Son un viejo "truco" que casi todos hemos visto navegando por Internet: botones verdes con flechas que simulan un auténtico botón para descargar un programa, o banners que te muestran un falso aviso de actualización para engañarte y conseguir que hagas clic.
Afortunadamente, Google ha decidido tomar cartas en el asunto, y a partir de ahora avisará a los usuarios de Chrome cada vez que entren en una página web que contenga alguno de estos elementos engañosos, a fin de minimizar el riesgo de que puedan caer en algún tipo de timo online.
Este movimiento es parte del programa Safe Browsing, que desde hace ocho años lucha por una web libre de ataques de phishing. A lo largo de todo este tiempo el programa ha sido ampliándose y perfeccionándose, y en noviembre del año pasado, por ejemplo, incluyó engaños basados en ingeniería social para también mostrar avisos sobre ellos.
Ahora, siguiendo en esa misma línea, Google ha decidido considerar un intento de engaño basado en ingeniería social todos aquellos elementos de contenido integrados en la web (como anuncios) que pretendan hacerse pasar por una entidad reconocida y de confianza (como tu propio navevagador), o intenten engañarte para hacer algo que sólo harías con una entidad en la que confías, como llamar al servicio de atención al cliente o compartir tus datos de inicio de sesión.

Si la web que intentas visitar contiene alguno de estos elementos, Chrome mostrará un mensaje de aviso advirtiendo de los riesgos, con un enlace para avisar a Google del problema.
¿Y si mi página se ve afectada?
Puede ocurrir que tengas una página perfectamente legal, pero que un elemento de terceros integrado en ella realice alguna de estas prácticas engañosas. O incluso que Google etiquete tu página como "peligrosa" por error.
En esos casos, Google pone a tu disposición una página de ayuda con varios consejos, que van desde el más obvio (eliminar esos elementos engañosos para tus visitantes) hasta realizar inspecciones de todo tipo con las herramientas adecuadas, como Search Console (para verificar la propiedad del dominio), Security Issues Report (para comprobar si tu sitio web está en la "lista negra" de Google) o Fetch as Google para controlar el aspecto y contenido de tus banners tanto en versión de escritorio como en móvil.
Vía | Blog oficial de Google
En Genbeta | ¡Pelea, pelea! Google retira el bloqueador de anuncios que usaba Samsung
Ver 9 comentarios
9 comentarios
cyber555
Bien por Google. El tema de los botones falsos es una auténtica lacra.
biou
Ya era hora, y de paso que hagan algo con las capas trasparentes de JavaScript que al hacer clic te llevan a otras paginas.
nekmo
La mayoría de esas webs que incluyen botones falsos, debo recordar que son webs de descargas, en su mayoría de contenido con derechos de autor.
Sin importar lo nobles que sean sus intenciones (cosa que dudo bastante), el hecho es que el 99% de estas webs cumplen dichas condiciones. Esto quiere decir, que Google bloqueará el 99% de las webs de descargas.
¿Es esto una medida encubierta?
shebas
Firefox, IE, Opera y los demás navegadores deberían seguir este ejemplo, Sin duda es una excelente noticia para los usuarios que no usan AdBlock.
k4x30x
Excelente sin duda chrome es el mejor navegador no lo cambio por nada... como segundo navegador siempre puedes usar opera