Después de la revelación que hizo The Guardian sobre la "existencia de XKeyscore":https://www.genbeta.com/actualidad/xkeyscore-el-programa-que-usa-la-nsa-para-recoger-y-almacenar-masivamente-informacion, un programa de la NSA para almacenar y analizar grandes cantidades de información, desde Wikimedia han decidido tomar medidas y habilitar el uso de HTTPS en todos sus proyectos (entre los que está, claro, Wikipedia), algo que, por otra parte, ya tenían contemplado para este año. Pero la filtración de la existencia de ese programa ha hecho que decidan acelerar sus planes.
Dado que su arquitectura no puede manejar el HTTPS por defecto, van a llevar a cabo una serie de cambios incrementales para hacerlo posible. No dan fechas acerca de cuando se realizarán excepto para uno de los cambios: a partir del 21 de agosto, los usuarios serán redireccionados a HTTPS para abrir sesión y seguirán bajo este protocolo todo el tiempo que dure esta.
Las acciones que van a llevar a cabo las podéis leer en el "post han publicado":http://blog.wikimedia.org/2013/08/01/future-https-wikimedia-projects/ detallando el roadmap interno, el cual irán actualizando a medida que vayan estableciendo fechas de implementación. Hasta que consigan su propósito (uso de HTTPS por defecto) recomiendan el uso de la extensión "HTTPS Everywhere":https://www.eff.org/https-everywhere (para Firefox y Chrome) o de "TOR":https://www.torproject.org/, cuyo funcionamiento "explicamos por aquí":https://www.genbeta.com/seguridad/como-funciona-la-red-tor.
Vía | "Wikimedia Foundation":http://blog.wikimedia.org/2013/08/01/future-https-wikimedia-projects/ En Genbeta | "Explicando el protocolo HTPPS":https://www.genbeta.com/guia-de-inicio/explicando-el-protocolo-https
Ver 10 comentarios
10 comentarios
josemicoronil
Sólo espero que DuckDuckGo y Wikimedia no sean de las únicas páginas en reaccionar a causa de XKeyscore, ya que creo que hemos llegado a un punto en el que la neutralidad en la red es algo bastante frágil.
Salu2
eclank
¿Existe alguna desventaja con navegar por una página con HTTPS? ¿Menor velocidad, más carga para el servidor? Si no, no entiendo por qué no todas las webs funcionan por defecto en HTTPS.
evercpp
Yo tengo Wikipedia como página de inicio y siempre (o desde hace mucho) veo que tiene habilitada la opción de https ya que desde que uso el Https Everywhere (complemento para FireFox) que fuerza la conexión segura cuando está disponible. Tal vez en otros proyectos de Wikimedia la conexión segura no esté aun habilitada.
josemicoronil
La verdad no comprendo quien ha sido el troll que me ha votado en negativo, si me vota en negativo al menos que me argumente en qué está en contra.
Salu2