Después de haber estado en desarrollo durante los últimos meses, Tor 0.3.0.6 es la nueva versión estable del proyecto, que tendrá soporte durante nueve meses, tal y como han anunciado en un comunicado. Con ella llega una nueva serie de mejoras y características.
Vale la pena recordar que con la llegada de las versiones estables de la serie 0.3.0 se ha dejado de usar el cifrado RSA1024 para los relevos y los clientes, que a partir de ahora usarán claves Ed25519 para autenticar sus conexiones a los relevos.
Más aún, las versiones 0.3.0 de Tor ahora está preparando las bases para la próxima generación de servicios ocultos. Para ello, habilita la gestión de células ESTABLISH_INTRO v3, junto con soporte para el protocolo HSDir versión 3 para todos los relevos de Tor, permitiendo almacenar y servir descriptores de dicha versión.
Otras características implementadas en Tor 0.3.0.6 que vale la pena mencionar es una mejor resistencia a ataques de correlación basados en DNS. Esto se ha conseguido cambiando el algoritmo usado para determinar los TTLs de los DNS para los servidores y los clientes.
El tráfico IPv6 ahora está habilitado por defecto en SocksPort, se ha inyectado un modo "check_existing" en el script updateFallbackDirs.py (que comprueba si los servidores de respaldo de la lista funcionan correctamente o no), y ahora Tor soporta un rango más amplio de suites de cifrado, incluyendo AES-CCM y chacha20-poly1305.
Se emplearán además dos opciones para permitir la separación del tráfico de salida y de los relevos a diferentes fuentes de direcciones IP. También se ha aumentado la longitud de la clave RSA usada para la autenticación de enlaces TLS a 2048 bits.
Vía | Tor
En Genbeta | Cómo navegar de forma anónima en Internet con Tor Browser
Ver 10 comentarios
10 comentarios
felipetiza
Si Firefox tuviera licencia GPL podría implementar las mejoras de Tor sin recurrir a rehacerlas ellos por cuenta propia pero es una lástima que no sea así, la licencia MPL es algo más restrictiva tanto para su trabajo como para los forks.
260397
Se actualiza Tor, no el navegador... ¬¬
y por lo demás, muy buen trabajo y esperando estamos los nuevos Onion Serve v3 que permitirán comunicaciones más seguras y con el que se podrán crear, si los desarrolladores saben aprovecharlo, muchas apps seguras, también beneficiando mucho al Internet de las cosas en seguridad... bravo!
Y por supuesto, no dejar de lado el crear relays en países donde hay pocos para hacer la red más resistente.
Sergio Agudo
Tienes razón, ya lo hemos corregido. Gracias por señalar el error y acepta nuestras disculpas.
juanmcm
La interfaz de Tor es algo espartana pero bueno, alguien que lo usa no es de fijarse mucho en ello.
Lo he usado un par de veces y es algo que siempre me ha escamado y esta vez lo han corregido en cosas puntuales.
Naturalmente no lo uso para nada más allá de mera curiosidad y una manera peculiar de pasar el ratico.
paxxxion
Tor, te amamos ♥