Linux poco a poco se ha ido haciendo un hueco y cada vez es mayor su uso tanto en el ámbito empresarial como en el privado.
Panda Software parece que se ha hecho eco de este incremento y acaba de lanzar una versión Beta de su Panda DesktopSecure para PCs basados en Linux.
De momento, DesktopSecure solo puede instalarse sobre Suse, RedHat y Fedora, aunque prometen que en la versión final de DesktopSecure se ofrecerá de manera gratuita al usuario final, y podrá ser instalado en todas las distribuciones de Linux.
Como buen software libre nos da acceso al código fuente.
Licencia | GPL Descargar | Panda DesktopSecure Linux Sitio Oficial | Panda Software
Ver 7 comentarios
7 comentarios
¿¿antivirus para un escritorio linux?? no es en teoría uno de los principales motivos del cambio a linux es precisamente tener que olvidarse de los virus ?? ¡¡y de los antivirus!!
habria que ver eso de que no lo vayan a cobrar :-)
me pregunto a quien se le podria ocurrir la idea de escribir virus para linux (y lo mas importante, que funcionen y se propaguen como los del mismisimo Hasefroch)
Todos los antivirus que hay para Linux son para detectar virus de Windows, es decir, virus totalmente infensivos para Linux. La unica razon de implementar estos antivirus en sistemas Linux es el poder detectar los virus antes de enviar los archivos a otro sistema (por ejemplo servidores de correo).
Estos de panda cada vez me dejan mas "anonadado".
Una versión "Desktop", primera "feature":
(if the computer is used as a Windows file server for example)
Digo yo que si es desktop no es server...
Y ya me mata el "Yes, I want to restart the computer now", por ahi no paso ni para probarlo! Y eso que yo pruebo todo lo que cae en mis manos y para nada (excepto cambio de kernel) tengo que reiniciar el equipo.
Si quereis un antivirus Panda para Linux sólo de línea de comandos lo teneis aquí:
http://www.pandasoftware.com/download/linux/linux....
Eso si, supongo que igual que para este para el Panda Linux Desktop hace falta que tengas licencia de otro producto para así poder bajarte el fichero de firmas de su web (se necesita usuario y clave)
Pues lo he probado y no me ha hecho falta reinciar el ordenador ni nada parecido, igual depende de la versión de la beta o a saber qué.
La verdad es que lo instalé porque tengo montado un directorio con samba y quería estar un poco más seguro, también me interesa saber si llegan correos infectados, porque comparto el directorio del correo entre los dos thunderbirds (el de GNU/Linux y el de "el maligno", para no tener que bajarme el correo dos veces).
De todos modos el programa es una Beta, haber como acaba la cosa y sacan algo funcional y gratuíto para entornos de escritorio. Ya veremos...
Con la experiencia del uso obligado en el trabajo del Panda en Windows, creo que nunca probaré Panda en mi linux de casa.
Para mí, y muchos de mis colegas, Panda es un lastre que debemos soportar.
Buenas,
Escribo ésto desde un profundo conocimiento del código de ese antivirus. Olvidaros de usarlo si no queréis pisapapeles en vez de pcs.
Un Saludo.