En los últimos meses hemos visto como cada vez son más las webs que incluyen algún código de minado de criptomonedas en su interior. Sucedió con Pirate Bay, la web de Movistar y ahora ocurre lo mismo con la web del corazón Semana.es.
Tal y como comentan en este hilo en ForoCoches, al abrir la página web notamos un gran incremento en el uso del procesador. En cuestión de un segundo, los ventiladores de mi equipo se han puesto a girar como locos.
Al cerrarla, el problema parece solucionarse. Si la volvemos a abrir y accedemos a las herramientas de desarrollo de Chrome, revisando la actividad de red encontraremos un proceso que apunta a blablace.com y que se encarga de minar Monero:

Funciona incluso con varias extensiones de bloqueo activadas
Lo peor de todo es que he probado a instalar dos extensiones muy populares que impiden el minado de criptomonedas (NoCoin y MinerBlock) y el proceso sigue funcionando igualmente. Esto significa que prácticamente cualquier persona que visite la web de Semana.es estará afectado con este grave problema:

Nos hemos puesto en contacto con Semana y hemos podido hablar con Juan Ramón López, quien nos ha dicho que no tenían constancia de este asunto. Él mismo nos ha confirmado que investigarán lo sucedido y nos avisarán a lo largo del día.
Quizás lo grave de esta situación es que el contenido de Semana.es está bastante alejado del mundo tecnológico. Puede que una gran parte de sus lectores no sepan ni lo que son las criptomonedas y menos que pueden utilizar furtivamente sus equipos para minarlas. Uno podría llegar a pensar que es un proceso más del ordenador, cuando realmente están poniendo al máximo sus capacidades.
El punto más preocupante es que dos de las extensiones más populares para acabar este tipo de procesos parecen no funcionar en esta web, demostrando que todavía hay mucho que avanzar en este campo.
Cómo detener este proceso en tu navegador
Tal y como hemos visto, NoCoin y MinerBlock parecen no ser muy efectivas a la hora de bloquear este script. Hemos probado dos soluciones que sí bloquean este proceso en la web de Semana, así que será ideal tenerlas instaladas por si vuelve a ocurrir en otra página.
Podemos actualizar la lista de filtros de AdBlock, simplemente accediendo a las opciones de la extensión y haciendo click en la segunda pestaña. Ahí tendremos que introducir "https://raw.githubusercontent.com/hoshsadiq/adblock-nocoin-list/master/nocoin.txt" en la lista de filtros elegidos.

En el caso específico de Firefox, hemos probado NoScript y es capaz de detener el proceso de manera automática. Se puede comprobar en la captura que aparece a continuación:

Actualización (13:01 / 12-01-18): todavía no hemos recibido una respuesta oficial por parte de Semana, pero parece que ya han eliminado el script. Como se puede comprobar en la captura inferior, ahora no aparece el proceso en las herramientas de desarrollo:

En Xataka | En Japón ya hay una compañía que paga a sus empleados con Bitcoin
Ver 9 comentarios
9 comentarios
mrfloppy
Me parece de juzgado de guardia: si el contenido de esa página es pura basura ya de por si, el hecho de que mine criptomonedas resulta insultante.
Para denunciarles...
260397
Yo creo que los miners web son una buena herramienta para que los usuarios puedan colaborar sin hacer nada, no hay que criminalizarlos. Yo por ejemplo, uso CoinHive para minar en mis webs, eso sí, la versión donde le pregunta al usuario si quiere y con opción de parar o empezar en cualquier momento el minado, no lo hago a escondidas y sin poder pararlo.
Jarre2
Siempre, siempre la p...t... codicia.
Si en vez de minar pasta se dedicasen a utilizar esos scripts y extensiones para colaborar con los muchos de estudios científicos que buscan curas para enfermedades o también la búsqueda de vida extraterrestre con el Seti. El mundo sería un lugar mejor con tanto internauta que estarían donando tiempos de cpu para estas causas.
carlosvidalojea
Si no te funciona el filtro, prueba esta URL:
https:// raw. githubusercontent. com /hoshsadiq/adblock-nocoin-list/master/nocoin.txt
Edito: Vaya! Lo han actualizado, pues nada :-)
mike.aguilar
yo uso adguard adblocker bastante bueno
jacobgray1
estuve leyendo más sobre las criptos y no todas son fiables, sin embargo tengo preferencias por 3 opciones realmente buenas o prometedoras, TRADER por ejemplo es una moneda de característica antifraude (aún investigo más del tema) y que sigue un ciclo de alza, puede minarse de manera gratuita. Ya hice mi inversión. Además está Ethereum que es de mis preferidas, más que el BTC.
stevebench
Hay que usar los bloqueadores de publicidad, para evitar esto, aunque no es 100% seguro es muy efectivo, me había pasado, por eso me puse a investigar y decidí minar por mi cuenta ahora mismo estoy minando TRADER y me va muy bien Los links de descarga del wallet de TRADER para que puedan ir minando la moneda son:
Para Windows https:// mega.nz/#!4GIHFS4K!W2JR251ul6t_kh6Vy7In3xQmlCl0gpNACJD56aQMTF8
Para Linux: https:
//mega.nz/#!QaACGDoI!AWZFNNVLUC5w4JI6Zp-Hqj8ZacZPYv93gPtwJ-nkdyo