Y la primera presentación del evento Google I/O 2012 sigue mientras escribo estas líneas, llegando ya a las dos horas. Tras la presentación de Google+ para tablets, el vicepresidente de la división social de Google Vic Gundotra ha presentado una nueva sección para Google+ llamada Events. Y como todos imaginaréis, es la herramienta de esa red social para organizar y gestionar eventos.
Google se ha esforzado para que los eventos de Google+ sean realmente atractivos: las invitaciones son muy visuales, con una imagen que incluso puede ser animada como cabecera del evento. Las invitaciones, por cierto, se pueden enviar a personas dentro de Google+ y a personas que no tengan perfil en la red mediante un correo electrónico.
Pero la cosa no acaba cuando el evento empieza. Cuando llega ese momento se puede activar una función llamada Party Mode, con la que todos los usuarios pueden enviar fotografías que se vayan tomando en un evento en tiempo real a Google+. Además, cuando el evento termina, el organizador puede pedir a los que asistieron que suban las fotografías que se hayan tomado con otras cámaras que no sean a las del móvil.
El resultado es la página de un evento en Google+ que se consulta activamente antes, durante y después del evento pudiendo ver todas las fotografías ordenadas por tiempo con los datos de quién la ha tomado. Los eventos de Google+ estarán disponibles para terminales Android en una actualización de la aplicación oficial.
Más información | Google I/O 2012 Event
Ver 11 comentarios
11 comentarios
JuanAR
Pues yo entro todos los dias a G+ y me entretengo más que en fb. Lo que pasa es que es más como twitter, tienes que seguir a la gente, si no sigues a nadie es difícil que te aparezca nada.
Y los eventos van a venir muy bien y tienen muy buena pinta.
96563
Google+ solo esta muerto en España, donde solo hay 2 millones de cuentas activas, en el resto del mundo goza de buena salud.
Tal vez es España no lo apreciemos, pero fuera si que esta teniendo exito para el tiempo que lleva. Ya le gustaría a facebook o a twitter tener 150 millones de cuentas activas en solo un año de existencia.
vigil
Facebook es más libre, donde la privacidad es lo menos importante, y la gente "chismosa" quiere eso.
A mi en lo particular me encanta Google+, quizás no desde un punto social tan íntimo y hasta ridículo como se ha convertido Facebook ya que sólo veo a mis amigos hablar de tonterías, en Google+ me enfoco a tener círculos con personas interesantes especialmente relacionado a los temas de mi interés.
Creo que "social" no significa exponerse tanto como lo hacen en Facebook, en fin, cada uno con su propia perspectiva. Y bueno, pues al menos aprecio eso de G+ que no tengo que perder el tiempo con lo que ofrecen mis amigos en Facebook.
David Minasian
Sinceramente cada vez mas me gusta Google+ y cada vez mas me asquea el Facebook, desde luego si aun lo sigo utilizando es porque sigo a unas cuantas paginas que me ofrecen informacion de mi interes a diario. He reducido mi numero de amigos al maximo porque ya estaba hasta los "webs" de las tonterias con las que me llenaban el perfil. Puedo decir que practicamente utilizo G+ el mismo tiempo que Fb y en cuanto aparezcan mas paginas de mi interes sera el fin de la transicion y el adios definitivo a Fb.
c.b.c.
de lo más interesante presentado hoy... lastima que no sea lo suficientemente potente como para revitalizar google+... google debe aceptar con la ingente cantidad de usuarios que tiene gmail.. si no han conseguido ya una base solida y creciente en google+... es muy complicado que lo hagan ya... por mucho esfuerzo dinero y integración que realicen...
andres
que google en vez de andar metiendonos proyectos todo el tiempo,que se dedique a el buen funcionamiento de youtube que cada vez anda peor.