Microsoft, mediante un artículo en TechNet, ha anunciado cambios en su política de tolerancia respecto al adware, ese software muchas veces molesto que se encarga de mostrar publicidad en nuestro ordenador. Como esas aplicaciones que obligan a que la página de inicio de nuestro navegador la elija una aplicación externa y que "se ha colado" al instalar otro programa, por poner un ejemplo.
Hasta ahora, cuando los productos de seguridad de Microsoft detectaban adware, lo dejaban ejecutarse hasta que el usuario dijera lo contrario. A partir del primer día de julio será justo a la inversa: cuando lo detecten, lo pararán, y solo volverá a la vida si el usuario así lo indica explícitamente.
Aunque, ¿qué es exactamente el adware para Microsoft? Lo explican muy claro: software que muestra publicidad fuera de su propia interfaz, de sus propios límites. Por ejemplo, mostrando pop-ups en Internet Explorer. Este adware, por cierto, debe seguir una serie de reglas para ser "admisible".
Por ejemplo, este adware debe mostrar un modo sencillo e intuitivo para ocultar la información que muestre, debe mostrar claramente (y no mediante abreviaturas o dando rodeos) el nombre del programa que está generándolo, y debe aparecer en el Panel de Control de Windows como una entrada independiente que permita desinstalarlo, o al menos en el panel de "Extensiones" del navegador que corresponda.
Sin duda un movimiento inteligente por parte de Microsoft y que, sin duda, mejorará la experiencia de usuario de muchas de las personas que utilizan sus productos en sus ordenadores.
Más información | Microsoft Malware Protection Center Blog En Genbeta | Entrevistamos a Eddy Willems, experto en seguridad: "La forma principal de evitar el malware es educar al usuario"
Ver 22 comentarios
22 comentarios
n_ivan_n
Softonic cambiando modelo de negocio en 3..2..1...
davidverapinero
Uff Softonic pasara a estar directamente en la lista negra.
Jdonwloader 2 será incompatible con Windows
bichomen
Por fin Microsoft hace inteligente y quitara muchos quebraderos de cabeza a usuarios manazas e inexpertos.
sathwan
a buenas horas!
descalabro de softonic en su plan por salir a bolsa.
NeXus
Me va a venir bien esta medida. Pues no me he hartado de ver ordenadores ajenos, pidiéndome que se los limpie, llenos de publicidad.
cccccc
softonic cae en quiebra
ninggdag
Muy bien por Microsoft y que mal rayo parta a Softonic y demás empresas con un modelo de negocio de FRITANGA y CASPA. Les animo a cambiar su modelo de negocio a algo con un poquito de dignidad. Pero me temo que dedicaran más esfuerzos a buscar la manera de saltarse esta limitación. La cabra tira al monte.
WaxiMxi
Es muy triste ver PCs de amigos y conocidos con este tipo de software metido a la fuerza y lo peor es que ni se dan cuenta de como se los metieron, incluso usuarios tecnológicos medio avanzados les pasa esto.
GuilloooAR
deberían haberlo echo hace tiempo... ami me dan ataques de rabia cuando veo la pc de un amigo llena de toda esa m*erd...
sin dudas unas de las razones por las que abandone windows. por mas precavido que uno sea, igual en algún momento se termina colando algún adware, malware, spyware, etc.
eclank
Entiendo que sólo funcionará para el Windows Security Essentials, ¿no? ¿O vendrá también con las actualizaciones esas de busca de software malicioso del Update?
Por cierto, preveo una caída en la nota que le dan al WSE en ciertas webs ya nombradas en otros comentarios xD
js.gogo.1
por que atan a google si google debe meternos publicidad dirigida ellos saben que es lo que nos conviene
Santiago Garcia
Es un terreno farragoso, porque para Microsoft o para cualquier otro desarrollador de antivirus decidir que o que no es Adware puede ser complicado.
Todos tenemos claro que algunos casos son sangrantes, como lo de los fenómenos de Softonic pero en otros casos existe una delgada linea que separa la publicidad del malware agresivo.
Lo ideal es que el usuario use su sentido común. Pero esto es imposible. De momento un 10 para Microsoft....
sergio.mendez
por fin!, espero que acaben con todo esto, es increíble la cantidad de programas secundarios (con adware) que se instalan durante una instalación normal... como no estés atento y seas de los que instalan rápido y sin leer. (siguiente, siguiente, siguiente, ale ya esta!)
Lo de softonic, ya es increíble.. espero que esta acción por parte de microsoft mitigue un poquito todo esto, porque es realmente molesto.
greenland
Estoy seguro que a todos los de este blog nos ha llamado alguna vez el típico amigo que no controla bien la tecnología para "mirarle el ordenador" porque le va lento, y luego lo que pasaba es que lo tenía lleno de adware inútil como Ask Toolbar, Babylon search, etc.
Y seguirá pasando...
R
El adware existe porque los desarrolladores de apps populares necesitan ingresos por el gran esfuerzo que es escribir código, que ellos no trabajan gratis
Si Microsoft mata el adware, se irán a Apple y Linux, más tolerantes con este modelo de negocio.