Poneos en situación, necesitas loguearte en tu pc y cojer unos archivos, pero te encuentras en el otro extremo del edificio y no quieres darte un paseo. Además quieres hacerlo de manera segura.
Hay muchos programas para controlar ordenadores de forma remota, sin embargo FreeSSH Server te permite hacerlo de una forma segura y encriptada cosa que no hacen otros programas. El usuario puede abrir una consola remota o acceder a sus archivos ya que el programa incorpora un servidor SFTP.
FreeSSH Server puede instalarse en Windows NT version 4.0, Windows 2000 y XP.
Para conectarnos al ordenador remoto necesitamos un cliente SSH como Putty
Vía | DownloadSquad Licencia | Freeware Sitio Oficial | FreeSSH Server
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Y te conectas a la potente consola de windows! plop!...
No hay nada mejor que un SSH sobre Linux :D
Pero vamos a ver, eso creo que ya esta en Cygwin... (no uso windows lo siento asi que no lo tengo muy claro) Y además con la bash shell y LIBRE ;D
Por fin algo independiente de emuladores UNIX, qué absurda manía esa de convertir un Windows en lo que no es. Esto es lo que necesito, y no un Cygwin (quien crea que la consola de Windows es poco potente... es que no sabe utilizarla. O que está anclado en NT 4).
Vale, roberzo, pero es incomoda de usar y tiene menos opciones que una bash. No hay comparación.
Gracias a Genbeta por avisar de esto. Voy a probarlo.
Hola, te comentare que el programa que mencionastes esta muy bueno, ya que me ha servido, de ahora en adelante los server 2003 en platataforma windows requieren estos programitas para hacerlos mas seguros, y trabajar con linux y windows tiene sus ventajas y desventajas ambos.
Saludos y gracias por el sofware.
Gramaticalmente hablando, lo correcto sería decir "Poneos en situación" (sin la "r"), pues se trata de una invitación o incitación a hacer algo, y por ello ha de utilizarse el verbo en imperativo (no en infinitivo).
N. del. E.: Los infinitivos no son formas verbales conjugables.
PD: Ya que estoy quisquilloso, en lugar de "loguearte", anglicismo que siempre me ha sonado espantosamente, creo que sería mejor utilizar "conectarte" o "iniciar sesión".