Ayer se hizo oficial la noticia de la compra de Instagram por parte de Facebook. Todas las declaraciones de las partes están llenas de buenas intenciones, parece que nada va a cambiar y que ambos salen ganando con la venta. Sin embargo algunos usuarios pueden estar pensando en buscar otras opciones y por eso hoy queremos ofrecer diez alternativas a Instagram tras su compra por Facebook.
Porque no es lo mismo poder compartir en Facebook que ser parte de Facebook. Y hoy todo sigue igual, pero mañana no lo sabemos y llegada la hora de recoger nuestra fotos y cambiar de servicio tenemos que ver que nos ofrece la competencia. Ya os anticipo que en alguna de sus características Instagram es única, de hay ahí su éxito de descargas tras anunciar su llegada a Android.
Principales alternativas a Instagram
-
Picpzl es una de las alternativas más sólidas. Podemos seguir a otros usuarios como en Instagram y también compartir las imágenes a través de Twitter o Facebook. Sus filtros quizás no son tan logrados como los de Instagram, pero a cambio si podemos utilizarla a través de la web y no sólo con el móvil. A mi juicio será la principal receptora de los huidos de Instagram.

-
Streamzoo es otra de las alternativas más sólidas que existen al modelo Instagram. Hasta ahora era una de las tapadas y una alternativa muy utilizada en Android. Ahora puede consolidarse como una gran alternativa. Al principio cuesta un poco, puesto que utiliza un sistema de recompensas o medallas que se conceden al usuario a medida que va utilizando el servicio. Algo que en ocasiones favorece el interés de los usuarios. También permite el uso de vídeo además de imágenes. Quizás los filtros utilizados no sean tan sencillos como en Instagram y este puede ser su limitación para los usuarios que vienen de esta red.
-
Hipstamatic es una aplicación para iPhone que pretende recuperar el gusto por las imágenes retro. Para ello nos permite elegir entre distintos tipos de objetivos para nuestra cámara, distintos tipos de carrete o tipo de flash. Con ellos emulamos a la cámara analógica en la obtención de las fotografías. Luego podemos compartir las imágenes a través de distintas redes sociales.
-
Vignette es una buena alternativa para Android, pero que no está disponible en iOS. Sin embargo es interesante por las posibilidades que nos ofrece para aprovechar las capacidades de la cámara de nuestro móvil y aplicar filtros si así lo deseamos.

-
Pixlr-o-matic es una de mis favoritas en lo que a filtros se refiere. La más flexible y configurable para introducir distintos filtros, efectos y marcos. Además está disponible tanto en versión web, como con aplicaciones para Android o iOS. La cuestión es que no podemos seguir a otro usuarios y las fotos las compartimos a través de redes sociales, correo, etc.
Otros aspirantes menos conocidos
-
Pudding.to su funcionamiento es muy sencillo. Tomamos una foto, le aplicamos los filtros y la compartimos a través de la propia red de Pudding.to, o de otras redes sociales. Esta disponible para iOS y Android. Nos permite hacer collages con diferentes fotos y estructurarlas en paneles dentro de la misma imagen y también jugar con efectos retros de cámara analógica a la manera de hipstamatic. Es una alternativa realmente interesante.

-
EyeEm es una de las alternativas con las que tenemos un gran resultado y que se encontraban fagocitadas por la fama de Instagram. Una buena cantidad de filtros y sencillez de uso para compartir y seguir a nuestros contactos pueden hacer de ella una buena opción para iOS y Android.
-
Mytubo es otra de las alternativas que luchaban en Android por destacar cuando Instagram no estaba disponible en esta red. Esta es su gran limitación, ser un clon sólo disponible para Android, pero por lo demás su funcionamiento es sencillo y los resultados bastante buenos.
-
Molome disponible para Android, Symbian y BlackBerry. También con un sistema de recompensas que nos permite desbloquear filtros a la vez que vamos usando la aplicación, añadiendo fotografías o seguidores, completando el perfil, etc. Es muy sencillo en su uso y con un resultado bastante bueno.
-
Lightbox es otra alternativa para Android. Como factor diferencial respecto al resto nos permite crear un fotoblog con las imágenes que vamos subiendo o compartiendo en la red. Con una buena cantidad y calidad de efectos a aplicar, en Android sin duda es una alternativa sólida.
Tal vez no sea necesario cambiarse y podamos seguir disfrutando de Instagram tal y como lo hemos hecho hasta ahora. Al fin y al cabo es lo que pretenden ambas empresas, conseguir que todos salgan ganando de esta compra, ambas redes sociales y sobre todos los usuarios, sin los que una red social no tiene sentido. Pero por si acaso no viene mal conocer otras alternativas.
En Genbeta | Cómo descargar todas tus fotos de Instagram a tu ordenador en dos pasos
Ver 28 comentarios
28 comentarios
jaimebcn
No me puedo creer que no hayas nombrado a Camera360! La mejor de las alternativas junto a PicPzl.
Salut!
Neardenthal
Aunque Facebook ha comprado Instagram, eso no significa que sea necesaria una alternativa, ya que se podrá seguir usando. Por eso, el titulo debería ser "Diez alternativas a Instagram".
krollian
¿De hay o de ahí?
Ya os anticipo que en alguna de sus características Instagram es única, de AHÍ su éxito de descargas tras anunciar su llegada a Android.
----
Yo estoy en mil sitios. En Instagram también. Cuando se pierda su esencia migraré a otro servicio similar. No será la primera ni la última vez que un producto muere de éxito por múltiples razones.
Y el remate final sea que su espíritu muera tras una compra por parte de un pez grande.
Diego
Yo ya he quitado Instagram de mi Android, no quiero tener nada o poco que ver con Facebook.
Tenía cuenta en Picplz y con él sigo.
Aldo Mann
Si tanto remarcáis que la compra por parte de Facebook no afectará nada, ¿para qué hacéis tantos posts ofreciendo vías para hacer copias de seguridad, y alternativas?
JuanVílchez
Probad Cymera para Android.
Muy buena, y a diferencia de Pixlr-o-matic funciona fluida incluso en terminales antiguos.
bv7
Buenas opciones también han dado como alternativa PicYou :)
angeltapia
Instagram no da en mi android mini ya fue ps sigo con picplz
Carlitos Way
Pues justamente me descargué ayer Instagram en mi Android y me resultó muy simpática. Justo entonces me enteré de que se había comprado por 1.000 millones. Me pareció tan fuera de lugar!
Probablemente la acabe borrando, como muchas otras. Todo cambia tan deprisa en el mundo de las aplicaciones que resulta incomprensible que un simple software totalmente replicable (ojo, no digo que sea sencillo hacerlo.... pero no cuesta ni la milésima parte de ese dinero hacerlo!) valga ese dinero.
108027
"de hay su éxito de descargas".
haroldmk
A mi Pixlr-o-matic me ha gustado mucho.
djbg
después de pasar por instagram, saber que lo compro facebook, renuncio a el, ahora estuve probando picplz y pixel-o-matic, y creo que este es el mejor (pixel-o-matic) puedes elegir imágenes anteriores, puedes usarla con tu webcam o alguna imagen que tengas guardada en tu disco, en la aplicación para iphone puedes ponerle filtros, backgrounds y marcos... el que tu desees tienen bastantes opciones, ya de ahí puedes postearlo en diferentes redes sociales (mi caso = flickr), la aplicación es gratuita, en fin... pienso que es la mejor (esperemos que no la dañen).
alvaromartin82
Yo utilizo MyTubo y va bastante bien.
Alex
Pues yo utilizo pudding.to desde hace tiempo, junto con Pudding Camera. Son muy buenas aplicaciones y me encanta esa forma de poder taggear las fotos con una canción y poder colgarlas en Facebook y Twitter, además los filtros son geniales.
De hecho, eliminé mi cuenta de Instagram tras probar pudding.to. Ni me arrepiento ni lo haré.