Se acaba de presentar Panda Cloud, 2.0, la nueva versión del antivirus en la nube que mejora algunas de las características que ya estaban presentes en la versión anterior. Comenzando por una velocidad de escaneo mejorada, que según Panda es un 50% más rápida que la versión anterior. También se ha mejorado la definición de virus y el motor de búsqueda. Como hasta ahora, existen dos versiones, una para el hogar gratuita y otra premium.
La versión premium incorpora algunas características avanzadas, que ya pudimos ver en las versiones beta previas, como son un cortafuegos basado en las decisiones de la comunidad de usuarios de Panda Cloud, protección de redes WiFi y vacunación automática de las unidades USB que se conectan al equipo. Además no incluye publicidad.
Durante la instalación hay que tener cuidado si no queremos que nos instale por defecto la barra de seguridad de Panda, que viene activada por defecto, así como google como motor de búsquedas y MyStart como página principal. La nueva versión viene de la mano con una interfaz rediseñada, y también compatibilidad con Windows 8, como no podría ser de otra manera.
He estado utilizando la versión Beta durante bastante tiempo, con unos resultados bastante buenos. Panda sigue siendo una buena opción sobre todo en equipos con pocos recursos que están siempre conectados a Internet, ya que aunque sin conexión mantiene un mínimo de protección no es tan efectivo. Por lo que respecta a la protección, no tengo quejas, no he tenido ninguna infección.
Aunque he visto algunos equipos que estaban infectados y tenían este antivirus instalado. Tras hacer una revisión completa, Panda no ha detectaba ningún problema. La solución pasaba por buscar otra alternativa para limpiarlo. Claro que las infecciones eran sociales, es decir, había sido el propio usuario el que había enlazado a una página y dado permisos para que se instalara el malware, razón por la que es probable que el antivirus no lo detectara como tal.
Más Información | Blog Panda Cloud
En Genbeta | Panda Cloud Antivirus llega a la versión 1.5
Ver 23 comentarios
23 comentarios
aanon
Hola,
soy Alberto Añón, Product Manager de Panda Cloud Antivirus. Ya he posteado aquí alguna vez :-).
En primer lugar, mi agradecimiento por el artículo. Esperamos seguir mejorando nuestros productos versión tras versión y nos encantaría que siguierais haciéndoos eco de nuestros lanzamientos.
Os hago llegar algunas aclaraciones sobre este párrafo:
"Panda sigue siendo una buena opción sobre todo en equipos con pocos recursos que están siempre conectados a Internet, ya que aunque sin conexión mantiene un mínimo de protección no es tan efectivo. Por lo que respecta a la protección, no tengo quejas, no he tenido ninguna infección."
La nueva versión 2.0 ha mejorado, y mucho, su capacidad de protección cuando el equipo no está conectado a Internet. Panda Cloud Antivirus mantiene una caché offline con las firmas del malware más activo (el que circula por Internet en cada momento). Adicionalmente, integra un conjunto de protecciones heurísticas, protección por comportamiento (bloqueo y análisis por comportamiento en la edición Free desde esta nueva versión) y un módulo de Vacunación del PC y unidades USB.
Debido al volumen del malware actual (nuestra BD supera los 200 millones de muestras), ningún producto antivirus puede tener todas las firmas del malware almacenadas en local sin tener un enorme impacto en el PC. Se trata adaptar el comportamiento del producto al riesgo de infección (menor cuando el equipo no está conectado) y encontrar el mejor equilibrio entre la mejor protección y el mínimo impacto en el rendimiento.
Sobre la capacidad de protección de Panda Cloud Antivirus, creo que está fuera de toda duda :). Panda Cloud Antivirus tiene el mejor promedio de protección de todos los antivirus gratuitos desde que nos presentamos a las comparativas de AV-Test (un promedio de 5 sobre 6 en las últimas 5 revies, podéis ver las reviews http://www.av-test.org/en/tests/home-user/) y la máxima calificación Advanced+ en los On Demand Test de AV-comparatives (http://www.av-comparatives.org/comparativesreviews/detection-test).
Y, adicionalmente, en ambos tests obtuvimos la mejor calificación en Usabilidad (ligereza + falsos positivos) y rendimiento (sello Advanced+).
Una vez más, gracias por vuestro artículo y un cordial saludo. Quedo a vuestra disposición para resolveros cualquier duda que os pueda surgir.
Alberto
José Manuel
Una excelente alternativa. Consume muy pocos recursos y hasta ahora me ha librado de cualquier dificultad, aunque debo confesar que no soy el típico usuario confiado que anda por ahí dándole click a lo primero que aparece en la pantalla o bajándose cualquier cosa e instalándosela en la PC. Quizás podría andar sin antivirus, digamos el 99% del tiempo, pero por ese 1% es mejor tener un antivirus, y si es uno que consume tan poco, mejor que mejor.
sathwan
vamos, te instalas esto para que te detecte los virus. entonces, sí buscas un antivirus en condiciones
aas
Para mí es una excelente opción desde hace ya dos años. Recuerdo cuando el antivirus Panda era un devora recursos y cada dos por tres dejaba el PC colgado. Nada que ver con el productro que ofrecen hoy en día, ya sea en su versión gratuita o de pago.
Saludos.
capitancubata
Vamos a ver que tal funciona .
felosontay1
De marabilla me gusta, lo he instalado en varios equipos y funcionan como unas ferraris en autopista.