Ayer os comentábamos que sólo queda un año para que Microsoft finalice el soporte de Windows XP. Más allá de pasar a Windows 8, tal y como propone Microsoft, queremos ofrecer otras alternativas. Por eso vamos a ver cinco sistemas operativos para sustituir a Windows XP en vuestros ordenadores.
Por la misma razón que descartamos Windows 8 también vamos a descartar otros sistemas como podrían ser Windows 7 o cualquier sistema de Apple. En todos estos casos supondría una renovación del hardware prácticamente seguro. Los equipos que funcionan con Windows XP pueden mantenerse por distintos motivos, pero en su mayoría seguramente ya llevan unos años funcionando. Procesadores pentium o menos de 1GB de memoria RAM pueden ser dos características que nos encontremos frecuentemente.
¿Entonces que nos queda? Tenemos distribuciones Linux que pueden funcionar muy bien para los usuarios de Windows XP. Vamos a ver algunas de ellas:
Cinco alternativas a Windows XP
Linux Mint siempre ha sido una de las distribuciones Linux mejor orientada a facilitar el paso de los usuarios desde e Windows XP. El MintMenu, muy similar al que utilizan Windows, o aplicaciones puente, que están en ambos sistemas pretenden suavizar la curva de aprendizaje de los usaurios. En mi opinión era más efectivo cuando usaba GNOME 2 como escritorio. Ahora mismo, sólo elegir entre Cinnamon o MATE ya puede suponer un problema para los usuarios que llegan desde Windows y no están acostumbrados a poder elegir escritorio, más allá del fondo de pantalla. MATE sería la mejor opción para los usuarios que vienen de Windows XP
Xubuntu es otra de las opciones interesantes. Podríamos haber elegido Ubuntu, pero lo cierto es que Unity no es lo más parecido a Windows XP y sus menús. Además que el consumo de recursos que implica puede ser un impedimento para que el sistema vaya fluido. Por eso Xfce es un escritorio más que adecuado para conseguir un uso adecuado de los recursos y que funcione realmente bien. También podemos optar por una versión de Mint que utilice este escritorio.
Lubuntu utiliza LXDE un escritorio aún más ligero que Xfce. Esto significa que en equipos con pocos recursos va a funcionar realmente bien, y será aquí donde nos ofrezca lo mejor de este sistema. Es un derivado de Ubuntu, por lo que contaremos con una gran comunidad a la hora de resolver cualquier duda. Instalé este sistema a un usuario que jamás había utilizado otra cosa que Windows XP y se adaptó perfectamente, pudiendo alargar la vida de su equipo unos años más.
ReactOS es un sistema operativo de código libre, del que hemos hablado en alguna ocasión, que se planteó para que fuera compatible con aplicaciones y controladores de Windows NT. Su interfaz recuerda mucho a Windows y esto se nota mucho. Lo cierto es que parece que el proyecto lleva un tiempo estancado, por lo que tampoco podemos pedir muchas actualizaciones y soporte, por lo que casi nos quedamos igual que con XP, sin soporte.
Windows XP, si, habéis leído bien. Para muchos me temo que esta será la única alternativa viable, ya sea porque no pueden cambiar determinados programas a otros sistemas de Microsoft más modernos o por distintos motivos. Una vez finalizado el soporte XP seguirá funcionando. No recibirá actualizaciones de seguridad, pero al tener una cuota de mercado mucho más baja también dejará de centrar la atención de los ciberdelincuentes. El mayor inconveniente puede estar en la actualización de programas que ya no sean compatibles, pero por lo demás se podrá seguir utilizando con las debidas precauciones por los temas de seguridad que vayan apareciendo.
Windows XP es un sistema operativo que nos ha acompañado durante muchos años. Esto significa que para muchos usuarios puede ser el único sistema operativo que han conocido en su vida. Para otros, simplemente por un tema de longevidad se va a producir una resistencia al cambio mayor, sólo por el hábito o costumbre. Llegado el momento cada uno tendrá que tomar la mejor decisión según sus intereses.
Quizás una opción que no hemos contemplado también pueda ser una solución, la virtualización. Podemos crear una máquina virtual de nuestro equipo y que trabaje sólo cuando necesitemos algo que sólo podamos hacer por cualquier motivo con Windows XP. Es una buena solución para casos puntuales.
En Genbeta | El soporte de Windows XP terminará definitivamente el 8 de abril del 2014
Ver 134 comentarios
134 comentarios
lycan
Cuando he leido "alternativas a XP descartando Win 8 y Win 7" me he echado a temblar de la risa y he entrado con gran curiosidad...
Pero vamos a ver, un sistema operativo lo tenemos por los programas que usamos en él, supongo. ¿Como puede uno decir que la solucion a la defuncion de XP sea instalar un Linux?. Es como decir que la alternativa al tractor viejo que tenemos en el almacen es comprarse un Ferrari (o al reves).
¿Y como puede ser una solucion la virtualizacion?. Eso sigue siendo tener un XP igualmente, para eso nos quedamos con el real no con el virtualizado.
Imaginate que a una persona que te va a la tienda con su ordenador y XP diciendote que como ya no hay soporte para él quiere que le instales otra cosa vas y le pones un Linux. Podrías tener más que palabras con él cuando llegara a casa y viera "aquello".
Si descartamos Win8 y 7 porque no haya hardware suficiente para instalarlos entonces no hay alternativa realista a WinXP. Habría que tirar con él hasta que fuera imposible y despues rascarse el bolsillo.
Pero ojo que XP lleva muriendo ya ni se sabe cuantos años. Yo le vaticino minimo otros 4 con salud de hierro. Y mas si la alternativa que nos ofrece Microsoft es algo del estilo de Win 8. El dia que ofrezca una alternativa realista ese dia morirá Windows XP. Meterte a escoplo un SO pensado para ser tactil en un escritorio donde el raton es el rey es ser primero un poco capullo y segundo ser un poco ingenuo.
lifk
Bah, yo tengo un pc con un GB de RAM y un AMD sempron a 1.8 GHz y funciona con windows 7 asi que tampoco hace falta un pc muy potente para usarlo para tareas comunes
davidrubio
La alternativa lógica para los que trabajamos en un entorno Windows, es Windows 7 y 8, este último, tan odiado incomprensiblemente, funciona de forma ágil, rápida y fluida, y se adapta mejor que 7, pues gestiona mucho mejor el hardware de cualquier ordenador, aunque tenga unos añitos. El inconveniente de 8 es la falta de drivers para algunas gráficas. Saludos.
messiass
Las 2 mejores alternativas a Windows XP son Windows 7 y Windows 8.
El que usa Windows XP necesita software de Windows, y depende de Windows. Su alternativa es un Windows más moderno.
Queréis meter Linux hasta en la sopa, cuándo ya se ha demostrado que no sirve para escritorio.
warhansen
No poner a W7 como opcion es una estupides. Ya es hasta molesto como tratan de convencer a la gente para que use Linux....
W7 ES una alternativa a Windows XP (Y no nombro a W8 porque aun no lo probe y no me gusta hablar sin conocer, ya sea para bien o para mal)
Es SIMPLE. El usuario que aun usa XP, generalmente esta acostumbrado a la sencillez, usa lo basico y necesario para el, ya esta acostumbrado, sino ya hubiera migrado a W7 ¿Para que forzarlo a ir a un SO que desconoce? . No estoy en contra de RECOMENDAR Linux, pero esto no es una recomendacion, esto es un "Usá Linux, porque no hay otras alternativas", lo cual, es mentira.
josepriest83
Desde hace 2 años quite el Windows 7 y el XP, ahora utilizo Ubuntu 12.04 con Gnome y no lo cambio por ningún sistema operativo.
Y no entiendo que la gente tenga tanto miedo a cambiar el S.O del ordenador...
rafyelzz
Si hablais de Pcs de hace 8 años, si, quizá. Si hablais de PCs con 1 o 2 GB de Ram y un procesador normalito, W8 va a volar, al igual que W7.
Entiendo la alternativa de linux, pero un PC así, yo lo convertía en un NAS o mediacenter en vez de seguir usándolo como PC.
En cualquier caso, buen post.
jose.vd.33
LUbuntu es una gran opción, es ligero y lo más importante FUNCIONA!
Areks
La lista es realmente inadecuada, surrealista y sin sentido:
No mencionan ninguna versión posterior de Windows, siendo que es el paso más lógico para una persona (y no me digan que no, por el amor de Dios) Que me traigan estadísticas de las personas que migran a otros sistemas viniendo de Windows, versus las que siguen el ritmo de actualización (sea legal o pirata).
No conformes con lo anterior incluyen en la lista a WindowsXP. Pero vamos a ver, ¿sustituyo a WindowsXP CON WindowsXP? Entiendo la explicación dada, pero es realmente estúpido, eso no debió ser parte de la lista, sino un comentario fuera de ella, "sustituyamos la patata con patata, sé que suena tonto pero hay mucha gente que le encanta la patata y no querrán otra cosa", por favor... un mínimo de coherencia.
Repito, estoy de acuerdo con la explicación, pero no la metas en la lista, que queda francamente fuera de lugar, para eso lo dejabas en 4, si tan empeñado estabas en no meter versiones de Windows (o al menos meter una opción de Linux más).
jairoav25
Hay que ser claros y no confundir, La alternativa de Windows Xp para empresas y Personas Jugonas en PC siempre será Windows. Lo primero porque ya hay una inversión en software que no es fácil adaptar a Linux y lo segundo por lo menos hasta que Steam presente un catalogo bastante atractivo en Linux.
Si en cambio eres la típica persona que chatea, juega en flash (Angry Birds P.E) textos rápidos,investigaciones, correo y esas cosas, Linux es una gran alternativa. Y digo GRAN ya que llevo 8 años trabajando con Linux en 3 empresas diferentes nunca sin haberme atascado. Imagínate tu si solo lo usara para facebook y demás cosillas. . . Hay un montón de aplicaciones gratuitas que hacen muchas de las cosas que hace Windows e inclusive lo hacen de una manera mas eficiente!
Linux ha avanzado muchísimo durante estos 8 años que he compartido con él. Ubuntu es la distro más enfocada a usuarios novatos, eso si, el escritorio puede no ser igual al de Windows y algo pesado, pero sin duda es la mejor opción, aparte hay alternativas basadas en Ubuntu: LinuxMint, Xubuntu. Lubuntu, etc, Solo dediquen un día a investigar y buscar alternativas ;) No hay mal que por bien no venga. . .
Ezequiel Aristan
Podrían agregar Windows Embedded Standard 2009 que está basado en XP, es exáctamente lo mismo y tiene soporte hasta el 2019. Lo mejor de todo es que se encuentra en Dreamspark Premium, así que las licencias pueden conseguirse fácilemente.
Yo de todas formas recomiendo actualizar, no puedo concebir usar un sistema operativo del 2001 en el 2013, pero tiro la data por si a alguien le interesa seguir usando "XP" y tener actualizaciones de seguridad.
thedemon007
La alternativa es Windows Server 2003 que es la versión para servidores de Windows XP esta tiene soporte por un año mas XD hasta el 2015. Aunque no estaría mal que prueben alguna distro linux :)
oxer_x
¡Queremos GenbetaLinux!
oberost
La mejor alternativa a Windows XP es ..... Windows XP.
No tengo muy claro si finalmente Microsoft lo dejara sin soporte o lo ampliara un poco mas. Sigo viendo mucho XP a nivel empresarial y el horno no esta para bollos
Aunque yo sea Debianita no veo a linux sustituyendo en las empresas a XP pues mucho software que corre es especifico ,antiguo y seria muy costoso de adaptar. Creo que se seguira con XP (con soporte o no).
GuilloooAR
Yo recomendaría lubuntu, LXDE anda excelente en pc de bajos recursos
josepmaria64
No tengo nada claro que Microsoft vaya a dejar de dar soporte a Win XP, igual crea o lo "vende" a una empresa subsidiaria o satélite para que vaya dando soporte a los millones de ordenadores que todavía lo utilizan. No se puede permitir el lujo de cederlos a Linux.
Luis
increible, quitas windows xp por que no tienes soporte y no le pones un SO con soporte. Gran acierto xD
cosmocanario3
Ubuntu con gnome!
pacharan
Interesante flame sobre sistemas. De momento, las maquinas van ganando por goleada: MAQUINAS: 12 (o 18, he perdido la cuenta) - HUMANOS: 0
continuara?.....
Usuario desactivado
Que están en ambos sistemas pretenden suavizar la curva de aprendizaje de los usaurios
Usaurio: Un híbrido entre dinosaurio y usuario.
cristianm
Ubuntu por si solo es una excelente alternativa! raro que no este en la lista.
Usuario desactivado
ReactOS no está atascado, si echas un vistazo a su web verás que tiene compilaciones diarias recientes.
El problema del proyecto es que avanza despacio y tarda en lanzar nuevas versiones oficiales, pero avanza.
konamiman
"Por la misma razón que descartamos Windows 8 también vamos a descartar otros sistemas como podrían ser Windows 7 o cualquier sistema de Apple. En todos estos casos supondría una renovación del hardware prácticamente seguro."
Mentira. Cambiar a Windows 8 no supondrá renovar el hardware a no ser que estemos hablando de algo así como un ordenador de hace diez años. Yo he llegado a instalarlo en un Pentium 4 con 1G de RAM y funcionaba incluso mejor que el XP que tenía antes.
Me parece perfecto que propongáis Linux como alternativa, pero no digáis cosas que no son ciertas.
Josemsar
El mejor sustituto para Windows XP es Windows 8 o 7, depende de la situación.
Básicamente, porque es donde mas posibilidades hay de que el Software al que estas acostumbrado vaya a funcionar, si, Linux es muy bueno, pero como SO, las aplicaciones que hay para el en comparativa con Windows, pues... Si, se que hay buenos, pero si una persona se acostumbra al Photoshop en Windows, y le dices que ahora se pase a GIMP (Y ojo digo para trabajar de un día para otro, no con muchísimo tiempo libre e ir aprendiéndolo por hobby), pues te mandará tomar por ****
Si necesitas actualizar el PC, pues Windows 8 es mejor, si, hay gente que odia la interfaz Metro UI, pero eso es acostumbrarse a el, en cuanto sepa llegar al escritorio de siempre y a apagar el equipo, el resto es pan comido...
Si vas a necesitar actualizar el PC, y quieres los mismos programas, es lógico usar la última versión del SO que aprovechará mejor los recursos de PCs nuevos
Y lo de que Windows XP es un sustituto de XP... Absurdo donde lo haya... Si no tienes que sustituir, no sustituyes, pero no sustituyes por lo mismo....
R
Windows XP ya a seguir existiendo, porque existen software/hardware ultra-especializado que sólo funciona en ese SO: por ejemplo los lectores de códigos de barras usandos en tiendas y Programmable Logic Controller (maquinaria usaba en industrias) ¿Vamos a tiralos sólo porque son obsoletos?
Además XP es un alivio para los desarrolladores, soporta Visual Basic 6 (el único entorno de desarrollo decente ,
comparado con las versiones más nuevas ) y tus apps seguirá funcionando hasta la versión 7. Para desarrollar en Win8 hay que ceder a Microsoft el 20% de los ingresos aún cuando no sea app metro, aprender nuevas APIs de redes sociales de obligatorio uso, porque ahora resulta que hay que compartir tu status Facebook mientras usas aplicaciones de productividad.
fearu
Entiendo que la mejor alternativa a xp es un windows 7, si no es posible porque va petado no creo que mint vaya tampoco, y reactos es alpha, tiene peor compatibilidad que wine y es incompatible con mucho hardware.
En cuanto a xubuntu, algunos test han mostrado que en cuanto a consumo de recursos es similar a ubuntu. No sólo importa el escritorio, sino que se hayan reducido los servicios usados por el sistema al mínimo.
Yo diría que la única alternativa decente que muestras es lubuntu, y para el que se maneje con linux, un debian instalado de cero con el software mínimo o un damn small linux pueden ser preferibles.
om76
Segun datos de los entendidos si Microsoft no triunfa con Windows Phone para el 2017 sera irrelevante en PC la gente ya conoce de lo que es capaz Linux al menos en dispositivos como mobile, consola, autos,tablet , etc. Con el tiempo la transicion del PC sera mucho mas facil. Si no es asi cuantos denustedes tienen dispositivos Android?
melibeotwin
Aunque soy de Mac tengo un portátil Toshiba Tecra de hace ya mucho años con Windows Xp y va como el primer día. Jamás lo cambiaría por nada a no ser que se rompa. Al tener menos cuota de mercado será menos interesante para los creadores de virus así que el tema de la pérdida de actualizaciones no me preocupa. Además hay que tener en cuenta que es primordial tener un buen antivirus en cualquier sistema operativo de los de Redmon.