sus propios servicios no ha funcionado.
eltoloco
Lo dudo mucho