La percepción sobre el crecimiento de Google+ es como la climatología en primavera: variable. Tan pronto se dispara la euforia sobre un crecimiento sin igual, como se instala el pesimismo sobre su éxito incluso dentro del propio equipo de la red social.
Saliendo al paso de pesimistas y optimistas, el cofundador y CEO de Google, Larry Page, ha confirmado oficialmente la cifra de 40 millones de usuarios registrados en Google+, en declaraciones recogidas por Paul Allen y publicadas en la red social.
Google+ está abierto a todos y acabamos de pasar la marca de los 40 millones de usuarios.
Comentan con acierto nuestros compañeros de Genbeta Social Media, que no es lo mismo usuarios registrados que usuarios activos, y que si bien el número de altas se disparó tras la apertura de registros, el tráfico ha caído de forma significativa.
A la apuesta social de Google hay que darle algo más de tiempo para conjeturar sobre éxito o fracaso. Está muy lejos de Facebook, muy asentada y madura y Twitter y sus más de 200 millones de usuarios. Por el momento no se pueden comparar.
Las cifras publicadas son del gusto del staff de Google, aunque no utilicen su servicio, ya que según las declaraciones citadas,
Las personas se están reuniendo en Google+ a una velocidad increíble. [...] Esto es sólo el principio
Hemos comentado ya en varias ocasiones que Google+ debe aportar algo propio y no limitarse a incorporar ideas ajenas. También es importante que se acerquen al mundo de la empresa y no se circunscriban al usuario particular. Veremos que deparan los meses venideros.
Vía | Paul Allen
Imagen | Google
Ver 52 comentarios
52 comentarios
John McKlain
Una red social que aparece de la nada y en 4 meses consigue 40 millones de usuarios registrados es un fracaso. Claro que si.
fsan4
No todo lo que hace Google es bueno.
santosky
No olvidemos que facebook al principio era una bazofia y actualmente es una bazofia al cuadrado, el número de ususarios no determina la calidad de algo, es como decir que los realitys de TV son mejores que los documentales porque registran más audiencia. Mucha gente se une a los ganadores para maquillar su derrota.
spot
Personalmente no encuentro que decir la cantidad de registros sea equivalente al crecimiento de una red social o sitio de internet, puesto el crecimiento es parte del desarrollo e interacción de los usuarios y aportes que estos realicen. además otro punto cuestionable es que la gran G tenía ya desde un comienzo cuando se liberó G+ una cantidad importante de usuarios de Gmail los cuales de un momento a otro ya eran parte de G+, con solo revisar un anuncio de que te han agregado a algun círculo o con solo hacer clic sobre tu nombre en la tabla superior. Por lo que esas cifras pueden perfectamente estar mezcladas entre usuarios ya antiguos de los servicios de Google que por algún motivo ingresaron a G+ por primera vez y los usuarios que verdaderamente se registraron en G+ por primera vez.
Otro punto destacable es que aún no le encuentro el sentido de orientación que Google desea entregarle a su red social, si será enfocada al entretenimiento (tumblr), compartir ideas (twitter), compartir multimedia (MySpace), o de consagrar grupos de amistad o familiares (Facebook), puesto actualmente parece más un perfil público de Internet el cual se puede consultar en cualquier momento más al estilo currículo vitae, por lo que G+ no me atrae mucho que digamos ya que no tiene nada que otras redes sociales no entreguen y más aún el estilo sobrio que posee le entrega demasiada seriedad por lo que para aquellos que deseen tener una cuenta con la finalidad de entretención preferirían otras opciones claramente.
dacotinho
"en palabras de Paul Allen..."
...Y me ha venido a la mente el co-fundador de Microsoft.
Estos anglosajones y su mania de no tener 2 apellidos. ¿Quien es este otro Paul Allen? Tiene una web sobre el origen de tua apellidos y eso, pero ¿que datos maneja para saber las cuentas que tiene google abiertas? ¿es otro Rappel/Murtzain?
96563
Proyecto Globe+
http://www.gplusglobe.com/
Heisenberg
Lo mismo me da Facebook que Google que Tuenti. Yo uso Facebook porque la gente con la que necesito estar en contacto está en Facebook. Hacerse una cuenta en Google+ es muy fácil, especialmente cuando muchos ya tenemos una cuenta de Google, pero su utilidad la determinan los usuarios, y de momento ninguna de las personas que me interesa está en Google+.
El diseño de la red puede ser muy bueno sobre el papel, pero para alcanzar a Facebook hay muchísimos factores y variables que superar, y pese a los problemas que pueda tener esta última, es práctica sencillamente porque es donde está todo el mundo.
Muy bueno y sobre todo novedoso, tiene que ser lo que ofrezca Google para que la gente se pase a su red, porque al final estar en varios sitios acaba siendo un incordio.
96563
"Claro que no crece más, porque le falta una cantidad de funcionalidades abrumadora."
Claro, seguro que facebook cuando salio ya salio con todas sus funcionalidades activas... me temo que facebook fue creciendo poco a poco, mes tras mes y año tras año, y esperar que google+ tenga mas funcionalidades que facebook en su apertura es una locura cuando ni siquiera facebook tuvo en su lanzamiento la mitad de lo que tiene ahora.
En unos meses ha alcanzado los 40 millones mientras que facebook y twitter tardaron 3 veces mas de tiempo en alcanzar estas cifras. Incluso aunque su numero de usuarios activos fuera tan solo del 20%, ya serian 8 millones de usuarios activos, bastante mas que muchas redes sociales existentes.
No tengo duda de que actualmente es un éxito y en cuanto le metan mas funcionalidades va a arrasar.