Que Facebook y las aplicaciones de las que es propietaria (véase Instagram o WhatsApp) quieren crecer y convertirse en una referencia es algo que ya hemos comentado en otros artículos. Para ello, la red social y sus apps asociadas han adoptado la estrategia de intentar ir siempre un paso por delante de sus rivales (además de clonar a Snapchat a lo bestia, pero eso es otra historia).
En esta ocasión le toca el turno a la versión web de Instagram, que ya permite subir y compartir fotos sin necesidad de usar la app de la red social de fotografía, lo que supone un gran paso adelante para usar la red social sin la app tal y como apuntan desde TechCrunch. Además, este cambio parece tener como objetivo crecer el máximo posible en mercados emergentes.
Vale la pena recordar que hasta ahora la versión web de Instagram sólo permitía añadir "me gusta", seguir, buscar y ver notificaciones en la versión móvil y en la de escritorio. Por ahora desde la versión para PCs aún no se puede subir contenido (al menos de forma oficial), y desde la web móvil ya se puede compartir contenido.
Ahora bien, hay algunas características que aún no están presentes en la versión web móvil de la aplicación, como es subir vídeos, añadir filtros, las Stories e Instagram Direct. Teniendo en cuenta que los filtros son una parte importante del _appeal_ de Instagram, y que Instagram Direct está creciendo exponencialmente, sería interesante ver si finalmente se añadirán estas funciones a la web móvil.
A por los mercados emergentes

Volvemos de nuevo a las ansias de crecer de Facebook y sus aplicaciones asociadas. El lanzamiento de la versión móvil con capacidad para compartir contenidos está relacionado con la estrategia de crecimiento global de Instagram, que apunta al 80% de sus usuarios fuera de las fronteras estadounidenses.
En esta misma línea se ha aumentado la funcionalidad de la web móvil añadiendo el registro de usuario desde la propia web, un mejor flujo para los usuarios de teléfonos Andriod de gama baja y la adición reciente de la capacidad de usar Instagram offline. Así han conseguido sobrepasar los 700 millones de usuarios activos mensualmente.
¿Por qué está la versión web para móviles dirigida a mercados emergentes? Muy sencillo. En estos países no hay redes móviles lo bastante rápidas como para descargar la app, y en muchos casos los teléfonos no tienen una gran capacidad de almacenamiento como para almacenarla sin sacrificar otras apps o contenido. Además, el sobrecoste que se puede generar por descargar Instagram puede ser prohibitivo.
A través de la versión web móvil, los usuarios ya no tienen que descargar nada y no tienen que depender del almacenamiento disponible para usar la aplicación con las funciones básicas. Desde el medio apuntan a que es posible que pronto veamos un Instagram Lite, en la onda de Facebook Lite y Messenger Lite.
Un paso por delante de Snapchat

Por ahora, la web móvil puede ayudar a Instagram a seguir adelantándose a Snapchat. La aplicación de mensajería efímera lo apostó todo al vídeo y no se ha preocupado por tener una versión dirigida a mercados emergentes, donde hay una mayoría de usuarios con teléfonos Android de gama baja. La app no funciona tan bien allí como en países desarrollados.
¿Qué significa esto? Que Snap ha dejado la puerta abierta para que Instagram se convierta en la aplicación estándar de comunicación visual en estos países. Instagram ha explotado esta vía de comunicación con Stories, que ya cuenta con 200 millones de usuarios diarios.
Conforme las redes y los móviles Android baratos mejoren, Instagram podrá obtener mayores ingresos de los mercados emergentes. Y hasta entonces, el crecimiento global dirige el efecto red que mantiene al público "enganchado" a Instagram.
Vía | TechCrunch
En Genbeta | Instagram: 17 trucos (y algún extra) para exprimir al máximo la red social fotográfica
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jvdjeery
En la app de Windows 10 en los convertibles y tablets si tiene las mismas características que la version móvil de la app, yo la uso a diario en mi Surface.
storo
No es por nada, pero si abres las herramientas de desarrollador en instagram web y activas el preview mobil, se pueden subir fotos desde el PC.
Dejé de usar instagram por tener que pasar mis fotos de la reflex al pc y del pc al movil para poder compartirlas, pero parece que ahora voy a poder volver a usarlo con comodidad.
davidmartinez10
Si se pueden subir fotos desde la web eso quiere decir que hay algún nuevo endpoint en la api publica para poder subir fotos y/o videos mediante http requests.
Hace un tiempo escribí scripts para hacer follow/unfollow automáticos con multiples cuentas. Ahora busco algo más duradero... Algo con lo que no te puedan banear tan facilmente... (tráfico orgánico)
yasielfranchialfaro
eso es buenísimo ya que en cuba no dejan descargar instagram por la censura que ahi ahora con la versión web eso estaría genial