Hace poco os dimos la noticia de que Demonoid, el mítico tracker BitTorrent privado, está de nuevo en funcionamiento. Aunque si en este momento alguien intenta acceder a su portal Web a través de Google Search se llevará una desagradable advertencia, indicando que su ordenador podría verse infectado con malware.
Y es que Demonoid había estado distribuyendo malware a través de algunos de los banners de publicidad que contiene su sitio Web y que contribuyen a su mantenimiento. Como de costumbre en estos casos, este malware provenía de terceros: Demonoid tiene contratos con distintas agencias de publicidad, y una de ellas es la que había introducido el malware. El banner estaba alojado en el dominio adv-inv-net.com .
Se estima que, además de Demonoid, otros dos mil sitios Web estaban (y pueden seguir estando) contribuyendo a la dispersión del bicho (muchas veces sin saberlo). Las medidas que han tomado desde Demonoid son, fundamentalmente, deshabilitar la publicidad del sitio Web hasta clarificar qué banner concreto es el que hace saltar las alarmas.
Esta noticia se conoce poco después de salir a la luz un informe que indicaba que cerca del 90% de los sitios Web de descargas, digamos, alternativas, están repletas de malware. Yo, personalmente y por si acaso, pasaría el antivirus si habéis visitado Demonoid en los últimos días. No nos cuesta nada y así nos aseguramos de que no se nos ha colado ningún bicho.
Vía | TorrentFreak
En Xataka ON | Según un estudio, las webs con contenido pirata están repletas de malware
Ver 19 comentarios
19 comentarios
suso.lorenzo
Luego se molestarán de que los usuarios instalen plugins tipo Adblock en sus navegadores
Areks
Titular engañoso, típico de estos blogs.
Demonoid no ha estado distribuyendo nada. Sería "Se distribuye malware por medio de anuncios". Y en el cuerpo de la noticia "Demonoid entre los sitios de importancia que han mostrado estos anuncios".
Pero no vende lo mismo supongo, no?
afhr
¿Alguna sugerencia para OS X o no se ve afectado?
Saludos y gracias de antemano.
Usuario desactivado
muchas paginas webs que "abusan" de los intermediarios para colocar de forma masiva publicidad para manetenerla... no llevan un ferreo control de la publicidad que emiten....
curibito.betabias
¿Es posible infectarse sólo por acceder a una página web sin clickear en nada?