Durante mucho tiempo, los usuarios de Windows vivimos a merced de los antivirus de pago que vendían las empresas de seguridad, siendo casi obligados a pasar por caja, debido a la necesidad de usar un antivirus y a la escasez de alternativas gratuitas. Sin embargo, hoy el escenario es diferente, y los antivirus gratuitos abundan, dándonos más libertad de elección.
Por eso en Genbeta empezamos un nuevo especial, dedicado a analizar las alternativas gratuitas que existen para obtener protección anti-malware en Windows. Específicamente, en este especial analizaremos a Microsoft Security Essentials, Panda Cloud, Avast, AVG, FortiClient, Avira y Clam AV.
Y dado que la cantidad de antivirus gratuitos a reseñar es grande, también nos enfocaremos en comparar las diversas alternativas que existen, para así determinar sus pros y contras, desde perspectivas como el consumo de recursos, la capacidad en la detección de virus, los falsos positivos que arroja cada uno, y la frecuencia de las actualizaciones.
También evaluaremos características como la facilidad de uso, la facilidad de instalación, el tiempo estimado de escaneo, y el soporte, entre otras, para que así podáis tomar una decisión informada sobre cual antivirus usar.
Así que permaneced atentos, que en breve estaremos publicando los primeros artículos de este especial.
En Genbeta | Mejor antivirus del 2010 según los lectores de Genbeta
Ver 62 comentarios
62 comentarios
josemanuelpeinado
MSE rules!
dumloco
Por que no incluir Avira? me parece que es uno de los mas conocidos y mejores.
72204
Llevo usando Avast desde hace meses y ningun problema hasta la fecha :]
gordonfreeman
MSE, silencioso y eficaz.
sayjo
MSE sin duda, cero problemas :)
s_48k
Aquí otro seguidor de Avira Free!
s22
Avira antes que un Panda sin duda.
david
mse, avira y avast con esas tres no he tenido problemas.
77199
Avira me decepciono con la noticia de los falsos positivos y la copia a la base de datos de ESET, AVG también lo probé pero hubo un problema donde detectaba un archivo del sistema como virus y aunque lo solucionaron lo dejé, el único que no he probado es avast pero me dicen que es muy bueno, pero por ahora estoy con MSE 2, no he tenido ningún problema y no te molesta para nada.
noviasde
Yo me quedo con avast, para mi el mejor!
javigo80
Yo me quedo con avast, la nueva interfaz es mucho más amigable y sencilla. Hasta hace poco tenía MSE y lo cambié porque me dio un problema con un trojano.
livezzz
Como bien se dice en el comentario número 1 os habéis dejado en el tintero posiblemente al mejor antivirus gratuito,el más eficiente y que menos ruido hace. Sin duda el mejor es Avira.
Fernando F.
Yo soy de panda cloud y la verdad que no usa casi recursos, tambien he probado el MSE y es bastante bueno
80638
yo uso Chrome, Firefox y Opera y les voy a decir por qué Opera es el mejor. Como lo dice la conclusión de la publicación, estos resultados son inperceptibles para los usuarios, pero Opera tiene unos detalles que casi nadie sabe, que hacen de la navegación un placer y eso es lo que debería ser mas importante de los navegadores. Cosas tan sencillas, pero tan funcionales en Opera como el hecho de que cuando estamos buscando una palabra en una página, se resaltan en toda la página y se obscurece el resto de cosas, La vista previa de la página cuando pasamos por encima de la pestaña. Agrupación de pestañas. Vista de todas las pestañas cuando pasamos el puntero por el ícono de opera en la barra de tareas de windows 7. Algo que me parece maravilloso, es que podemos guardar una sessión de pestañas abiertas, es como la evolución de los marcadores. Podemos controlar el Opera con solo el mouse, como abrir o cerrar pestañas, ir adelante o atras, etc. y no solo con el mouse, tambien con la voz Opera turbo, activado, automaticamente detecta una red lenta y pasa las imágenes por un servidor para bajarles la calidad y que se puedan cargar mas rápido las páginas. opera Link, tambien me parece maravillosa esta característica, teniendo nuestra sessión abierta de opera link, el navegador guarda las notas, bookmarks, contraseñas, etc. y abrir otro opera en otro pc con nuestra sessión de opera link abierta, o en nuestro movil con opera mobile o opera mini y tenemos todo nuestro navegador como en casa. Con opera Unite, podemos tener todo un servidor desde nuestro navegador, podemos subir música, fotos, videos, etc, y acceder a estos desde cualquier parte si tenemos el navegar abierto. Y mucho, mucho mas, cada día le encuentro cosas muy buenas a este navegador y muy útiles. Algo para resaltar es que todas estas características están disponibles sin instalar ninguna extensión, vienen ya por defecto Por eso no me cabe en la cabeza por qué este navegador no es tan conocido, y versión a versión de los otros navegadores van copiando sus características. los invito a que lo prueben y miren todas estas funciones y entenderán por qué digo que esto es lo que debería ser un navegador
F1 Sturmer
en el ordenador de la oficina. MSE (por eso de las PYMES) y en el ordenador de la casa: Avast 6 Free + Windows Defender.
Predator Wins
El mejor antivirus es el usuario.
Seamos sinceros. Si no abrimos "páginas extrañas", correos peculiares, y demás es complicado que nuestro PC se infecte. Simplemente recomiendo el antivirus por esos "pendrives" que te pasa tu "colega que no tiene cuidado" y que hay que analizar previamente. Por lo demás, nunca me ha saltado una alerta de virus con ningún antivirus de los que he tenido.
Después si queremos, podemos tener uno gratuito por si acaso. Yo tengo MSE, consume poco, no da el coñazo y tiene una muy buena integración.
vicentejuan
No me agrada el Avast, porque no permite deshabilitar su monotorización en tiempo real, y consume demasiados recursos en mi limitado netbook. Y tampoco me agrada AVG, porque al desactivarlo, te obliga a reinstalar el programa otra vez.
En cambio, Panda Cloud Antivirus, al menos a mi, fue el que me detecto el mayor número de malware en mi computadora, sin ningún falso positivo. ¿Tuve suerte y fue casualidad? Pero me reconozco enamorado del Avira Antivir, el único que puedes deshabilitar su módulo residente para que no te consuma recursos cuando no lo estés utilizando, pero que igualmente te permite una búsqueda completa de todo el sistema sin problemas. Y a pesar de utilizar su búsqueda heurenística al nivel más alto, con posibilidad de localizar falsos positivos, muy muy poquitas veces se ha equivocado con el archivo infectado. Por este motivo, en los casos dudodos, utilizo un segundo antivirus.
keiichi
Yo uso varios segun sea lo que se necesita, ahora mismo estoy usando en una maquina con XP que solo arranca en modo a prueba de fallos y lo unico que funciono es el clamav y esta encontrando muucha basura xD
bichotll
“Avira” podeis poner también la web xDd http://www.avira.com/ pd: es mi antivirus favorito, en caso que tenga que utilizar desgraciadamente win jajaj
klingsor
En la web de Inteco hay ya una buena recopilación de ellos:
Antivirus
Antivirus en línea
Saludos
pcoplin
Tengo un año usando el panda cloud y no he tenido problema. Eso si es obligatorio que la pc este conectada a internet para que este funcione bien, ademas lo complemento con panda usb vaccine para mayor seguridad.
Predicion. 1-)panda cloud. 2-)avira. 3-)avast. 4-)MSE.
diegomerchan
Oigan es enserio? o todos están mamando gallo? o se confabularon, porque ese Avira la ultima vez que lo probé(hace años)era malo, le ganaba el Avg
zippy
Con Panda, no. Con otros, sí.
enrique.acuna2
MSE FTW!
71207
Mi opinion:
Panda:Su deteccion al menos en cloud (no global protection) es muy pobre, solo rescato el filtro web y su bajo consumo sin embargo es como avira.
Avira:Maquina de hacer falsos....de que vale tan buena deteccion si el usuario pierde el control sobre lo que entra y sale del ordenador, practicamente para avira todo es una variante de X malware.....sin embargo su proteccion contra 0 days es mas o menos decente.
Clamav:UN FAIL XD
Avast: uno de los mejores, aunque aveces lo sobrevaloran mucho, tiene mucho modulos, pero avast software (antes alwil) no le ha sacado el jugo sigue siendo pobre contra 0 days.
MSE: de microsoft....nomalito, ni muy bueno, ni muy malo....
AVG: De todos (Los free ojo) para mi el mejor, tiene un buen balance entre consumo de recursos, deteccion y desinfeccion asi como FPS (falsos positivos)
ningun antivirus es perfecto, todos tienen sus pros y sus contras, ninguno es igual que el otro por ello es que la experiencia del usuario varia..personalmente prefiero al avg..es como el mas "calibrado" y "balanciado" en general, (no me baso en las comparativas donde hay dinero de por medio, sino en los test que hay en youtube y muchos otros sitios, tambien en mi experiencia)...si tuviera que escoger entre los que mencione seria al AVG!!
saludos :D
PD:el mejor av si existe se llama usuario XD!!
imcakpys7
y KASPERSKY por que no aparece? A por que no es free se me olvidaba
80241
Lo mejor para comparar precios es Roferta, la chica de las ofertas