Parece increíble que una empresa con más de 300 millones de usuarios cuide tan poco su seguridad. Las noticias sobre su falta de seguridad son constantes, y hoy tenemos otros dos fallos más.
Los dos comparten el mismo error: no usar claves diferentes para el envío y recepción de mensajes. Por una parte, se usa la misma clave para el algoritmo RC4, el encargado de cifrar los mensajes. Tal y como se cifran los mensajes con RC4, esto permite "anular" la clave y a partir de ahí se pueden obtener los mensajes originales.
Por otra parte, también usa la misma clave para autenticar y verificar los mensajes (HMAC). El HMAC es un código que asegura que el mensaje no se ha modificado ni intencional ni accidentalmente por el camino. El problema es que, si usamos siempre el mismo, un atacante que esté entre un usuario y los servidores de Whatsapp puede reproducir cuantas veces quiera un mensaje, eliminarlo o reenviarlo de vuelta y ni el usuario ni los servidores sabrían que está pasando.
Y lo peor de todo no es ya que Whatsapp no consiga implementar bien la seguridad. Lo peor es que estos fallos se conocen desde hace más de diez años (Microsoft tuvo problemas por repetir claves RC4 en soluciones de VPN). En teoría, son fallos que alguien con una formación mínimamente decente en criptografía no debería cometer, lo que nos demuestra lo poco que se preocupa Whatsapp por su seguridad.
Whatsapp juega con el hecho de que esto no le importa a casi nadie. Y es cierto que, para la mayoría de los usuarios, no importa mucho la seguridad en un medio que, normalmente, no se usa para comunicar datos sensibles. Sin embargo, la seguridad es importante y puede que en algún momento este asunto les explote en la cara (aunque reconozco que parece difícil que un escándalo de este tipo influya demasiado en los usuarios).
Vía | Xnyhps
Ver 38 comentarios
38 comentarios
silfredo
Cuando era una app gratuita (en android) podian jugar conque los fallos no importan a nadie, pero desde que empezaron a cobrar por año, como que tendrian que usar esa pasta para mejorar la seguridad.
javierxp
Normal que no tenga seguridad. Han visto lo que escriben los adolestentes y han dicho: ¿para que coño nos vamos a molestar?
rene.gallardo.manuel
La manera de que explote es cuando alguien "libere" una aplicación para Dummies que corra en Windows y que empiecen a publicar o a jugar con conversaciones ajenas en una red... mientras tanto, lo dudo mucho...
dsboi
¿pero no se sabe ya de sobra que whatsAPPs NO ES UN PROTOCOLO SEGURO de mensajeria instantanea?
amtdesarrollos
Una verguenza. Deberían hackear la cuanta de algun famoso y ventilar mensajes... Esto debería perjudicarlos. Anonymous donde estas que te necesitanos!
Marcos Jimenez Lopez
Y otro fallo mas, como para mandar información importante, parece que les importa poco la seguridad de los datos.
Usuario desactivado
Pues para mi gusto el mejor es Viber. A las imágenes me remito.
http://tftb.net/wp-content/uploads/2013/05/Viber-desktop-4.png
http://screenshots.en.sftcdn.net/blog/en/2013/05/Viber-iOS-600x338.jpg
Eso si, no el más usado.
Whatsapp tiene bastantes puntos débiles:
A) tener asociada tu cuenta a un número de telefono y no a un mail o id.
B) No tiene cliente de escritorio oficial (se puede usar en pc destrangis).
C) Obviamente su seguridad. O mejor dicho, su falta de ella.
D) Es software cerrado, incluyendo su protocolo.
E) Le faltan funcionalidades.
k4x30x
Es una pena que sea tan insegura tiene casi todo bien excepto su seguridad que es la peor falla casi igual que internet explorer
zakatolapan
Yo diría que la gente de whatsapp implementa una seguridad mínima. Sencillamente, ellos no pretenden que sus mensajes sean más seguros que un simple SMS (que viaja sin cifrar).
¿Por qué no poner más seguridad? Supongo que para no tener que vérselas con las agencias de inteligencia de los países. Si el SMS fue suficiente durante muchos años y nadie se quejó de su seguridad, el nuevo sms gratis y mundial no tiene por qué ser peor.
alkhris
Para mi whatsapp no se preocupa ni por su seguridad ni por tener su versión actualizada en ios, ya que en android y Blackberry (plataformas que he tenido antes), actualizan la aplicación cada ciertas semanas aunque sea para correcciones menores, pero en ios solo actualizan como 3 veces al año... (Y eso que en ios la aplicación ha sido paga desde sus inicios, mientras que en android y Blackberry era gratuita)
danielgz
Y todavía preguntan si vale la pena que BBM llegue a otras plataformas.
framwol
La mejor alternativa que he visto hasta ahora es hike: es la única, junto a Viber, con sincronización automática y constante con la agenda de contactos.
solodeprueba
whatsapp es basura pura y dura. Se están forrando a costa de los borregos porque ya me dirás en que invierten las ganancias si nunca hay nada nuevo...
dornop
Venga, ya han contratado a Genbeta una campaña de publicidad y durante x días veremos más noticias desacreditando Whatsapp y alabando al anunciante. ¿Quién será ésta vez? ¿Otra vez Line? Ya se gastó un pastón hace un añito. Las noticias eran un goteo constante.
Que pesaos, ¡que me la suda que alguien se entere que esta noche cenaré huevos fritos con chorizo! ¿Algún retrasado manda su cuenta bancaria por whatsapp? ¿Incluso por SMS?