Sabes que Twitter está experimentando con nuevas funciones para sus aplicaciones cuando ves que las cuentas de algunas famosos empiezan a lucir esas funciones sin que nadie haya anunciado nada. Hablamos de imágenes y vídeos con cierta "post-edición" que han publicado cuentas de famosos como Taylor Swift o Pharrell Williams.
Si usáis Snapchat vais a entender enseguida la estrategia: la idea que ha tenido Twitter es permitir que los usuarios puedan añadir texto y algunas imágenes temáticas encima de una fotografía o vídeo, del mismo modo que podemos hacer en Snapchat. Lo que aquí esos vídeos no desaparecen, sino que quedan publicados en forma de tuit.
THANK YOU GUYS WE ARE FREAKING OUT pic.twitter.com/lJnW3sS9Z3
— Taylor Swift (@taylorswift13) agosto 31, 2015
Heading to the #vma up for a couple, pray for me! pic.twitter.com/7rGiblteH9
— Big Sean (@BigSean) agosto 30, 2015
Headed to red carpet....
#VMAs #squadUP pic.twitter.com/NuubLARzSB
— Taylor Swift (@taylorswift13) agosto 30, 2015
Twitter ha sido lista y ha eliminado los metadatos que revelarían desde qué cliente se han publicado estos tuits, aunque cuesta poco deducir que será algo que aparecerá en los programas oficiales o incluso hasta en la web.
Las fotos y los vídeos son los nuevos tuits
Está claro que, viendo el crecimiento de las redes que se basan en este contenido, muchos usuarios se están apuntando al carro de actualizar perfiles primordialmente móviles a base de vídeos e imágenes. Vine, Instagram, Snapchat... mientras Twitter se estanca en usuarios activos todos estos servicios siguen subiendo como la espuma.
Incluir esto en Twitter quizás anime a los usuarios a que publiquen más vídeos e imágenes y rivalizar mejor contra otros servicios (y me huelo ya cómo los tuitstars aprovecharían esto para hacer sus chistes), aunque quizás Vine también saldría resentido. De momento esperaremos a que esto deje de ser un experimento y salga de forma oficial. Si es que lo hace, claro.
En Genbeta | Facebook quiere adelantarse a Twitter con su propio servicio de noticias de última hora
Ver 5 comentarios
5 comentarios
juanmcm
Vamos a ver que pasa con Twitter pero me da la impresión que están un poco perdidos.
Antes de elaborar una estrategia han de analizar cuantos usuarios (que porcentaje) usa Twitter para subir fotos y/o vídeos y de que tipo o con que contenido.
Esto de los vídeos y fotos no me parece nuevo, más bien algo que llevan arrastrando desde hace tiempo y nunca terminan de resolver de manera 100% efectiva.
Ya desde la época de TwitPic (donde subí mi primera foto allá por 2009) o de yfrog entre muchos otros hasta ahora con Vine o Instagram no han sido capaces de resolver que cliente integrar, de que manera hacerlo o incluso la posible edición de los mismos.
Es como que en su día Twitter o Facebook tuvieron una competición por ver que servicios ofrecían y para ello se aliaron y/o compraron servicios con esa capacidad, de ahí las compras de Posterous o de Gowalla entre muchas otras, o más recientemente Vine o Instagram respectivamente.
Creo que esta estrategia de 'copiar' servicios como Snapchat van a valer únicamente contra snapchat, pero dudo que sirva de ahí en más. Y de hacer algo así, ¿donde quedaría Vine en todo esto?
No tengo claro si Periscope pertenece o no a Twitter pero ahí creo que puede venir bien para vídeos y sobre todo en streaming (como en su día hubo otros servicios como Twitcam/Livestream) y realmente dar un golpe en la mesa para situar Twitter como referente de transmisión en vivo.
Yo siempre dije que tendrían que crear un servicio como TwitLens o algo parecido que englobe foto y vídeo, pero que en foto sea como Instagram y que luego en vídeo sea como Vine con vídeos cortos, o que permita alguno más largo con o sin edición y, sobre todo con streaming.
Miguel Díaz
Ahora mismo Twitter es un hub del resto de redes sociales, lo cierto es que es una posición estratégica cojonuda para robar usuarios al resto, pero no se les termina de dar muy bien.
juanmorales delgado
pues aunque aun no tengan tantos virus como facebook creo que nunca esta de mas tener el equipo protegido por que mientras mas novedades les ponen mas propensas son las aplicaciones, yo les sugiero usar psafe la verdad hasta la fecha me ha funcionado bastante bien... tienen un sistema super sencillo para usarlo.