Internet puede ser algo peligroso (lo hemos sufrido nosotros esta semana), pero para un usuario particular, sin demasiados conocimientos de informática, la cosa se pone realmente peliaguda. Y es que son muchos los frentes por los cuales nuestro ordenador es vulnerable y puede ser atacado.
Un ejemplo: hace poco Adobe lanzó un parche para Acrobat Reader que solucionaba unos problemas de seguridad, que no especificaron, en este programa. Hasta aquí normal, algo que sucede prácticamente a diario. Claro que no todo el mundo actualiza el software con la frecuencia necesaria.
Y aquí llega el punto crítico. Incluso con el parche disponible, algunos usuarios se han visto afectados por este problema al visitar algunas páginas web. Aunque no eran propiamente estas páginas web las que usan este problema de seguridad para instalar software, sino algunos de los banners de publicidad que tenían instalados.
Como vemos, toda una cadena de sucesos que, la gran mayoría de usuarios ni entienden ni quieren entender, cosa totalmente lógica. Por eso, siempre me gusta dar una serie de pautas sencillas cuando me preguntan como mantener seguro el ordenador: software actualizado, antivirus y cortafuegos al día y un poco de sentido común a la hora de navegar y leer el correo.
Lástima que este último punto suele ser el que menos se suele cumplir. Por si acaso, todos aquellos que tengáis instalado Adobe Acrobar Reader corred a actualizarlo si no lo habíais hecho ya.
Vía | SecurityFix.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Deimdos
Os recomiendo Foxit Reader en lugar del Acrobat Reader ;-)
gamezer0
Vaya pues puensaba que sería un parche para que imprimiera bien.
No se porqué razón desde las últimas versiones del Adobe, si intento imprimir primero las páginas impares y luego las pares (para hacerlo a doble cara) hay veces que de las impares no me imprime la última y de las pares me hace dos copias de la primera ¿?¿? Alguien sabe por qué? No es cosa de mi PC ni mi impresora porque en la universidad me pasa lo mismo.
Salu2
netz
Vaya! Y yo que pensaba que era el único que le pasaba eso de las páginas impares. Aun no entiendo como no lo han arreglado
KirO
Juer… ahora entiendo por qué cuando imprimiía a doble cara las últimas páginas (o las primeras según se mire) siempre salían mal y tenía que repetirlas :S
Salu2!!