Ayer fue un día importante para Facebook. Después de unas semanas aciagas en las que el precio de sus acciones marcaron mínimo tras mínimo y en las que la efectividad de sus anuncios fue continuamente puesta en entredicho, Mark Zuckerberg compareció en público en el evento TechCrunch Disrupt para conceder su primera entrevista tras la salida a bolsa de la compañía. En ella habló del pasado, presente y futuro de la popular red social. Sus declaraciones, esta vez, no tienen desperdicio.
Los usuarios móviles, el gran desafío para Facebook
Está claro que la integración de Facebook en los dispotivos móviles es una de las grandes prioridades para la compañía, ya que de hecho la mitad de la entrevista giró sobre este tema. El motivo parece claro, y es que según Mark, los usuarios de dispositivos móviles son los más activos dentro de la plataforma. Esto, junto a la cada vez más popularidad de smartphones y tablets, han hecho que el futuro de Facebook vaya a estar marcado por las aplicaciones móviles.
Sobre esto, Zuckerberg no tuvo problema en reconocer que en 2010, cuando apostaron por las versiones web en HTML5 en lugar de por potenciar las versiones nativas de las aplicaciones, se equivocaron. Desperdiciaron dos años, pero según él ya están sobre el camino correcto, dedicándose plenamente a optimizar las aplicaciones nativas. La de iOS ha mejorado mucho con la última actualización, aunque Mark afirma que aún le queda mucho para llegar a lo que ellos quiere que se convierta.

El futuro de Instagram
La adquisición de Instagram por parte de Facebook ya es oficial desde hace un par de días, después de recibir el visto bueno de las autoridades competentes. ¿Notaremos los usuarios este cambio de dueños? De momento parece ser que no, ya que desde Facebook tienen como única misión ayudar a que la aplicación crezca sin integrarla en su propia plataforma.
Mark aprovechó también para desvelar alguna cifra bastante significativa, como que Instagram posee actualmente más de 100 millones de usuarios registrados. Esto supone un crecimiento de 20 millones respecto a la última vez que se hicieron públicas cifras similares, durante el pasado mes de julio.
Hablando de rumores: ¿Teléfono? ¿Buscador?
Desde hace algún tiempo existen varios rumores recurrentes relacionados con Facebook que de vez en cuando vuelven a aparecer en los titulares de los medios para después volver a caer en el olvido. Uno de ellos es el hipotético teléfono que podría estar preparando Facebook. Y digo “podría” porque Zuckerberg ha negado tajantemente esta posibilidad, alegando que no entra dentro de su estrategia: “no tiene sentido”.
En propias palabras de Zuckerberg, lo que ellos quieren desarrollar es una plataforma que se pueda integrar profundamente en cualquier teléfono, no crear su propio dispositivo ya que eso sería dar un giro radical en su actual estrategia. Simplemente, y tal y como desde Facebook ven las cosas, no es algo que actualmente necesite la atención de la red social.

Otro de los rumores recurrentes a los que Zuckerberg aprovechó para referirse fue el ya comentado buscador de Facebook. En este caso, Mark si que se mostró más inclinado a reconocer que es un “paso obvio” que podrían dar, después de reconocer que su buscador recibe más de mil millones de búsquedas diarias a pesar de que ni siquiera se están centrando en desarrollarlo. Incluso ha reconocido tener a un equipo trabajando en ello.
La crisis de Zynga
Facebook no es la única compañía que ha tenido unos malos meses en lo que a resultados bursátiles se refiere. Zynga, la popular empresa de videojuegos, ha perdido también mucho valor durante las últimas semanas y también a alguno de sus principales ejecutivos, pero para Zuckerberg esto no es significativo.
La gente sigue jugando en Facebook y lo demuestra con números (235 millones utilizan los juegos de la plataforma al menos una vez al mes) y lo achaca a la cada vez mayor competencia entre las compañías que están construyendo sus aplicaciones para la red social.
La salida a bolsa, una decepción
Era inevitable que Zuckerberg hablara de la llegada de Facebook a la bolsa (no olvidemos que en cuestión de unas semanas las acciones perdieron la mitad de su valor). Sobre esto, el CEO de Facebook ha dicho sentirse “decepcionado” aunque ha reconocido que no es la primera piedra en el camino que se han encontrado a lo largo de toda la historia de la compañía.
Durante este tiempo, han sido muchos los que incluso han puesto en duda la capacidad de Zuckerberg para liderar un Facebook de estas dimensiones, que ya no es la pequeña red social que él administraba desde la habitación de su residencia universitaria. El hecho de que Zuckerberg haya aparecido en público, hablando con franqueza, reconociendo errores y mostrando el camino a seguir para un futuro ha dado un respiro a los inversores, con una pequeña subida de casi un 5% en el precio actual de las acciones.
Vía | TechCrunch
En Genbeta | ¿Ha tocado techo Facebook?
Ver 29 comentarios
29 comentarios
rafamg
Lo que no puedes hacer es camuflar una web dentro de una aplicación cuando los motores de javascript dentro de las aplicaciones están capados (en iOS por ejemplo y en Android no lo tengo muy claro si sigue siendo así)
Echar pestes sobre HTML5 es fácil cuando lo haces mal.
zcullyx
¿soy el único que nunca ha jugado en Facebook y es mas, ni sabe cómo y dónde se hace? No me lo digan, que ni me interesa. Me gustan los juegos de verdad, y para éso tengo mi Pc y mi consola, paso de granjitas y acuarios (he visto las chorradas a las que juegan, si)
angel_luis
Yo tengo otro titular alternativo que proponer: "Mark Zuckerberg demuestra su desconocimiento sobre HTML5".
Esto en la W3C ha debido sentar como una jarro de agua fría en la cabeza.
lordofthecoffee
¿Apostar por HTML5 un error? Pues mira que la version web de Facebook funciona relativamente fluída. Por contra, en mi androide de gama baja la aplicacion se arrastra y a veces se cuelga. La aplicacion solo la uso para subir fotos (si lo hago) ya que la version web falla.
ejner69
Leí primero los comentarios, luego leí la noticia. Y no se ustedes, pero leo claramente [...] en 2010, cuando apostaron por las versiones web en HTML5 en lugar de por potenciar las versiones nativas de las aplicaciones, se equivocaron.. Y tengo una pregunta ¿Donde dice que "HTML5 es una mierda" o que "la culpa la tiene HTML5"? Dice claramente "se equivocaron" y, si me preguntan, yo interpreto eso: se equivocaron al desarrollar aplicaciones en HTML5 en lugar de enfocarse en aplicaciones nativas.
Más calma muchachos, que HTML5 es un genial borrador, pero creo que será más genial cuando deje de serlo.
Rufi
Ya. Y el hecho de que hay TRES aplicaciones diferentes (Mensjaes, Facebook, Pages) que las sacaron con tiempo entre ellas, y que deberían de estar en una sola, como en la web, tampoco ha influido no?
Venga, que las aplicaciones de móvil tienen menos opciones que una piedra!!! Para consultar y poco más. Y con la última actualización ni siquiera puedo ponerlo en apaisado!!!
Un Saludo.
PDC
Apostar por HTML5? Seguían renderizando todos los elementos en el servidor! ESE es el problema. Twitter usa HTML5, Facebook solo utiliza el DOCTYPE.
matiober
Ahora yo pregunto: Con tantos recursos que tienen, tanto tiempo necesitan para que les quede "como ellos quieren" una app para iPhone? 2 años perdidos desarrollando en html5? WTF?
Julian Lasso
Pero hasta donde tengo entendido, HTML5 en iOS no trabaja bien (a nivel de aplicaciones) porque no le han dado el soporte debido para poderle dar prioridad a las aplicaciones nativas, eso no fue lo que dijo la otra ves el CEO de Apple???
Andres Leyva
apostar por HTML5 en el 2010 si era un error, estaba muy maduro en comparación a su estado actual, donde la compatibilidad es una argumento muy gastado y falso
Ricardo
La única utilidad real que tiene HTML5 es usar youtube y Shoutcast sin flash, pero es un error pensar que HTML5 reemplazará apps nativas; las últimas tendencias de App Stores demuestran que las apps dominan el entorno
dacotinho
Ese era el famoso "project spartan" ?
Pues les ha salido por la culata.