Pocas veces una empresa ha puesto tanto para que triunfe una red social como Google está poniendo para que Google + sea un éxito. Sin embargo Google + no acaba de arrancar y el tráfico de datos que genera la red es mucho menor de lo esperado. No consigue robar cuota de mercado a su archienemigo social, Facebook. Podríamos resumir el aniversario como: Google +, un año de decepciones para Google e indiferencia de los usuarios. Esto siendo benévolos porque a veces ha conseguido irritar a la su comunidad de usuarios.
Cuando Google + inició su andadura a pesar de no ser un gran consumidor de contenidos y tiempo en Facebook pasé, como la mayoría de los usuarios, por una fase inicial de entusiasmo. Los círculos, una mejor forma de controlar la privacidad, etc. Nada más darme de alta en la red social no pararon de crecer los seguidores que tenía en mis círculos, a pesar de no ser un usuario especialmente activo superaban a los de Twitter, donde si tengo más actividad.
Pero fue un efecto gaseosa, pronto se estancó el crecimiento a la par del entusiasmo de la gente por esta red. A pesar del aumento del número de usuarios globales, esto no parece indicar un aumento significativo de los niveles de tráfico con una media de uso de tres minutos al día por usuario, algo muy pobre.
Porque una vez probado el producto, muchos siguieron usando Facebook, ¿por qué? La mayoría de la gente que conozco está en Facebook y ni siquiera sabe que existe Google +, y por supuesto no le interesa, ni se planea, estar en otra red social. Para ser social hay que tener usuarios activos y una razón para compartir en las redes sociales. Y hoy por hoy, Google tiene que cambiar la tendencia de compartir en Facebook para que los usuarios comiencen a hacerlo en Google +. Y a esto no ayudan algunas de las decisiones que ha tomado “forzando” a los usuarios de Google a usar Google +.
Google +, de espaldas a la comunidad de usuarios
Google se olvida de qué le ha hecho grande. Excelentes productos, muchos de ellos gratuitos, que la comunidad de usuarios ha adoptado porque eran mucho mejores que los de la competencia. Y sinceramente, creo que esto no ocurre con Google + pese a los esfuerzos de la compañía para mejorar el producto.
A pesar de que hayan rediseñado la interfaz antes de un año de ponerlo en marcha, Google + no acaba de enganchar a los usuarios de otros servicios de la compañía. En parte por el rechazo que generan los intentos de Google de que compartamos contenidos a través de Google +, con el botón +1 de un lado a otro o la desaparición de las opciones sociales de Google Reader.
Pero también pinchando a Facebook allí donde más les duele, en las empresas que se publicitan en la red social. Las empresas están presentes en Facebook porque allí están sus clientes potenciales, y están en Google + porque les ayudará a posicionar mejor en las búsquedas. Porque no nos olvidemos que todo esto es una lucha por ingresos publicitarios, Google los consigue fundamentalmente a través de los anuncios de búsquedas y Facebook a través de su plataforma.
Y sin embargo no consigue enganchar a los usuarios y empresas, a pesar de contar con soluciones excelentes como son los Hangouts, que son muy interesantes tanto para el usuarios como forma de ocio y comunicación, como para las empresas donde Google no se cansa de publicitar esta característica como una forma sencilla de dar soporte online a sus clientes. Pero a pesar de todo creo que Google + todavía tiene una oportunidad.
Una oportunidad con la navegación móvil

La navegación móvil es una oportunidad para Google +
Porque si hay un sitio donde todavía Facebook no tiene el tráfico que desearía es en su uso a través del móvil. Facebook es una plataforma que los usuarios usan sobre PC, tablet como mucho y poco desde el móvil. Y parece que Google ha visto la oportunidad de negocio y la apuesta por su aplicación nativa para tablets de Google +, que tiene muy buena pinta, puede que le de una oportunidad.
Si tenemos en cuenta que cada vez más el tráfico de datos a través de los móviles es mayor, aquí todavía está por decidir quien sale ganadora. Porque Facebook también está apostando muy fuerte por este área y de esta forma se entiende, en parte, la compra de Instagram. Si Google + consigue atraer a los usuarios a la red social a través del móvil, quizás tenga una oportunidad.
Tal y como están las cosas, creo que no hay vuelta atrás. Google lo apuesta todo el rojo, a lo social, y puede que salga negro. Google + no es Wave. No hay vuelta atrás, aunque el fracaso no significaría el fin de Google, puesto que tiene músculo económico para afrontarlo, si supondría un antes y un después. Sobre todo porque Google cada vez se orienta más a ofrecer publicidad a los usuarios en función de sus perfiles, que tiene para los anunciantes mejores ratios de conversión, lo que en definitiva significa más dinero.
En Genbeta | Los dos caminos de Google para el futuro: lo social y la información
Ver 68 comentarios
68 comentarios
sam_ccp
Vaya... Espero estar equivocado, pero me parece que todos los comentarios y hasta el articulo fueron hechos por un adolescente que solo concibe una red social como un lugar de ocio y perder el tiempo.
Yo no tengo cuenta en Facebook, pero mis familiares y novia si, no pasa ni un dia sin que me bombardeen de correos con invitaciones y demas basura.
Sin embargo, G+ lo uso desde semanas antes de que fuera lanzado oficialmente, es una red increible, donde he conocido muchas personas interesantes y he concretado trabajos.
Es una pena que solamente por falta de atencion a las verdaderas cualidades de la plataforma le tiren mas mala fama.
Yo no estoy relacionado de ninguna manera con Google ni con G+, asi como tampoco con Facebook, solo estoy comentando mi opinion personal y profesional.
Para los curiosos, soy un Desarrollador web y Administrador de Bases de Datos en una empresa internacional, por mi cuenta soy freelance tanto de desarrollo como de asesoria.
Desde que comence a utilizar la red de G+ he aprendido muchisimas cosas gracias a otros usuarios con mis mismos intereses, asi como he podido participar en proyectos que nunca hubiera conocido.
En cambio, mis amigos, familiares y novia, utilizan Facebook solamente para subir fotitos de ellos en una fiesta, o escribir que estan aburridos sin nada que hacer.
En serio, los invito a que se den una vuelta en serio por G+, el idioma que deben tener conocimiento es el inglés para realmente encontrar gente interesante, la comunidad en español es muy limitada, precisamente por el efecto facebook, ven a G+ como un rival pero no lo es, es un servicio distinto que tiene caracteristicas similares.
Se refieren a G+ como un pueblo fantasma, pero mi feed no deja de crecer cada minuto con informacion tan variada de astronautas y biologos como de jugadores de futbol y tennis.
Pasando por musicos y actores, todos ellos generando contenido de calidad, no solamente un post diciendo que estan aburridos o que fulanita me cae mal.
Un saludo bola de locos.
cokluiser
Google + para mi es mejor que Fabebook, pero no consigue enganchar ya que cuesta mucho "migrar" a todos tus amigos, familiares... Y al final te encuentras hablando solo.
Una pena
antonioarias
Google + no va a despegar. Tiene muy mala pinta. Ayer leí que Google quería unificar Hangouts, GTalk y Messenger. Vamos a ver, es algo tan obvio ver que tener tres servicios con puntos muy comunes es muy confuso y no va a ningún sitio. Si hubiesen empezado por una especie de Whatsapp hace dos o tres años tendrían un pequeño esbozo, e ir haciéndolo poco a poco más social. Tienen GTalk y aparece un inservible Messenger, y después Hangouts.
Sólo unos pocos de mi entorno se han dado de alta en Google+, y ahora mismo cría telas de araña para la mayoría. Así de simple.
GTalk nunca me gustó por la sencilla razón que cuando estana fuera de cobertura, al recuperarla en vez de recibir los mensajes que enviaron en GTalk recibía correos con ellos. Algo bastante torpe.
Algo parecido pasa con Drive. Si tengo fotos subidas ahí, por qué no aparecen en Picasaweb o en albums de Google +.
En resumen, un montón de servicios inconexos, otros solapándose y sólo unos pocos realmente acabados.
Ellos dicen que va bien, pero una una mentira repetida mil veces sigue siendo una mentira.
Salu2!
enigmaxg2
Claro, claaaaaro, una red social que nadie ayuda a promocionar, llevamos 1 AÑO esperando poder loguearnos en WeblogsSL usando nuestra cuenta de G+, esperamos casi 6 MESES para que el puto botón +1 apareciera por estos lares...mientras el pinterest que no deja de ser otro Instagram lo promocionan en todos lados.
Lástima, muchos boicotearon G+, el que lleve 1 año de vida es un gran logro para Google y eso los animará a contraatacar y taparle la boca a los que ahora se ríen.
36969
Fracaso?? 250 millones de usuarios en 1 año, lo que a FB le costo 5 años llegar a esa cantidad... y ya con tan solo 1 año tiene la mitad de usuarios de Twitter.. si esto es fracaso..
Con todas las novedades que esta trayendo G+ (Hangouts, Local, Events, etc) y sumado al crecimiento que esta teniendo Android (que JB viene integrado con G+), te puedo asegurar que en 1 año vas a estar escribiendo otra cosa, y en 2 posiblemente te llegue un mail de FB diciendote "hace 1 mes no entras a tu cuenta, no deseas escribir algo nuevo?"
Otra cosa, te aviso por las dudas que G+ NO es una red social, es una integracion de Google con todos sus servicios, pero vuelvo a repetirte, ojala me acuerde de este mensaje el proximo año en este mismo dia para citartelo ;)
Saludos
PD: Al leer tu mensaje, me vinieron a la mente las mismas personas que decian que el iPad era "solo un ipod gigante".. falta vision amigo.
105395
A nivel de funciones, calidad técnica, etc, Google plus es la mejor red social jamás creada, (aquí no hay discusión posible).
Otra cosa es que a las redes sociales se las valora por el número de usuarios activos, y claro ahí google plus es una basura comparada con facebook.
Pero ojo. En España estamos el ejemplo perfecto de porque google plus va a triunfar. Y es TUENTI: esa red social en la que estaba todo España metida, que sabíamos que existía Facebook, pero como todos mis amigos estaban en tuenti... Al final te creabas una cuenta en facebook porque un amigo te decía que estaba mejor y tenía hasta juegos.... durante un tiempo las usabas las dos al mismo tiempo, y lo que está pasando ahora es que la gente cansada de tener dos redes sociales, se está dando de baja de tuenti.
Esta claro que a una sociedad que esta migrando de tuenti a facebook, no le empieces a hablar de google plus, porque te dirán otra red social más, venga hombre.
En Estados Unidos la historia es exactamente la misma pero cambiando a tuenti por facebook y a facebook por google plus. ES CUESTIÓN DE TIEMPO, no sé si un año o dos o tres.
Sólo por el hecho de poder invitar a eventos a gente que no usa las redes sociales (tipo mi madre o ese amigo raro que reniega de las redes sociales)y que se puedan enteran y ver toda la información de la fiesta de las Hogueras de San Juan, por decir algo. ya merece la pena cambiarse.
Sólo por poder hacer una vídeo quedada con la gente de mi clase para que la profesora que está de baja comparta su pantalla y nos expliqué algo antes de un examen, y que esa profesora aun que la tenga agregada ami red social, no pueda ver las fotos mías de fiesta, merece la pena cambiarse.
Sólo por que las fotos que subo se etiqueten "casi" solas, o que las fotos que saco con el móvil se suban a una zona privada y después yo ya veo si las comparto o no, merece la pena cambiarse.
Y podría seguir pero aburro ya.
zcullyx
Google Plus despegará el día en que Google entienda que una cosa son nuestros contactos de gmail y otra nuestros contactos de Google Plus, que no queremos mezclarlos en una confusa maraña de personas de las que luego no conoces ni a la mitad porque te salen ahí de todo tipo sin saber ni cómo ni porqué.
Facilidad e intuitividad es lo que le falta a google plus, ojo... solo en la parte de administración de contactos, donde incluso Gmail falla.
Esto es como Facebook. Yo añado manualmente los contactos que quiera, yo los quito. No quiero escribir un mail en Gmail y que eso repercuta en mi agenda de contactos de Google Plus. Me hace sentir tan confuso que paso de usarlo y me apaño con facebook.
ifedu
En primer lugar, dejar de hablar de G+ los que no lo habéis usado nunca o hace 1 año, así no confundís a la gente (y quien dice G+ dice lo que sea, a la gente le gusta hablar de lo que no sabe).
El problema de G+ es la gente y ante eso hay poco que hacer, si dejaran de pensar en que es otro Facebook ganaría más.
Por ejemplo el tema de los amigos, uso G+ todos los días, y casi no tengo ningún amigo de los que tengo en Facebook y digo ¿y?, lo mismo me pasa en Twitter(supongo a mucha gente) y no por eso importa para usarla, no hace falta que estén tus amigos, conoces gente y ves noticias.
Las búsquedas son muy buenas, a veces puedes encontrar más información por ahí que buscando en la propia Google.
Los Hangaouts a mi al menos me van mejor que Skype y tienen funciones añadidas a la videollamada interesantes.
En cuanto al tráfico entre otras cosas, sigo elpais, 20minutos y rtve y puedo asegurar que cada vez tienen más tráfico los posts.
José Manuel
Yo solo me añadí a Google+ porque aumentaban mi espacio en Picasa, entre otras pequeñas ventajas. Luego me olvidé de Google+ y continué usando Picasa de lo más contento. No dudo que otros hayan hecho lo mismo.
JuanAR
A mi me hace gracia el argumento de que la mitad de las cuentas de G+ no se usan. ¿Y las de facebook y twitter? ¿Están todas las cuentas funcionando de verdad?
Más bien creo que no porque hay muchos contactos de los que no tengo ni un misero aporte, si acaso se comentan para su cumpleaños para darle al me gusta cuando le ha felicitado y pra de contar.
Ricardo
Google ya no innova desde el siglo anterior, se limita a robar ideas de otros, el CEO debe estar pensando "como twitter es popular, vamos a crear Buzz; como Facebook es popular, vamos a crear una red social; existe algo llamado Dropbox, vamos a crear Drive"
golbus
Este articulo parece hecho para contrarrestar Google I/O
maciasanti
Google+ fracaso porque tiene menos repercusión que facebook? que forma de medir es esta, por regla de tres google picassa web albums es otro fracaso y gmail otro fracaso que hay un artículo mas abajo que pone hotmail tiene mas cuota que nadie.... Que google+ está a años luz de participación comparado con facebook, no significa que las cosas no vayan mejorando, o que sea mal producto. Yo preferiría usar google+ que facebook. Son modas, microsoft msn spaces era un fracaso y era mayormente usado. Estos blogs se escribe mucho contenido pero de dudosa calidad...
GuilloooAR
Me sorprende que allá durado un año, yo pensé que no iba a durar mas de 2 meses. google+ es un fracaso desde su concepción
sergioelmalo
En mi trabajo la RED está controlada, pero si puedo acceder a google y sus servicios como Google Docs para cosas de productividad, por ello mi GOOGLE+ está activo y me sirve como lector de noticias, simplemente busco el tema que me interesa (como hace un par de semanas lo fué el E3) y recibo por completo las noticias más recientes y si me aburro le doy click a "descubrir" y puedo enterarme de cosas como la lamentable muerte de Jorge La Tortuga Solitaria.
Pero ese es el único uso que le doy a G+ , es mi "periodico" en linea, pero no subo ni comento con amigos ni nada de eso.
eromagosa
Si el éxito de una red social se mide por la cantidad ingente de usuarios, muchos falsos, muchos otros solo para spam y el resto hablando de tonterías...
La verdad prefiero una red social con menos usuarios, pero de más calidad.
Google no tiene prisa con google+, y tiene más que ofrecer que por ejemplo facebook. En cuanto integren gmail, youtube, google reader y cuatro servicios más, tomará más forma.
Sinceramente es mucho más cómodo, y completo publicar en Google+ que no en facebook, el cual es de chiste y se ha convertido en un almacén de fotos y videos chorras donde darle al "me gusta"
Abner Coronado
me diran antisocial pero mas de la mitad de mis amigos en facebook no tienen nisiquiera twitter; y mucho menos van a tener google+ una red social que nisiquiera saben que existe pq solo abren google para buscar algo y se olvidan de los servicios "extra" que tiene. ya que se quedo de costumbre como in simple buscador.
andres689
Puede que si tenga algo de oportunidad con la navegacion movil porque las aplicaciones de facebook para moviles y la navegacion desde el explorador movil estan llenos de errores pero google falla en ese mismo ambito porque les falta extender mas las aplicaciones para los moviles, porque en el mercado no solo existe android (que por cierto no hay aplicacion mejor integrada en mi android que Google+) y en ese aspecto facebook ya tiene plataforma con integracion movil en casi todas las marcas de telefonos moviles incluso en los que no creeriamos osea los de gama baja
antonio dueñas
Creo que el problema de Google + es que se centra exclusivamente en el ecosistema Google,que,por amplio que sea,siempre será limitado.A mí me gustaría poder ver en G+ mi actividades en otros servicios sociales,como la música que escucho en Last.fm,las series que veo y "chequeo" en GetGlue,las películas que puntúo en IMDB,etc.Si Google quiere que el servicio despegue ha de añadir aplicaciones interesantes y no sólo juegos cutres.De todas formas,está claro que el principal inconveniente es que resulta muy difícil convencer a todos tus amigos de FB de que se pasen a G+.
fdalvaro
Creo que uno de los problemas más grandes que puede tener Google+ para crecer es la dificultad para atraer usuarios, actualmente Facebook tiene millones de usuarios, que le gustaría tener a Google, pero la gente es reacia a cambiar de red social.
Es muy difícil el cambio mientras el resto de tus contactos no lo efectúan. Mucha gente ha intentado darle una oportunidad, y si, se ha encontrado con 10, 20, o 50 contactos en Google+, pero finalmente, el resto está en Facebook, y ahí es donde tienen todos y cada uno de estos contactos.
La gente no quiere estar pendiente de dos redes sociales que le ofrecen "prácticamente lo mismo", si subo mis fotos, las subo a Facebook o Google+ pero no a ambos, que el tiempo tiene su precio.
Lo tienen difícil paraganarle actualmente la batalla a Facebook.
j0seant
El que tenga tantos usuarios no creo que sea porque se use, casi te fuerzan a registrarte si estas registrado en Gmail, así que seguramente un inmenso porcentaje de los que están registrados ni lo usan.
Abner Coronado
la verdad poco uso las redes sociales exepto para trabajo y/o estudio, lo que si digo que google con tal de abarcar mas creo una red social que no promete mucho para traer a usuarios de facebook si a alguien lastime sus ojos por el mal uso de negritas, luego me pasan la factura de su servicio medico.
pd: si soy yo al que se refieren como "adolescente" en el otro comentario les informo que tengo 19 años y estoy estudiando informatica
dperezsim
Esto no es la Arena del Circo Romano, donde solo ha de quedar uno, (una red Social o un Posteador). FAcebook crece mucho pero cada dia es mas antisocial te enteras de la vida de mucha gente y de la que realmente te importa queda en un segundo plano por decisiones de Facebook. Y borran grupos eliminando a sus componentes sin avisar a sus administradores y un dia te lo encuentras (lo he vivido un grupo con 200 se vio reducido a 2). Google por otro lado ha de hacer una labor de enganche, arrancar a los usuarios de una plataforma no es facil.. Para hablar de Gtalk hay que probarlo, hoy por hoy, desde Web puedo llamar por telefono a cualquier nuemro y hacer videoconferencia. Y en version Movil hace conferencia como si fuera Skype...
Facebook caerá y solo quedara aire,,,, Google+ caerá y quedara el mejor buscador de la historia, la mejor gestion de correo... etc...
edusolimar
Pero como pudieron ponerle Google + si ya el nombre confunde?
pobrecaminos
Pues digan lo que digan de G+, ya cumplio su primer aniversario es lo mas importante, en dos años mas va hacer una potancia con sus aplicaciones que tiene y las que estan por venir.
mervindiazlugo
Yo estoy convencido que una red social como facebook, sea buena o sea mala, solo caera de una manera: por sus propios medios. de resto es dificil que viejos usuarios de facebook migren si este servicio sigue llenando sus espectativas.
vigil
No entiendo el por qué la gente concibe a Google+ como Facebook, no se necesita mucha masa gris para saber que Facebook no va a desaparecer porque exista Google+.
Para mi G+ no es una decepción, ya que lo encuentro mucho más interesante más allá de tener o no a mis amigos ahí, ya que puedo encontrar personas interesantes y hasta famosas como Linus Torvalds que a la vez interactúa con personas muy interesantes.
Ahí también puedo encontrar publicaciones de Rasmus Lerdford, Guido Van Rossum, Miguel de Icaza, Scott Hanselman, Ben Goodger, Craig Newmark, entre otros quizás menos conocidos como Paul Irish, Mohammed Mansour; y también puedo participar sin que me limiten como en Facebook ya que sólo encuentro página de "fans" en algunos casos y que te deja esa sensación rara de qué no es él con quien se está interactuando.
Quizás muchos esperan que sus amigos se pasen a G+, pero si ustedes mismos no lo hacen ellos no lo harán. Se encuentran atados a esa sensación de que si mis amigos no están ahí, es un fracaso pero dejan de lado el potencial que ofrece G+, especialmente para encontrar contenido de alto valor.
Vean este ejemplo, y en lo que realmente Google es fuerte, las búsquedas, en Google+ a diferencia de las búsquedas normales que ofrece Google, se puede encontrar publicaciones novedosas y muy útiles, en Facebook buscas pero sólo encuentras personas y si buscas temas de interés como por ejemplo "Python" sólo encuentras grupos y no publicaciones.
Lamentablemente la prensa y muchas personas sólo ven a Google+ como un reemplazo de Facebook, e ingenuamente esperan que G+ se convierta en FB. Y como no ven que eso ocurra le echan comentarios negativos cuando no han visto su verdadero potencial.
Sinceramente a Facebook no lo encuentro útil y perder mi tiempo haciendo dizque vida social (procrastinando) leyendo la inmensa cantidad de publicaciones nada productivas por parte de mis amigos, no es lo que deseo, es demasiado banal.