Es posible que en algunas ocasiones al hablar de empresas como Google o Microsoft hayamos bromeado comparándonos con Skynet, una red global con inteligencia propia que en las películas de Terminator acaba con casi toda la raza humana, pero lo que pocos nos esperábamos es que Skynet también fuese el nombre real de uno de los programas de espionaje de la NSA.
Por lo tanto Skynet existe, aunque su función en la vida real sea menos destructiva, pues se limita a utilizar los metadatos de las llamadas telefónicas y basarse en una serie de parámetros para identificar y espiar a sospechosos de pertenecer a grupos terroristas como Al Quaeda, aunque de paso también han estado vigilando a algún que otro periodista.
¿Cómo funciona Skynet?
Uno de los primeros en hablar de Skynet fue Edward Snowden, que ya en el 2012 dijo que la NSA tenía un programa que utilizaba los metadatos de la localización de los teléfonos y sus registros de llamadas efectuadas y recibidas para detectar una serie de patrones sospechosos, ya sea por los movimientos de los individuos como por sus hábitos de comunicación.
De esta manera, Skynet busca presuntos terroristas basándose en preguntas como la de quién viajó de cierta ciudad a otra en los últimos meses o a quién llamó esa persona al llegar a su destino. También analiza otros comportamientos sospechosos como el de que uno de esos individuos utilice varias tarjetas SIM o teléfonos, o que sólo reciba llamadas entrantes.
Uno de los periodistas que ha estado siendo espiado por este sistema ha sido Ahmad Muaffaq Zaidan, jefe de oficina de Al Jazeera en Islamabad, después de haber sido incluido en una lista de posibles terroristas por hacer bien su trabajo y haber conseguido entrevistas exclusivas con Osama bin Laden y otros miembros de la cúpula de Al Qaeda.
También existe otro "Skynet" como el de la película

Pero si después de leer esto os habéis quedado un poco más tranquilos al pensar que el Skynet real poco tiene que ver con el cinematográfico tampoco os relajéis demasiado, porque de hecho la NSA tiene otro programa llamado MonsterMind, que en esta ocasión sí que es mucho más parecido al de la saga cinematográfica creada por James Cameron.
Ya os hablamos de MonsterMind hace un año después de que Snowden lo revelase en una entrevista. Se trata de un nuevo sistema de defensa que está siendo desarrollado para estar puramente enfocado a la ciberguerra, permitiendo detectar instantáneamente ataques a los sistemas informáticos estadounidenses y neutralizarlos.
Para diseñarlo la NSA ha utilizado los patrones de ataques conocidos para definir cuando considerar normal o no una cantidad determinada de tráfico en la red. Pero lo más preocupante según reveló Snowden es que MonsterMind podría incluir en un futuro la capacidad de contraatacar sin requerir una orden directa ni ningún tipo de intervención humana. ¿Os suena de algo?
Vía | Wired
En Genbeta | MonsterMind, el arma con el que la NSA tomará parte en la ciberguerra
Ver 10 comentarios
10 comentarios
nvidia
Y me llamaban loco cuando decía que Skynet sería una realidad.
260397
Estos conspiranoicos... a no... que esto es de verdad ya...
Y como siempre, no escucho a los que se burlaban pidiendo perdón. Hace 5 años nadie esperaba que lo publicado por Wikileaks o Snowden fuera cierto, lo tachaban de loco, conspiranoico o imposible.
Lo cierto es que esto sólo es la punta del iceberg del NWO. Estamos en guerra, y estamos perdiendo.
anelsyjrp
Por favor díganme que no están desarrollado el proyecto Ultron porque ahí terminamos de rematar
gnac12
Interesante. Sobre una inteligencia artificial como el de 'Terminator', ya hay algunos proyectos en marcha, de hecho creo recordar ver alguna entrada al respecto por aquí; inteligencias capaces de aprender de forma "automática" indexando contenido de Internet u ofrecido por usuarios.
Tecnologías tempranas que, algún día (y sin duda alguna) serán incluso más "inteligentes" que Skynet.
azuajefr
Existe un programas que interviene todas las llamadas realizadas desde cárceles ò zonas rojas, identificando quienes hablan y que puede descifrar codificaciones, el nombre, whotalk
allehoop
" MonsterMind podría incluir en un futuro la capacidad de contraatacar sin requerir una orden directa ni ningún tipo de intervención humana. ¿Os suena de algo?"
Pues sí, suena a la película "Juegos de Guerra" de los años 80, donde un ordenador decide empezar la tercera guerra mundial.
sergio.mendez
Las cosas de las películas se comienzan a ser realidad. Las autoridades espian sin ningún limite, esperemos que no a todos...
oxid
Las ancianas chismosas de mi pueblo AKA (El corrillo de la muerte) se está partiendo el pecho.