Paul Allen, creador de Ancestry.com, que junto a su equipo ha desarrollado un modelo para estudiar Google+, ha compartido nuevos datos sobre el crecimiento de esta red social . Decía en la nota publicada que referencio a pie de artículo, que Google+ ha experimentado un crecimiento del 30% desde que abandonó la fase Beta y quedó abierta para todos.
Ese crecimiento, que se ha producido en tan sólo unas horas, contradice en parte los augurios de que el “invento” social de Google está perdiendo interés. Otra cuestión distinta es que llegue a alcanzar los 800 millones de usuarios de Facebook.
En los primeros 21 días Google+ había recibido 20 millones de visitas, en ese tiempo estaba en fase de Beta privada y se requería invitación para poder obtener una cuenta. Según el estudio realizado por Allen, el 9 de septiembre el número de usuarios estimados era de 28.700.000.
Tras dos días desde la versión definitiva de Google+, la estimación del modelo reflejaba una cifra de 37.800.000 usuarios. Si el modelo está bien construido y es fiable, este crecimiento representa toda una explosión.
Google+ ha ido incorporando nuevas funcionalidades desde su aparición, como los juegos, y ha recibido críticas también por su política contraria al anonimato y el requisito de ser mayor de 18 años para poder obtener una cuenta, aunque si quiere ser competencia real de Facebook, necesita hacer algo más.
Vía | Genbeta Social Media
Más información | Paul Allen
Imagen | Google+
En Genbeta | Vídeo: Google+ a fondo, Google+, la respuesta de Google al fenómeno social en la Web, Twitter y Facebook no están copiando a Google+: sólo estamos viendo el significado de “competencia”
En Genbeta Social Media | El tráfico de Google+ continúa descendiendo ¿terminó el hype?
Ver 58 comentarios
58 comentarios
cccccc
Y es aun mas logico que aumente si te sale una flecha en google search que te redirige a google+
dmery
Bien por Google, buenas las mejoras de Facebook y tambien Twiter. Si, caballeros, bienvenida la competencia, siempre es bueno para los usuarios, los monopolios y los pensamientos unicos no generan ni mejoras, ni nuevos desarrollos. Algunos usuarios aqui deberian entender que la competencia no es un rivalidad de equipos de futbol. Salu2
José Manuel
Creo que era previsible ¿no? todos los que lo dejaron después de la burbuja inicial han vuelto a ver que tal va ahora, otro tanto serán los que no consiguieron una invitación y ahora sí pueden entrar sin problemas, por ahí algún curioso después de tantas noticias sobre el dichoso servicio, no faltarán quienes se metan para luego rajar del servicio.
Aquí lo importante es ver cuánto dura esta nueva curva creciente, si dentro de ese crecimiento se forman verdaderas redes entre los amigos y conocidos, caso contrario volverá a descender por la comprensible razón de siempre: "no encuntro a nadie".
Tenga o no éxito, Google+ ya ha hecho algo positivo: evitar que las otras redes sociales se duerman en sus laurales.
lmxcraft
Por un momento pensé en otro Paul Allen.
MarSanMar
Aunque me joda no creo que pueda con Facebook. Facebook tiene su propio nombre para la red social y Google Plus no deja de ser un servicio más de Google.
Yo creo que sólo por llamarse Google **** no puede alcanzar el éxito de Facebook que se dedica exclusivamente a la red social y hoy en día red social casi significa Facebook...
Lo bueno es que gracias a la presión de Google por todas partes, hace mejorar todos los servicios de internet. Espero que por lo menos se acerquen a las cifras de Facebook.
Oyagum
Y cuando empezó Buzz seguro que también tuvieron muchas altas nuevas, vamos hombre... es normal que si lo abren a todo el público y está dentro del mismo Google, la gente se de de alta, y muchos sin ni si quiera saber donde se estan metiendo, porque ven una flecha y ya dicen... ah! pues voy a ver.... igualmente por mucho que a la gente le guste o le deje de gustar, siendo gratis, no van a probarlo? por mucho que la gente les haya dicho que no vale la pena? lo probaran, no? ya que es gratis y no cuesta nada... luego ya si eso ya veras tu mismo si te gusta o no.
Por eso a mi parecer no me parece ningún dato relevante que al abrirse de golpe al público entre gente nueva. La gracia será cuando de aquí un par de meses o 3 esa gente que se ha dado de alta realmente haga login para entrar a google+ y ver que pasa, entonces si ahí sigue creciendo y la gente lo usa, entonces vale, pero ahora mismo lo más normal es ese 30% es más incluso siendo gratis y estando metido dentro del mismo Google, lo veo poco.
luis_e456
es logico que aumente despues de salir del beta privado pues hubo muchos que no consiguieron las invitaciones mas el agregado de la gente que vuelve para ver como anda la cosa.
la pregunta como ya mencionaron en el comentario anterior, ¿cuanto durara esto o solo sera como en su lanzamiento puro hype inicial para luego ser abandonado.
36921
algo es algo, fb esta cambiando mucho, le falta algo a twitter, ya puedes subir fotos, unas mejoras a g+ y esto va a ser todo muy difirente :)una carera !!! no tenemos nada que perder....
Alex Michael
Lo veo mas como un twitter que como FB, cada persona tiene sus circulos sociales pero puede ser que la persona que tengas incluso en tu circulo de amigo o familia no te tenga en ninguno de sus circulos, las demas personas no se dan ni cuenta que vos los podes tener en algunos de tus circulos no es muy amigable que digamos.
viki amador
:( kasi no le entiendo nada pff
kadmon
La gente ya está afincada en Facebook, tienen todo montado en facebook, sus fotos, sus amigos, su todo ¿por qué habrían de pasar el trabajo de migrar?. Da igual que google+ sea tan bueno como facebook, da igual que sea incluso mejor que facebook porque la gente por desidia no va a migrar, tiene que marcar una diferencia muy grande para que la gente se tome esa molestia.
Ese es el gran problema de G+, que la gente ya está acomodada, no que la red sea mala. No sé, a lo mejor ayudaría una opción de importar todo: configuración, fotos, amigos... de tu facebook con un par de clics.
Una pena porque aunque ahora pueda estar verde, google+ tiene mucho más potencial que facebook, mirad si no qué productos tiene detrás: youtube, maps, picasa, docs, gmail, android, etc. una integración de todos ellos es mejor que facebook.
Espero que al menos no se rindan y aguanten la red aunque no tenga mucho éxito, con el tiempo la gente puede cambiar.
sergio.1987
Yo creo que Google se ha equivocado una vez más... No sé por qué está tan empeñada en las redes sociales, como se suele decir, en este mercado, está todo el pescado vendido, y la gente "normal" que se da de baja de una red social, no suele ser para darse de alta en otra, sino porque está ya cansada y pasa de este tipo de páginas.
enguego
Pues yo hice una regla muy mona con el AdBlockPlus para que no me salga la flechita. Anda y que les den...
jalconchel
y mientras tanto los usuarios de google apps seguimos sin poder usar nuestras cuentas para acceder...
k4x30x
a mi forma de ver si podria seguir multiplicandose... bien por Google
horakxio1
Lo mismo debería de hacer Microsoft con su Bing, La palabrita Beta no da mucha confianza.