Como muchos de los usuarios bien se encargan de recordar cada vez que hablamos de antivirus y seguridad el principal peligro para nuestros sistemas se encuentra detrás de los teclados. Somos los propios usuarios los que acabamos por facilitar la entrada de malware en nuestros equipos y nadie está libre de esta cuestión. Tal es el caso de MacDefencer, el falso antivirus que complica la vida a Apple.
Se trata de un falso antivirus que aparece en páginas web maliciosas que tratan de alertarnos de que el equipo Mac que estamos utilizando ha sido infectado por un virus, para que nos descarguemos he instalemos la aplicación. Busca de este modo complicar la vida a esta gama de usuarios de perfil bajo que se han pasado a Mac tratando de evitar los problemas de malware, más frecuentes en Windows. El objetivo final es hacerse con los datos de nuestra tarjeta de crédito, bancarios, etc.
Ayer Apple lanzó las instrucciones necesarias para eliminar dicho virus de forma oficial. Han tardado veinticindo días en hacerlo, quizás demasiado, porque ya se encuentra una variedad más peligrosa de MacDefender circulando por la red puesto que en este caso no se necesita contraseña de administrador para su instalación en el equipo. El nuevo falso antivirus encontrado, MacGuard (MacDefender ya ha tenido otros nombres como MacSecurity o MacProtector), es una variante que trata de evitar que el usuario cancele la instalación, tal y como indican las instrucciones de Apple cuando aparece directamente un archivo zip para su descarga e instalación en el navegador.
Apple tiene previsto lanzar una actualización de software para solucionar este problema, pero tal vez a muchos usuarios les hubiera gustado que reaccionaran un poco más rápido. La rapidez en estos casos es fundamental a la hora de atajar la propagación del problema. Poco a poco Apple va ganando cuota de mercado, siendo más popular lo que unido a la mejora de seguridad de sistemas Microsoft hace que muchos de los “chicos malos” pongan sus ojos en esta plataforma.
La parte buena de todo esto es que desinstalar este falso antivirus no es complicado. Sólo debemos seguir una serie de pasos que nos muestran nuestros compañeros de Applesfera, para eliminarlo de nuestro sistema de forma manual. Cancelar el proceso, desinstalar y eliminar archivos de configuración, así como los accesos a la aplicación que puedan existir.
Los grandes perjudicados con este problema, además del usuario, son Apple y MacDefender. Apple porque reacciona tarde al problema, saca la solución o indicaciones como solucionar el problema cuando ya el virus tiene una mutación que invalida una parte de su solución, por lo menos para que el usuario no llegue a infectarse, y además le obliga a trabajar en un parche de seguridad para eliminar este problema. Y MacDefender porque siendo una empresa que desarrolla aplicaciones para Mac ve como su nombre es usurpado por un falso antivirus con los problemas es esto le acarrea de falta de confianza por parte de los usuarios.
Vía | Applesfera | Zdnet
Más Información | Apple Support
En Genbeta | ¡Cuidado!, aparece malware que se hace pasar por Microsoft Security Essentials
Ver 46 comentarios
46 comentarios
ejner69
¿Ven que ningún sistema se libra de esto? Ni Mac OSX, ni Windows, ni ningún otro sistema está libre de este tipo de problemas. A falta de bugs conocidos, buenos son los usuarios novatos.
Pero los fanboys no entenderán y saltarán a defender. Restarán importancia, dirán que Apple esta trabajando duramente y que los datos robados son mínimos. Pero bueno, allá ellos.
xtra
Yo veo que el principal problema es la falsa sensación de seguridad que en general tienen los usuarios de Mac, la mayor parte de los cuales (quizá no precisamente lectores de este blog) todavía parecen estar convencidos de que su SO es completamente inmune a los virus y al malware en general. Y esta percepción no la van a cambiar en cuatro días, de modo que Apple debería de tomarse totalmente en serio el problema de la seguridad a partir de ahora.
sandesign
Esta ya es una variante vieja. En tan sólo doce horas después de que Apple haya comunicado que van a lanzar una actualización para eliminar este malware, ya ha parecido una nueva versión más peligrosa: MacGuard. Lo interesante es que MacGuard ya no requiere la contraseña de administrador y se instala solo.
http://www.zdnet.com/blog/bott/mac-malware-authors-release-a-new-more-dangerous-version/3385?tag=content;feature-roto
http://arstechnica.com/apple/news/2011/05/new-mac-defender-malware-variant-drops-admin-password-requirement.ars
Usuarios de Mac, bienvenidos al club!!!
85617
Lo que esta claro que ningun SO esta libre de que le entre algun gusano,virus o troyano.Por fin cayó el mito de que a los mac no le entraban virus y por eso no usaban antivirus ni antispy.Como uno que conozco que siempre esta presumiendo del mac.Pues tomaya en todas las napias.Ningun sistema esta libre y es mas,ahora iran a por mac.Por que hay mucha gente que esta convencida de que no entran virus.
logoff
calificar a algunos usuarios de "usuarios de perfil bajo" es un poco triste. se les puede llamar desprevenidos, novatos, con pocos conocimientos, ¿pero de perfil bajo? ¿eso qué quiere decir?
simplemente hay que comentar que es malware y hay que tratar de que nadie caiga en estas trampas.
napartar
Uff recuerdo que hace poco estuve enredando en el PC de un colega, se le había instalado un falso antivirus y le saltaba contínuamente. El programa en sí era poco más que un png pegado a un panel y simulando una interfaz real. Clickaras donde clickaras te aparecía que se habían detectado amenazas y que te upgradeases a la versión pro para solucionarlas, claro está, previo pago vía tarjeta de crédito. No son tontos ni nada...
86131
Otros sistemas luchan a diario con virus y mil historias diferentes y no pasa nada..... en cambio.... Apple tarda 25 dias(25 DIAS!!!) en pasar el aviso y son noticia (ni positiva, ni negativa... neutra).... ¿Que pasa? ¿Los de Apple son los tontitos de la clase? :S
Ya me gustaría ver a mi el caso inverso (Microsoft tardando 25 días en solucionar algún problema gordo de seguridad).... otro gallo cantaría.....
mucoinme
complicar la vida a esta gama de usuarios de perfil bajo que se han pasado a Mac tratando de evitar los problemas de malware, más frecuentes en Windows.
WTF!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
dacotinho
En realidad no han sido 25 dias para solucinar el problema Habran sido "21 dias fumando porros" http://blog.cuatro.com/21_dias/2009/03/efectos-consumo-cannabis.html y 4 para arreglarlo xD
81431
hay que ser un paleto para querer comprar un Mac,luego vais fardando por ahi de que mac os x es el mas seguro, que no tiene virus y blablabla
davidpoiu
Cómo era... aquello que quería decir... ah si! ¿Acaso no era dizque Mac libre de virus? Ya creo que no. http://enchulameelperfil.com/images/comentarios/frases/HA%20HA.jpg