Desde que Google+ fue lanzado hace un par de meses se han escrito millones de comentarios dando a entender que Facebook o Twitter están copiando sus funcionalidades. Aunque yo mismo me considero una persona muy crítica con Facebook para nada estoy de acuerdo con estas afirmaciones por una simple razón.
Empresas de semejante tamaño tienen unos ciclos de preparación y lanzamiento de nuevas funcionalidades de varias semanas o incluso meses.
El hecho de que Twitter o Facebook hayan presentado en las últimas semanas las galerías de fotos, las listas ‘inteligentes’ o el nuevo sistema de suscripciones no supone que Google+ les haya dado ideas, si no que les ha forzado a sacarlas, quizás, antes de tiempo.
Por eso es tan necesaria la competencia en cualquier aspecto empresarial y, en este caso, tecnológico. Seguramente si Google+ no existiese en estos momentos no tendríamos todas esas nuevas funcionalidades en competidores como Twitter o Facebook, lo que no quiere decir que ambas empresas no estuviesen trabajando desde hace tiempo en esos proyectos.
Por eso se suele decir que la competencia no ralentiza la innovación si no que la acelera todavía más.
En los próximos meses seguramente veremos cómo estos tres competidores se acercan todavía más unos a otros; y eso no significa que sea algo malo ya que siempre van a existir elementos diferenciadores entre los tres. Al fin y al cabo, los que salen ganando con esta intensa competencia somos los propios usuarios.
En Genbeta | Facebook lanza el botón de suscribirme
En Genbeta Social Media | Los usuarios de Twitter tendrán una galería con sus últimas fotografías
Imagen | bigerking
Ver 34 comentarios
34 comentarios
byhanzo
Esto es como un profesor que tuve, que nos llamó gilipollas, le preguntamos que por qué nos había insultado y nos respondió que no nos había insultado, que nos había descrito.
Pues con esto lo mismo... No se están copiando, simplemente están viendo el significado de competencia... ¬¬
No digo que esté mal copiar las buenas ideas (las malas sí), pero lo que está pasando ahora con Facebook, Twitter y Google + es, cuanto menos, dudoso...
byhanzo
Que buen sistema de comentarios tenéis ¿no?
Edito por doble comentario.
pancho.es
Lo siento pero una cosa no quita la otra. Que sea por competencia no quita que se esten copiando funciones. Que a los usuarios les beneficie, probablemente. Pero yo, por ejemplo, no quiero un twitter como facebook, ni como google+...
56027
Si, bueno, entonces Google+ ha copiado descaradamente a Facebook y a Twitter desde el principio (no es que hayan inventado ellos las redes sociales, vamos)
girelaine007
Soy defensor de Google+ porque me gusta como está quedando y las posibles integraciones con reader, docs, etc. Creo que en efecto facebook ha copiado o acelerado muchas cosas debido a G+.
Pero es sorprendente como no se dice nada sobre que G+ tenga sus sistema de círculos copiando los aspects de Diaspora*
javier_vg
Si no es que esté mal... pero se podría hacer con menos descaro.
polaroid32
A este paso las Redes Sociales corren el peligro de "morir de éxito". Antes eran sencillas de usar y accedías a la información o los contenidos que te interesaban casi de inmediato. Sin embargo estamos empezando a contemplar como se están adentrando en terrenos pantanosos. Facebook cada vez más lleno de gilipolleces y lento, Twitter un batiburrillo de miles de mensajes en el que cada vez es más complicado poder leer lo que quieres sin tener que utilizar añadidos que filtren tanta morralla, G+ habrá que ver como evoluciona.
Creo que están empezando a perder su identidad y se están convirtiendo en un "todo a 100" donde potencialmente puedes encontrar de todo, pero al final no consigues nada abrumado entre tanto contenido.
jairomartinez97
Olé! con dos cojones!
girelaine007
¡¡Qué sorpresa!! ahora la barra superior de facebook se queda fija aún cuando te desplazas con el scroll. [Ironía On] Algo tan innovador y complejo seguro que les ha llevado meses.
meryrodriguezj
Estoy totalmente de acuerdo con este artículo. Los cambios (mejoras) en facebook no es una copia de Gooogle+. Son los beneficios que recibimos los consumidores cuando hay competencia.
amadobenitez
Pero si Google + ha sacado una copia de Facebook ¿ De qué estamos hablando ?
Dejad la camiseta de Google fan en casa anda ;)
80306
Es una simple valoración personal, muy respetable, pero ya está. En el artículo no se habla sin embargo de características peculiares que se están implantando o se implementarán a raiz de características ya existentes en google+.
De igual manera, coincido que muchas de las mejoras seguramente ya estarían planeadas con bastante antelación y no se les puede acusar de copia. Pero siguen sin hacerse las cosas como deberían.
Personalmente a mi Facebook me sigue funcionando cada día peor, con comentarios que sé que están, pero que no aparecen hasta después de unos minutos, problemas aun graves en la seguridad... (y no es problema de mi conexión, lo tengo comprobado desde los 6MB/s hasta los 600MB a los que estube expuesto en la Euskal Encounter de este mismo año).
Entonces, mi pregunta sería: ¿Para qué seguir añadiendo "mierda" a las redes sociales, o cambios "inútiles" si lo que realmente se está pidiendo a gritos ahora mismo es más fiabilidad en las mismas y mayor protección de datos?
G+ por ahora, aunque la gente no lo vea, va en cabeza, porque es de lo primero que ha resuelto, y ahora se pueden dedicar a añadir tonterías. Facebook al contrario lo hace todo al revés, como siempre (como cambiar en menos de 1 año 3 veces el sistema de visualización de las fotografías).
De Twitter no tengo mucho que decir, puesto que tampoco tiene mucho que ofrecer. Es bastante simple, y por ello no le encuentro problemas preocupantes.
wootale
Alguien que me explique una pequeñisima duda: ¿Qué c@r#8j0 es esto? una noticia, un articulo, o que?. Por que ya no entiendo nada, entro con la idea de que alguien de Facebook o Twitter había dicho algo relacionado a esto, y me llevo la sorpresa de que solo es una opinión repetida de nuestro amigo Jaime.