Si bien el cierre de Google Reader era algo que se intuía a largo plazo, muchos no esperábamos que fuera a anunciarse tan pronto y a la mayoría de usuarios nos cogió por sorpresa. A pesar de esto, en Feedly fueron rápidos y demostraron cómo debe actuar un servicio cuando uno de su competencia cierra. No sólo mejoraron a nivel técnico sus servidores, sino que hicieron pública su intención de clonar la API de Google Reader.
Aunque todavía no han terminado, parecen ir por buen camino. En apenas 48 horas, Feedly ha dado la bienvenida a más de 500.000 nuevos usuarios, la mayoría de ellos pertenecientes a Google Reader y que están buscando ya una alternativa para no quedarse "tirados" cuando Google cierre definitivamente su lector de feeds el 1 de julio.
Feedly no es el único lector de RSS que ha sufrido avalancha masiva de nuevos usuarios estos días. Netvibes, por ejemplo, "avisaba a sus usuarios":http://blog.netvibes.com/easily-migrate-from-google-reader-to-netvibes/ durante el día del anuncio de que estaban mejorando a nivel técnico pero que el gran ritmo de creación de cuentas podía ralentizar en algunos puntos el servicio. Puede que Google Reader cierre pero todo esto demuestra una cosa: los lectores de feeds aún tienen mucha vida por delante.
Más información | "Feedly":http://blog.feedly.com/2013/03/15/priorities-keeping-the-site-up-and-adding-new-features/ En Genbeta | "En busca de las mejores alternativas a Google Reader":https://www.genbeta.com/web/en-busca-de-las-mejores-alternativas-a-google-reader
Ver 23 comentarios
23 comentarios
acerswap
Ahora va Microsoft, integra los RSS en su servicio Outlook y barre, os lo digo yo.
Koldo
Yo soy unos de los 500.000. ¿Y? No me gusta. El complemento para FF no va fluido. En Android tampoco va como yo quiero. Yo quiero una lista de titulares que se mueva rápido, sin fotos ni más historias. Además, las fotos y las florituras lo que hacen es que consumas más datos.
Quiero titulares en texto corriendo con la rueda del ratón o deslizándose con el dedo de manera fluida. Punto.
altazor08
Feedly es un servicio excelente, sòlo necesita un botón de "suscribir" en Chrome y sería perfecto!
Andres Leyva
yo usaba feedly antes de que fuera mainstream
Usuario desactivado
Qué curioso, mientras un gigante como Google quiere quitarse un peso de encima eliminando un servicio líder en su sector, un grupo de empresas mejora su popularidad, ganando usuarios y alegrías. Al final va a resultar una suerte para el mundo RSS que Google no haya sabido o querido aprovechar su ventaja.
AdrianFRG
Google, te vas a arrepentir! (léase en tono de telenovela centroamericana).
Concuerdo con lo que han dicho algunos usuarios, que quizá, por muy a nuestro pesar que sea el cierre de Google Reader, podría ser para mejor, ya que van a aparecer nuevas alternativas que podrían tener mejor diseño o funciones.
Paula
Uno de ellos soy yo. Entre el cierre de Google Reader y de iGoogle me quedo sin lector de RSS.
Usuario desactivado
De momento no he tenido tiempo de buscar alternativas, pero esta es una de las que más suena. Quizás al final sea positivo que Google se desprenda de los RSS, pero yo como empresa les he perdido el respeto. Creo que a largo plazo lo van a acabar lamentando.
juanjose.rodriguezva
Yo he sido fiel seguidor de reader durante años, pero siempre he echado en falta algunas opciones, y la falta de actualizaciones por parte de google la verdad es que no me gustaba nada, pero estaba agusto con reader de todas formas...
Pero ahora, en vez de estar preocupado por el cierre de reader, estoy ilusionado pensando que quizás con estos cambios, ahora mejoren los servicios de la competencia y feedly sea mucho mejor de lo que reader fué.
jmbravomadrid
La web está bastante bien, pero a la app móvil creo que le falta todavía mucho para estar al nivel de otras como Flipboard, sobre todo en facilidad de uso e interfaz.
antonc
Probando algunos
Kureno
Yo estoy suscrito y si hay algo que no me termina de gustar es ¿por qué cojones se tiene que poner una extensión para algo tan irrisorio como leer feeds? Vamos, que tengo que estar pegado a dos navegadores sí o sí solo para eso (sí, uso Firefox principalmente, pero si quiero usar Opera o IE 10 en algún momento, me fastidio, básicamente).
Por lo tanto, sigo usando el GReader, mientras otros servicios como Rolio, Old Reader o Feedspot se estabilizan.