35 millones de dólares: ese ha sido el precio por el cual la compañía Specific Media, una de las mayores redes de publicidad de Estados unidos, ha comprado Myspace a News Corp. Una cifra muy, pero muy por debajo de los 100 millones que pedía la empresa de Rupert Murdoch por la otrora exitosa red social.
Según informan desde All Things Digital, dentro del trato realizado News Corp mantendría todavía una participación en la red pero sólo de entre un 5% y 10%, se reduciría el personal de la compañía en un 50% y los dirigentes de la misma permanecerían al frente de ella sólo mientras se realiza la transición. De hecho, el CEO de Myspace ya ha comunicado que continuará durante dos meses más echando una mano en el cambio.
Recordemos que News Corp compró Myspace por 580 millones. Comparando cifras, se nota que lo que han hecho es quitarse de en medio un trasto con el que no sabían que hacer. De hecho, creo que nunca supieron como, pues Murdoch ha probado en más de una ocasión que no entiende como funciona Internet.
¿Cuál será el futuro de Myspace en manos de Specific Media? Su resurgimiento como red social generalista es francamente difícil. ¿Continuará especializándose en la música o se reducirá todo a acceder a los datos de los usuarios para usarlos en el tema de la orientación de anuncios? ¿Habrá planes más ambiciosos? Como pasa en estos casos, tendremos que esperar para ver que ocurre.
Vía | All Things Digital | TechCrunch
En Genbeta | MySpace: Crónica de una muerte anunciada
Ver 23 comentarios
23 comentarios
78544
Debo ser de los pocos que lleva unos 12 años en internet y JAMÁS ha entrado a Myspace, para nada, nunca. De hecho de mis amistades nadie usaba eso, todos teníamos MSN...
Ah que bonitos tiempos aquellos donde para jugar con un amigo al Age of Empires tenías que meter la IP y rezar para que nadie llamara a tu casa xD
apolon
La moraleja es que si tu negocio es de producir nada, debes vender mientras estés de moda.
Djinn Hache
Está claro que sólo quieren los datos....
83578
Creo que lo que hizo que myspace perdiera tanto publico es el hecho de haber comenzado con una personalización tan amplia del perfil del usuario donde se necesitaban básicos conocimientos de html para insertar imágenes, vídeos y casi cualquier cosa que automáticamente se insertaba en nuestro perfil, el hecho que también ocasiono ese boom de las bandpage con perfiles 100% diseñados por todos unos ases del diseños que implementaban flash y cuanto gadget y detalle para hacer de estos una pagina completa, ademas de las herramientas como wix.
Luego con las actualizaciones de perfiles, myspace se fue volviendo mas inflexible al punto de unificar estructuras donde ya era casi imposible darle el toque personal que no fuese mas que elegir los colores de temas, lo cual considero aburrido y ademas irrespetuoso; ocasionando que muchos usuarios (incluyéndome) nos cansáramos de las nuevas reglas.
Si se quiere tener una red social en la cual el perfil sea de poca personalización para eso esta facebook que es mas viral.
83578
creo que lo que hizo que myspace perdiera tanto publico es el hecho de haber comenzado con una personalización tan amplia del perfil del usuario donde se necesitaban básicos conocimientos de html para insertar imágenes, vídeos y casi cualquier cosa que automáticamente se insertaba en nuestro perfil, el hecho que también ocasiono ese boom de las bandpage con perfiles 100% diseñados por todos unos ases del diseños que implementaban flash y cuanto gadget y detalle para hacer de estos una pagina completa, ademas de las herramientas como wix.
Luego con las actualizaciones de perfiles, myspace se fue volviendo mas inflexible al punto de unificar estructuras donde ya era casi imposible darle el toque personal que no fuese mas que elegir los colores de temas, lo cual considero aburrido y ademas irrespetuoso; ocasionando que muchos usuarios (incluyéndome) nos cansáramos de las nuevas reglas.
Si se quiere tener una red social en la cual el perfil sea de poca personalización para eso esta facebook que es mas viral.
soyelvis
Lo años dorados de My Space fueron hace tanto... Luego de dar a conocer a algunos artistas como Lily Allen o Yelle, la red empezó a declinar. Su filosofia era la de la "web 1.5", donde subias tus fotos a Fotolog, tu musica a MySpace, tus videos a Youtube, etc. Todo por separado. Con la llegada de Facebook todo se unió, y a diferencia de Youtube o Flickr, My Space no logro adaptarse, y con el correr del tiempo el retraso se notó mas y más.
Hoy existen muchisimas opciones que te brindan un servicio similar al de MySpace. Muchos musicos directamente se crean su propia pagina web, o su pagina en facebook. Mientras que los "chismosos", los que necesitan estar en contacto permanente, y los que quieren conocer amigos, todos se mudaron a Facebook que les ofreció un servicio mas completo.
Fue una lastima que My Space no se haya sabido adaptar, y fue una desgracia que lo hayan arrastrado al dia de hoy, deberian haberlo finalizado hace mucho tiempo
einar
Compraron en 580 millones y lo vendieron en 35, buen negocio no? bueno seguro lo remataron para no perder todo.
alv4
Yo si que lo usé en su momento, pero se fue quedando atrás y obsoleto porque no se renovaba y bueno, la gente se iba yendo... y ahora que lo ha comprado esa empresa no sé que será del futuro de MySpace... Yo es que ya no lo veo :l
Left My Dead
2016: Facebook vendida en 35 millones de doalres 2030: Zukenberg en la calle, pidiendo monedas ¿realidad o inminente futuro?
La verdad ganan millones por chorradas que venden a la juventud, es util en un principio,pero mina en muchos casos la convivencia
82387
Una curiosidad: el otro día leyendo El País (digital) vi en la parte de abajo un drop-down que lista todas las webs del grupo PRISA. Entre ellas, para mi sorpresa, encontre My Space Portugal (http://pt.myspace.com/).
Pues eso, una curiosidad. No todo My Space pertenece News Corp, en algunos países ya se vendió.
88970
Finalmente no producen absolutamente nada, muchas burbujas tardan en reventarse...
omarneo.ultimate
Pues MySpace tuvo sus años dorados, pero Facebook se lo comio de un bocado, aunque me hubiera gustado que google comprara MySpace asi por lo menos sabrian lo que es tener un buen producto de red social en las manos, no como los fracasos Wave Buzz y proximamente Google+