La potencia de Wolfram Alpha es altísima y va mucho más allá de ser un simple buscador semántico. Prueba de ello son la cantidad de productos derivados que ha ido viendo nacer el proyecto, como el recién presentado Wolfram Password Generator Reference App, que pretender ayudarnos en una tarea de seguridad bastante básica pero muy importante.
Se trata una aplicación para iPhone, iPod Touch o iPad que genera contraseñas seguras en base a unos parámetros que nosotros elijamos. Es capaz de crear claves únicas o múltiples, con distintas reglas para definir su estructura y con un indicador de fortaleza. La herramienta incluso será capaz de calcular el tiempo que llevaría descifrar la combinación creada.
La aplicación se puede descargar ya en la App Store por 0,79 euros. Personalmente nunca me he visto necesitado de una solución así para disponer de contraseñas robustas, pero para quienes tengan más dificultades en la tarea, es una opción a considerar.
Vía | Blog de Wolfram Alpha
En Genbeta | Crea tus códigos QR con Wolfram Alpha
Ver 6 comentarios
6 comentarios
apolon
Habrá a quien le guste, pero generadores de password online los ha habido por montón, incluso también "testeadores". Antes en mis marcadores tenía uno (que no sé que tan efectivo era en predecir el tiempo en que te rompieran el password), pero me gustaba porque era una página simple y javascript.
Hace poco he visto esta página, que igual no sé qué tan efectiva será en sus predicciones, pero lo interesante es que te marca las predicciones tomando en cuenta el uso de distintos GPU (lo que acelera muchísimo el proceso).
http://www.onlinepasswordgenerator.net/test-your-password.php
shotokan
Una robusta?
S.oP@:,37RjxQ\my0+.
Por ejemplo. No sé muy bien qué aporta una generada por ese programa, aparte de que, en caso de que el programa no sea libre, genere una secuencia que se repita y poder robar las contrasennas de la gente.
juandiegobl
Me pareció interesante por calcular el tiempo que llevaría descifrarla, lastima que se app para el iphone y no la pueda probar. Pero lo de generar la clave, personalmente no le daría tanta funcionalidad, creo que todos sabemos que claves mezclando mayúsculas, minúsculas, símbolos y demás son mas seguras, pero es que esos "trabalenguas" que se forman son un incordio para por ejemplo dispositivos móviles y si las guardas pierdes parte de la seguridad que estas intentando poner.
Antonio
Yo desde hace años uso Keepass para guardar y generar mis contraseñas. Libre y gratis en todas las plataformas que uso: Windows, Linux y Android.
luissanton
Imagino que no es necesario llegar a esos extremos, simplemente tenemos que idear un sencillo algoritmo que permita generar passwords personales fácilmente memorizables. Por ejemplo, 3 letras mayúsculas, 3 minúsculas y 2 números: DEComa39. Algo de este estilo ya es suficientemente complejo para un ataque y permite ser memorizado de forma sencilla.