Pues si, parece que no habrá más actualizaciones para Tiger (Mac OS X 10.4), o eso al menos se desprende de las últimas actualizaciones para Snow Leopard (Mac OS X 10.6) y Leopard (Mac OS X 10.5) de la semana pasada, fiel reflejo de lo que habitúa a hacer la compañía de la manzana, que suele dar soporte a sus dos últimos sistemas operativos, dejando de hacerlo para los anteriores.
El problema fundamental es que Snow Leopard solo funciona en Macs con procesadores intel por lo que los usuarios de PowerPc que quieran actualizarse para seguir recibiendo soporte sólo podrían hacerlo mediante una actualización a Leopard o mediante la compra de un nuevo Mac.
Teniendo en cuenta que Apple no vende ya discos de instalación de Leopard nuevos, pocas opciones les quedan a los usuarios de PowerPC que quieran seguir recibiendo soporte…
Pero bueno, la tecnología es lo que tiene, avanza a pasos agigantados y aunque para algunos será un problema, para otros puede ser el momento ideal para dar el salto a un nuevo Mac.
Vía | 9tomac
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Camelot
Incluso sin soporte las Mac con Tiger seguirán trabajando. Aunque no contar con soporte oficial puede generar algo de incertidumbre, eso no significa que por arte de magia los equipos se vuelven inútiles, inestables o inseguros… mucha gente seguirá usándolas durante mucho tiempo todavía.
Quizás lo único que pueda criticarse es que se trata de un sistema que apenas tiene 4 años y medio pero también forma parte de la estrategia de la empresa para que sus usuarios consideren comprar un equipo más moderno...
Camelot
@7 cantamanyanes
Según leí la razón para que Apple migrara su plataforma a Intel es que IBM/Motorola no podían darse abasto para satisfacer las necesidades de la empresa de Cupertino en cuanto a cantidad y características. Pese a la insistencia de Apple los procesadores PowerPC estaba sufriendo continuos retrasos para conseguir un menor consumo de energía, algo que los procesadores de Intel ya había logrado hace tiempo.
Zarovich
No es por nada, pero Ubuntu, Debian y demás también dejan de dar soporte a sus antiguas Stables.
De todas formas, en el caso de Tiger muy mal por Apple. Tiger es demasiado reciente como para dejarlo sin soporte. Para dejar un OS sin soporte deberían de esperar al menos 10 años, teniendo en cuenta que es un OS de pago.
jayjayjay_92
Me parece fatal por parte de apple, es obligar a comprar un equipo nuevo a los usuarios de ppc y un equipo con 4 años y medio aún está bien para muchas funciones, si leopard soportara ppc lo vería perfectamente razonable.
Sivious
Hombre, deben estar bastante ocupados dando soporte a Snow Leopard... bastante bastante.
perkins123
Vamos, creo que cualquier usuario de Mac con la experiencia que obtuvo de Windows le puede dar soporte a lo que sea, una experiencia que les quiero compartir es cuando use mi Isigth en WINDOWS XP en una Pc, funciona de maravilla y en tiempo real, gracias a unos driver que encontre en PHAZEDLL.com
Adrian Grayson
Curioso, si lo hace Microsoft es lo peor, si lo hace Apple es algo lógico.
cantamanyanes
#6 cierto, pero las versiones nuevas funcionan en las mismas arquitecturas, tengo una Debian actualizada en mi PPC.
La qüestión és que Tiger funciona en PPC y, en mi caso por frikismo y coleccionismo, quiero conservar esta última máquina que me queda de esta arquitectura y el Tiger, y poco a poco se irá perdiendo compatibiladad con los sistemas actuales, y eso que aún funciona de maravilla. PPC me parece una arquitectura mucho más estable y eficiente que la x86. Una pena anunciada desde que Apple se pasó a Intel. Alguién sabe por qué cambiaron los Motorola por los Intel ? Sólo pasta ? Eficiencia ( tengo mis dudas ) ?
cantamanyanes
#8 Pos vaya, mal por Motorola. Era un giro que no entendía. Gracias.
black_ice
@jayjayjay_92: Leopard SI soporta PPC, el que no soporta PPC es Snow Leopard.
Apple hizo el cambio a Intel porque los procesadores PowerPC perdieron escalabilidad, aumentar el rendimiento cada vez era mas difícil sin contar con que los G5 nunca llegaron a tocar los iBooks y PowerBooks por problemas de consumo y temperatura. Fueron en su momento lo mejor de lo mejor aunque por otra parte el salto a Intel le ha reportado a Apple grandes beneficios.
buuu
Me parece un fallo enorme de Apple en cuanto al trato con el usuario no puede ser que despues de comprarse algo tan caro a los pocos años te dejen de dar soporte porque su intención es que te gastes otro paston en un equipo totalmente nuevo.
Claro que seguiran funcionando como lo siguen haciendo los windows 3 pero si la tan criticada y barata Microsoft lo hace con el XP porque no lo puede hacer Apple.
inf02214
#7 - Se pasó porque en PPC no le iban a dar ningún procesador que pudieran montar en un portátil, y fuera una competencia real contra los Intel. Leí que los PPC (versión portátiles) que les ofrecían no llegaban al rendimiento de los Intel, y con mucho más consumo de energía.