La Electronic Frontier Foundation (o EFF, como muchos la conocerán) ha soltado una bomba anunciando Let's Encrypt, una "autoridad" con la intención de ayudar a cifrar el tráfico de toda la web. Es una meta muy ambiciosa, pero tienen una arma muy poderosa: que cifrarla no cuesta ni un euro.
Pongámonos en situación: la gran mayoría del tráfico que generamos cuando navegamos por internet está sin cifrar, completamente a merced de cualquier pirata informático que quiera aprovecharse de ello con intenciones fraudulentas. La buena noticia es que ya son bastantes las empresas que han adoptado el cifrado HTTPS en sus webs, la mala es que todavía representan un porcentaje demasiado pequeño como para que se tomen en serio.
Por eso, y viendo cómo incluso los mensajes de advertencia de sitios web maliciosos se están falsificando, varias organizaciones (Mozilla, Akamai, IdenTrust y la Universidad de Michigan) se han unido con la ayuda de la EFF para fundar Let's Encrypt y lanzarlo en verano del 2015.
Será entonces cuando cualquier administrador web podrá conseguir los certificados que el cifrado HTTPS requiere de forma gratuita, sin "la complejidad, costes y burocracia" que se necesita ahora y en tan sólo 20-30 segundos cuando ahora se necesitan 60-180 minutos. El resultado es que el responsable de cualquier web podrá estar protegido y a la vez ofrecer protección a sus visitantes.
Esta noticia no podía venir en mejor momento. Los usuarios experimentados en la red detectan amenazas como el phishing y las webs maliciosas enseguida, pero todos sabemos que el grueso de personas que se conectan no tienen esa experiencia. Para ellos, esto es muy importante.
En Genbeta | Cifrar todo el tráfico de Internet, la nueva propuesta de la IAB para el futuro
Ver 9 comentarios
9 comentarios
underpray
Yo encripto mi web con el sistema ROT26 asi ni la NSA puede espiarme muahajajaja! <--- risa maquiavélica
escalo
ya era hora de que tuviéramos algo asi!! benditos avances!
260397
Excelente iniciativa.
zakatolapan
Ya era hora...
melibeotwin
Gran noticia.
Jorge García
No entendí bien el texto, eso quiere decir que ahora los certificados serán sin costo?
Si es así ¿Qué será de las CAs?
sergio.mendez
Una grandisima noticia, ojala y sea cierto.
oscarvp
Me parece una excelente iniciativa. Ya está bien que hasta la seguridad de la trasmisión de nuestros datos se use como negocio! Esperemos que prospere la iniciativa.
squared
En startssl también tenéis certificados gratis. Eso sí, el básico validado solo por correo/dominio, si se quiere revocar toca pasar por caja. Las renovaciones tambien gratis. La CA viene en la gran mayoría de SO y navegadore..