A estas alturas conoceremos de sobra de la existencia de PRISM y de lo que implica para los usuarios de Internet. De hecho mi compañera María publicó un excelente resumen del asunto hace unos días.
Lo que también podríamos intuir es que el miedo de la ciudadanía a ser rastreados acabaría provocando una desbandada de gente a otros servicios que tengan como principal reclamo el respeto de la privacidad de sus usuarios. Tal es el caso de DuckDuckGo, que estos días está viendo crecer muy rápido el tráfico de su Web.
Por poner en contexto, hace dos semanas (el viernes 31 de mayo) realizó un total de 1.777.647 consultas a través de la Web. Ayer 13 de junio la cifra creció hasta cerca de los dos millones y medio. Esto supone, si no he calculado mal, un crecimiento superior al 30%. La imagen muestra el promedio semanal. Que conste que no he incluido el tráfico a través de API.

Hay que reconocer también que Bloomberg habrá realizado una contribución importante a este crecimiento haciendo una entrevista al fundador de DuckDuckGo. Habrá que esperar a finales de mes para ver los resultados puestos en contexto, y habrá que ver si esta tendencia se mantiene en el tiempo o es mero fruto de PRISM. Sea lo que sea, no dudéis que estaremos atentos.
Más información | DuckDuckGo traffic
Ver 29 comentarios
29 comentarios
danteprado
Probablemente muchas personas van a ignorar todo este asunto, pero lo mejor es comenzar a actuar ya. Usar DuckDuckGo me parece un buen comienzo. Necesitamos una entrada con las mejores alternativas.
josemicoronil
Y creo que ahora va a tener un usuario más.
Salu2
pepejlr
DuckDuckGo está verde aún con el algoritmo de búsquedas pero es el segundo buscador que tengo en los navegadores.
Necesito seguir usando Google para búsquedas más precisas pero igualmente DuckDuckGo cuenta con mi apoyo.
estebanweb
pero tan misteriosa es vuestra vida? yo no creo que aguantaran mucho rastreando mi monotono día a día
saxer
Sencillamente innecesario, inútil y estúpido.
Este tema del espionaje ha tomado mas relevancia de la que debería...
Si queréis verdadera seguridad en este mundo hay que sacrificar ciertas cosas, como por ejemplo la privacidad... pero eso no significa que todo el mundo este siendo controlado, eso sería estúpido y poco práctico... poneros en la piel de alguien que se proponga tener la posibilidad de espiar posibles amenazas... ¿lo haríais espiando a todo el puto planeta?... seríais unos espías de pacotilla y con poco éxito...
Se recogen datos solo de posibles amenazas, si alguien adquiere la denominación de "posible amenaza", será por algo... no porque ha respirado más de la cuenta...
Al que decía que no quiere tirarse un pedo y que se enteren: es simple, a nadie le importa un comino los pedos que te tires, pensar que alguien en altos cargos del gobierno de EE.UU se puede interesar en eso es como poco gracioso...
Y que no se malinterprete, a mi me preocupa mucho mi privacidad, pero si con Google o quien sea suministrando información, de CIERTOS INDIVIDUOS, se pueden evitar actos cometidos por delincuentes, terroristas, pedófilos y demás hijos de puta... a la mierda la privacidad. Prefiero que alguien que no conozco de nada se entere de cuantos pedos me tiro a lo largo del día antes de que un pedófilo tenga oportunidad de joder a un solo niño o de que un terrorista mate a gente inocente.
***
Por otro lado, si pensáis que utilizar DuckDuckGo os evitará la perdida de privacidad estáis en un grave error.
navegador2013
Para mis datos me sirve cualquier navegador y aparte de paranoia... pocón .... pocón
Tómenla suave
bugmenot001
Aguante DuckDuckGo
JuanAR
Y los datos llegan mágicamente a la web de DuckDuckGo... Como no es así, si no que pasan por tu ISP y por varios puntos en la red de USA da lo mismo, no te aporta nada en privacidad respecto a los grandes. Por no decir que es una empresa estadounidense y si la NSA le pide datos los tiene que dar. Es sólo una ilusión de privacidad, no es real.
markymark
Yo ya lo estoy usando.
Ha llegado el momento de cambiar el rumbo que estamos diseñando entre todos en Internet, donde hemos dado el poder absoluto a cuatro empresas que han abusado de nuestra confianza como usuarios, y creen ser Dioses con derecho a todo lo que les venga en gana. Sencillamente, no puede ser.
Djinn Hache
Debo de ser el único que no usa Internet para comprar droga, ver pornografía infantil y cometer atentados... si no, no entiendo por qué tanta alarma con que miren lo que haces (dejando de lado que invaden la privacidad, no me preocupa)
alber91
Lo único que echo en falta en DuckDuckGo es un buscador de imágenes que en google uso a menudo..
The Soulless
Algo interesante de conocer:
https://www.torproject.org/
calcetas
Aleluya,a google se le subió el poder a la cabeza ,solo encontramos las paginas que mas le pagan a ellos..una mierdaaaaaaa,he probado muchos buscadores y están todos muy verdes ,como dicen por ahí siempre tengo que volver a google,pero espero que vengan alternativas ,porque google cada día apesta ma$$$
Moises Martinez Mateu
Sed un poco objetivos... donde dice que el incremento es debido al problema de PRISM? Puede ser que sea verdad o no, lo que no me cabe duda esto sea un "articulo" flojo,ya que solo divagáis.